Etiqueta: Manuel Jesús Parodi
Apuntes de Historia CDXLIII
Manuel Jesús Parodi .-Libros sobre la Primera Vuelta al Mundo (XXI) Concluido ya el año 2022 seguimos considerando la decena de publicaciones que sobre la efeméride y el hito histórico de la Primera Vuelta al Mundo hemos tenido modo y suerte de impulsar y de coordinar a lo largo de […]
Apuntes de Historia CDXXXVIII
Manuel Jesús Parodi.–Libros sobre la Primera Vuelta al Mundo (XVI)” Uno de los aspectos que tratamos de cuidar (al menos quien suscribe, en el contexto de las responsabilidades que pudimos desempeñar) en el contexto de la Conmemoración del V Centenario de la I Vuelta al Mundo, allá por los años […]
Apuntes de Historia CDXXXIV
Manuel Jesús Parodi.-Libros sobre la Primera Vuelta al Mundo (XIII) La semana pasada comenzamos a tratar sobre otra de las publicaciones que han visto la luz a lo largo de estos últimos años al calor de la Conmemoración del V Centenario de la I Circunnavegación del planeta, unas publicaciones coordinadas […]
La I Vuelta al Mundo, génesis de la Modernidad
Con el retorno de Elcano y sus hombres en la nao Victoria hace 500 años se pondría en evidencia que el mundo era redondo, tangible, enorme, pero finito, inmenso pero abarcable MANUEL JESÚS PARODI ÁLVAREZ, DOCTOR EN HISTORIA Y MIEMBRO DE LA RED DE UNIVERSIDADES MAGALLÁNICAS El seis de septiembre […]
La arqueología española en el norte de África. Marruecos 1900-1948
La historia de la arqueología en el norte de Marruecos (en el territorio más noroccidental de África) tiene que ver, por completo, con la administración y gestión de los bienes arqueológicos en ese ámbito geográfico y cultural, y con normativas, organismos, instituciones y personas a lo largo de la primera […]
Vinos e Historia
Este sábado 5 de febrero, a las 13:00h. del mediodía tendremos una nueva actividad del programa «Vinos & Historia» en la tienda gurmet «Dealbariza» (C/ San Juan, 6), en Sanlúcar de Barrameda. Aunaremos una vez más vinos e Historia en un viaje que nos llevará por algunas de las ciudades […]
Manuel Parodi publica su nuevo poemario, “Versos sin red”
El historiador y arqueólogo Manuel Parodi Álvarez, colaborador de “Sanlúcar Digital”, acaba de publicar su nuevo poemario titulado “Versos sin red”, que en menos de una semana ha vendido ya gran parte de la edición. Manuel Parodi, más conocido en su doble faceta de investigador y de divulgador histórico se […]
Manuel Parodi presenta el próximo jueves su libro sobre Pelayo Quintero en el Ateneo de Sevilla
Pelayo Quintero Atauri fue uno de los padres de la Arqueología española y marroquí, un investigador cuyo trabajo se desarrolló en tiempos de anticuarismo a caballo entre los siglos XIX y XX. La obra y los distintos perfiles de Pelayo Quintero nos hablan de tesoros arqueológicos, de ruinas evocadoras, de […]
Presentado en El Puerto de Santa María el último libro del historiador Manuel Parodi
El pasado 5 de agosto el historiador y arqueólogo afincado en Sanlúcar de Barrameda Manuel J. Parodi Álvarez presentó en el Museo Municipal del Puerto de Santa María, en su sede de El Hospitalito, su libro “Pelayo Quintero. La aventura de un pionero de la Arqueología en España y Marruecos”, […]
«Pelayo Quintero Atauri estaba al nivel del descubridor de Tuntankamon»
El historiador Manuel J. Parodi publica un libro con los grandes hitos de todo un pionero de la arqueología española que desarrolló su carrera en Cádiz y Marruecos Cuando Pelayo Quintero Atauri excavaba en Cádiz la importatísima necrópolis fenicio púnica en Santa María del Mar que venía a confirmar que los fenicios […]
Pelayo Quintero
La aventura de un pionero de la Arqueología en España y Marruecos a principios del siglo XX AUTOR: MANUEL J. PARODI Pelayo Quintero Atauri fue uno de los padres de la Arqueología española y marroquí, un investigador cuyo trabajo se desarrolló en tiempos de anticuarismo a caballo entre los siglos […]
Apuntes de Historia CCCXLVIII
Pensando Sanlúcar Manuel Jesús Parodi.-Siempre es una buena ocasión, un momento propicio para reflexionar, para pensar, acerca de lo que nos une, sobre todas las cosas que nos hacen formar parte de una comunidad, sobre las señas de identidad comunes en una ciudad, en un pueblo, en un grupo humano, […]
Revista Cartare
Cartare nº 11 (año 2021) Manuel J. Parodi Álvarez: “El damero portorrealeño, símbolo y metáfora” José Mª Hermoso Rivero & Rafael Montaño García: “Un sanluqueño en el Valle de los Caídos. La historia de Antonio Fernández González” Manuel Toribio García: “El libro de las aportaciones de la Casa de la […]
Apuntes de historia CCCXLV
Guzmán el Bueno, héroe de frontera y figura referencial (II) Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Entre los elementos a considerar a la hora de la construcción de un icono, de una imagen que pueda considerarse icónica en el contexto y el marco del discurso del Poder, no sólo son de tener en […]
Apuntes de Historia CCCXLIV
Guzmán el Bueno, héroe de frontera y figura referencial (I) Manuel Jesús Parodi Álvarez.-El Poder sabe muy bien que la construcción de imágenes icónicas de sí mismo resulta fundamental de cara a ir haciendo más rotundas, vigorosas y profundas las raíces sobre las que se asienta. Los grandes reyes de la […]