Apuntes de Historia CDXXX

Las Jornadas sobre la Sanlúcar que conocieron Magallanes y Elcano Manuel Jesús Parodi.-Como hemos señalado en no pocas ocasiones, una de las constantes que tiene quien suscribe en el seno de su trabajo como historiador es la de la socialización, la divulgación del conocimiento histórico. En este sentido y en […]

Apuntes de Historia CDXXIII

Manuel Jesús Parodi.-Libros sobre la Primera Vuelta al Mundo (IV) Ahora que estamos a tan sólo 48 horas de que se cumpla la efeméride del V Centenario de la I Vuelta al Mundo seguiremos dando difusión a la misma  acercándonos en estos artículos a algunos de los libros en cuya […]

Presentación del libro “La Sanlúcar de la I Vuelta al Mundo (1519-1522). La ciudad que conocieron Magallanes y Elcano”

El pasado miércoles 27 de julio, en el contexto de la tradicional convivencia de los miembros de la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz”, tuvo lugar en la finca “El Botánico” la presentación del libro La Sanlúcar de la I Vuelta al Mundo (1519-1522). La […]

Apuntes de Historia CDXVI

Algunas ‘píldoras’ monumentales sanluqueñas (VI) Manuel Jesús Parodi.-Cerramos con las presentes líneas -por ahora, al menos- las entregas de esta pequeña serie de “micropíldoras” textuales relativas a diversos hitos monumentales de entre los que conforman el tesoro patrimonial de Sanlúcar que hemos venido trayendo a las páginas virtuales de este […]

Apuntes de Historia CDXV

Manuel Jesús Parodi.-Algunas ‘píldoras’ monumentales sanluqueñas (V) Nuevamente traemos hasta estas líneas otra modesta entrega de esta suerte de “micropíldoras”, de flashes, textuales que se refieren a diferentes hitos monumentales de entre los que siguen formando parte del tesoro patrimonial de Sanlúcar de Barrameda. Como hemos señalado con anterioridad en […]

Apuntes de Historia CDXIV

Manuel Jesús Parodi.-Algunas ‘píldoras’ monumentales sanluqueñas (IV) Traemos de nuevo hasta estos párrafos (como hemos venido haciendo a lo largo de las semanas anteriores en esta cabecera) una nueva entrega (por ahora no será la última) de estas “micropíldoras” textuales relativas a distintos hitos monumentales de entre los que forman […]

Apuntes de Historia CDXIII

Manuel jesús Parodi.-Algunas ‘píldoras’ monumentales sanluqueñas (III) Traemos nuevamente a estas líneas (como venimos haciendo en las precedentes semanas) una entrega más (por ahora la última) de estas “micropíldoras” sobre diferentes hitos patrimoniales y monumentales de nuestra ciudad. Decíamos (y decimos) haberlos pensado como unos “flashes” que acaso sirvan para […]

Apuntes de Historia CDXII

Manuel Jesús Parodi.- Algunas ‘píldoras’ monumentales sanluqueñas (II) Volvemos a traer hasta estos párrafos (como dijimos hace una semana) la segunda entrega de estas “micropíldoras” sobre diversos hitos históricos y patrimoniales de la localidad; como decíamos, hemos pensado estas píldoras como una suerte de “flashes” que puedan acaso servir para […]

Apuntes de Historia CDXI

Manuel Jesús Parodi.- “Algunas ‘píldoras’ monumentales sanluqueñas (I)” Queremos traer a estos párrafos (y acaso a los que les seguirán) una suerte de “micropíldoras” sobre algunos de los hitos patrimoniales, históricos y monumentales de la ciudad, a modo de flashes que quieran atraer la atención de los lectores sobre dichos […]

Apuntes de Historia CDV

Manuel Jesús Parodi.- Sobre los Guzmanes en la obra de fray Pedro Beltrán (I) La figura de Alonso Pérez de Guzmán “el Bueno” (1256-1309) habría de servir como inspiración -y como piedra de toque- para la construcción de la estética del poder de la Casa de Medina Sidonia desde el […]

Apuntes de Historia CDIV

Manuel Jesús Parodi.- De nuevo en torno a Sanlúcar y la I Vuelta al Mundo (IV) A caballo entre los siglos XV y XVI Castilla (y con ella la Monarquía Hispánica, de la que se convertiría en motor) se convertiría en la primera potencia naval oceánica en Europa, lo que […]