Categoría: Historia
Apuntes de Historia CDVII
Manuel Jesús Parodi..- Sobre los Guzmanes en la obra de fray Pedro Beltrán (III) Continuaremos en estos párrafos de hoy tratando acerca de la imagen de los Guzmanes que se nos presenta en la obra de fray Pedro Beltrán (siglo XVII) titulada “La Charidad Guzmana”. Como venimos señalando previamente, la […]
Todos los hombres de Magallanes y Elcano
No pretendían dar la vuelta al mundo, pero la dieron. Durante mil ochenta y dos días, desde el martes 20 de septiembre de 1519 hasta el sábado 6 de septiembre de 1522, doscientos cuarenta y siete hombres vivieron 25.992 horas llenas de momentos felices pero, las más, repletas de sinsabores, […]
Apuntes de Historia CDVI
Manuel Jesús Parodi.-Sobre los Guzmanes en la obra de fray Pedro Beltrán (II) Como señalábamos la pasada semana al comenzar a tratar sobre la imagen de los Guzmanes que se nos transmite en la obra de fray Pedro Beltrán (siglo XVII), la figura de Alonso Pérez de Guzmán “el Bueno” […]
Apuntes de Historia CDIV
Manuel Jesús Parodi.- De nuevo en torno a Sanlúcar y la I Vuelta al Mundo (IV) A caballo entre los siglos XV y XVI Castilla (y con ella la Monarquía Hispánica, de la que se convertiría en motor) se convertiría en la primera potencia naval oceánica en Europa, lo que […]
Apuntes de Historia CDIII
Manuel Jesús Parodi.-De nuevo en torno a Sanlúcar y la I Vuelta al Mundo (III) La Primera Circunnavegación del Mundo, en lo que tiene que ver con su calado histórico global, es a todas luces uno de los momentos cruciales en la Historia de la Humanidad, un momento que marcaría […]
Apuntes de Historia CDII
Manuel Jesús Parodi.- De nuevo en torno a Sanlúcar y la I Vuelta al Mundo (II) Ese puñado de valientes, ni una veintena de hombres (un total de 18), era lo que quedaba a flote (literalmente) de los en torno a doscientos cincuenta marinos que en septiembre del año 1519 […]
Apuntes de Historia CDI
De nuevo en torno a Sanlúcar y la I Vuelta al Mundo (I) Manuel Jesús Parodi.- El gran río Guadalquivir, río-puerto de la Modernidad, tiene en sus dos ejes, en sus dos pivotes de Sanlúcar de Barrameda, en la costa, y de Sevilla, tierra adentro, los dos núcleos articuladores de […]
Alumnos del colegio La Salle visitan el Palacio Municipal
Alumnos de tercero de Primaria del colegio La Salle visitaron el jueves el palacio municipal, donde tuvieron la oportunidad de conocer su historia y recorrer gran parte de las dependencias. Durante la visita también tuvieron la oportunidad de entrevistar al alcalde, Víctor Mora, en el salón de plenos. Sentados en […]
Alumnos del Pacheco solicitaan que se dedique una calle a Gertrudis Martínez
Quieren rendir homenaje a esta sanluqueña que se convirtió en la primera mujer farmacéutica de Andalucía La delegada municipal de Educación, Cristina Requejo, mantuvo ayer un encuentro con el alumnado de Cultura Científica de 1 º de Bachillerato, cuyos estudiantes han solicitado al Ayuntamiento que se reconozca la figura de […]
Apuntes de Historia CCCLXXXVII
Manuel Jesús Parodi Álvarez.- “Las actas de las VI Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir (II)” Como señalamos en los párrafos de la pasada semana las VI Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir celebradas bajo el lema “Arqueología inventada, Arqueología imaginada” tuvieron lugar en el Palacio Ducal de Medina Sidonia, […]
Aula Gerión solicita al alcalde de Sanlúcar que paralice las obras de La Merced y se revierta el monumento a su estado original
Recientemente se ha podido constatar la alteración sustancial que está sufriendo la estructura original de la antigua iglesia de la Merced (actual Auditorio), de forma que esta asociación cultural ha solicitado al Alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, la paralización inmediata de las obras y que se revierta el Monumento a […]
Atentado contra el patrimonio de Sanlúcar
IU advierte que las obras de la Merced son una agresión a nuestro patrimonio La portavoz de IU y diputada provincial, Carmen Álvarez, declara que “desde IU nos hacemos eco de la denuncia realizada por Aula Gerión y se va a proceder a denunciar los hechos, así como a solicitar […]
Apuntes de Historia CCCLXXXIII
Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés (III) Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Venimos desde hace un par de semanas considerando las referencias que de forma directa o indirecta se hacen a Sanlúcar de Barrameda en una obra clásica de la literatura española decimonónica: la novela “La hermana San Sulpicio”, de […]
El Ateneo recuerda a los tres sanluqueños que partieron con Magallanes
El Ateneo de Sanlúcar y el Ayuntamiento de Sanlúcar han dejado un recuerdo perenne en la ciudad a los tres vecinos de Sanlúcar que hace 500 años formaron parte de la expedición que partió de Sanlúcar y que regresó tres años después tras completar la primera vuelta al mundo. El […]
Apuntes de Historia CCCLXXXII
Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés (II) Manuel Jesús Parodi.-.La pasada semana comenzábamos a atender a la presencia de diferentes referencias -directas o indirectas- a Sanlúcar de Barramedaen un clásico del siglo XIX literario español como es la novela “La hermana San Sulpicio” del escritor realista decimonónico asturiano […]
Apuntes de Historia CCCLXXXI
Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacios Valdés (I) Manuel Jesús Parodi.-Que Sanlúcar de Barrameda es mucho más que una ciudad no es una simple frase hecha, ni un aserto más o menos afortunado, ni un piropo gratuito, ni un tópico: Sanlúcar es una referencia en muchos ámbitos, en muchos […]
Apuntes de Historia CCCLXXX
Manuel Jesús Parodi.-Sanlúcar en los apuntes de un viajero alemán de 1599 XIV Terminaremos con el artículo de hoy esta serie de artículos que venimos publicando desde hace ya unas semanas y que hemos dedicado al manuscrito de Diego Cuelbis (o Jacob Cuelvis), un viajero alemán que escribió acerca de […]
Apuntes de Historia CCCLXXIX
Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Sanlucar en los apuntes de un viajero alemán de 1599 XIII Daremos un paso más hoy en esta serie de artículos que hemos publicado durante las últimas semanas (de hecho nos vamos acercando al final de la misma) en esta cabecera y que hemos dedicado a los […]
Apuntes de Historia CCCLXXVIII
Sanlúcar en los apuntes de un viajero alemán de 1599 XII En los artículos de esta serie que hemos venido publicando a lo largo de las últimas semanas en estas páginas hemos atendido al trato que dispensa a Sanlúcar de Barrameda un manuscrito sobre la España de fines del siglo […]
Primeras jornadas sobre memoria histórica y democrática de Sanlúcar de Barrameda
ORGANIZAN: FORO POR LA MEMORIA DEMOCRÁTICA DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA Y JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA.Fechas: 25 al 28 de octubre de 2021. Lugar: Casa de la Juventud. Avenida de Bajo Guía s/n.Lunes 25: 17,00 h Inauguración. Interviene Irene García • 19 h. «Dictadura y democracia. De la resistencia […]
El viernes se presenta una edición ilustrada del clásico de Stefan Zweig sobre Magallanes
Las editoriales Alfaqueque y Gollarín, en una nueva iniciativa de colaboración, presentan este viernes en la ciudad Magallanes: El hombre y su gesta, del escritor austríaco Stefan Zweig, una obra reconocida y considerada como una de las grandes entre la bibliografía del autor. Una edición ricamente ilustrada, que incorpora una veintena […]
Apuntes de Historia CCCLXXVII
Manuel Jesús Parodi Álvarez.- Sanlúcar en los apuntes de un viajero alemán de 1599 XIVolveremos a recordar, especialmente de cara a las personas que puedan no haber leído los precedentes artículos de esta pequeña serie que venimos publicando n estas páginas desde hace varias semanas, una serie de textos en […]
Apuntes de Historia CCCLXXVI
Sanlúcar en los apuntes de un viajero alemán de 1599 X En las líneas del relato de Diego Cuelbis a las que nos acercábamos la pasada semana, este viajero alemán se detenía a considerar la riqueza económica, comercial, de la Sanlúcar que conociera a finales del siglo XVI. Decía Cuelbis […]
Apuntes de Historia CCCLXXV
Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Sanlúcar en los apuntes de un viajero alemán de 1599 IX. Es casi obligado señalar, en especial para aquellas personas que no vienen siguiendo los anteriores artículos de esta pequeña serie que estamos desarrollando en estas páginas virtuales desde hace ya algunas semanas, que estamos abordando los […]
Apuntes de Historia CCCLXXIV
Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Sanlúcar en los apuntes de un viajero alemán de 1599 VIII Para quienes no hayan seguido los capítulos anteriores de esta pequeña serie que venimos desgranando a lo largo de las últimas semanas señalaremos que nos venimos ocupando hasta ahora de un manuscrito sobre la España de […]
Apuntes de Historia CCCLXXIII
Sanlúcar en los apuntes de un viajero alemán de 1599 VII Manuel Jesús Parodi Álvarez.- Dejábamos la semana pasada al texto de Diego Cuelbis justo cuando éste señalaba que “La villa de Sanlúcar está casi toda la mayor parte asentada al pie del collado, no muy alto, siendo también poco […]
La Fábrica de la moneda emite la tercera moneda de la serie del V Centenario
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha emitido una moneda de 8 Reales en plata, la tercera de las monedas de la colección dedicada a la conmemoración de la Primera Vuelta al Mundo y que se emiten desde el año 2019 hasta el año 2022, una cada año. […]
Apuntes de Historia CCCLXXII
Sanlúcar en los apuntes de un viakero alemán de 1599 VI Manuel Jesús Parodi Álvarez.- Como decíamos hace unos días y ya saben ya los lectores que han leído los artículos anteriores de esta serie, este manuscrito sobre la España fines del siglo XVI se titula “Tesoro Chorografico de las […]
Apuntes de Historia CCCLXXI
Sanlúcar en los apuntes de un viakero alemán de 1599 V Desde hace unas semanas venimos atendiendo en estas páginas al texto que el viajero alemán Diego Cuelbis (o Jacob Cuelvis) dejó sobre el viaje que hizo por España en 1599, un relato en el que este viajero de hace […]
Apuntes de Historia CCCLXX
Manuel Jesús Parodi Álvarez.- Sanlúcar en los apuntes de un viajero alemán de 1599 IV Seguimos desgranando en estos párrafos las notas que el viajero alemán, Diego Cuelbis (o Cuelvis) dejó a partir de su viaje por España en 1599, un relato al que venimos asomándonos desde hace algunas semanas, […]