Categoría: Cultura
Volviendo a la isla. El siglo pasado
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Si escuchábamos hablar de Jimi Hendrix, podían pasar dos años antes de que supiéramos cómo tocaba la guitarra eléctrica aquel negro maravilloso. Así era la vida. Yo admiraba a Hendrix antes de haberlo escuchado. ¿Parece raro? No lo era tanto entonces. Ahora el conocimiento puede ser […]
Cartas de una sombra. La caja de Pandora
José Antonio Córdoba.-Hoy lejos de la mitología griega, el ser humano se enfrenta a un nuevo concepto de caja de Pandora, en esta ocasión, podríamos decir, “Caja de Pandora.5” Hoy vamos camino de superar aquella leyenda de los dioses griegos, aunque seguramente, fuera la excusa necesaria del ser humano para […]
Cartas de una sombra. Viaje a la soledad
Hoy que tanto está en boca, la palabra soledad, como un estatus social y de bienestar, resulta curioso que la mayoría de quienes hablan de ella, buscan desesperadamente ser el foco de atención de… redes sociales, reuniones, de pareja… en un alarde irracional. Pero la soledad es como caminar por […]
Volviendo a la isla. Paraguas navideños
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Lo bueno de los días festivos son las vísperas. El viernes que va caballerosamente cediendo el paso a la alegre claridad del sábado. La nochebuena que se conforma con que mañana es Navidad, renunciando a su propia identidad, pregonando que lo importante es mañana, es decir; […]
Apuntes de Historia CCCLXXXVII
Manuel Jesús Parodi Álvarez.- “Las actas de las VI Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir (II)” Como señalamos en los párrafos de la pasada semana las VI Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir celebradas bajo el lema “Arqueología inventada, Arqueología imaginada” tuvieron lugar en el Palacio Ducal de Medina Sidonia, […]
Manuel Parodi publica su nuevo poemario, “Versos sin red”
El historiador y arqueólogo Manuel Parodi Álvarez, colaborador de “Sanlúcar Digital”, acaba de publicar su nuevo poemario titulado “Versos sin red”, que en menos de una semana ha vendido ya gran parte de la edición. Manuel Parodi, más conocido en su doble faceta de investigador y de divulgador histórico se […]
Aula Gerión solicita al alcalde de Sanlúcar que paralice las obras de La Merced y se revierta el monumento a su estado original
Recientemente se ha podido constatar la alteración sustancial que está sufriendo la estructura original de la antigua iglesia de la Merced (actual Auditorio), de forma que esta asociación cultural ha solicitado al Alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, la paralización inmediata de las obras y que se revierta el Monumento a […]
Atentado contra el patrimonio de Sanlúcar
IU advierte que las obras de la Merced son una agresión a nuestro patrimonio La portavoz de IU y diputada provincial, Carmen Álvarez, declara que “desde IU nos hacemos eco de la denuncia realizada por Aula Gerión y se va a proceder a denunciar los hechos, así como a solicitar […]
Revista Círqulo nº 35 invierno 21
Revista Círqulo nº 35 invierno 21 Revista Círqulo nº 35 invierno 21 Revista Círqulo nº 35 invierno 21 Revista Círqulo nº 35 invierno 21 Revista Círqulo nº 35 invierno 21 Revista Círqulo nº 35 invierno 21 Revista Círqulo nº 35 invierno 21 Revista Círqulo nº 35 invierno 21 Revista Círqulo […]
Apuntes de Historia CCCLXXXVI
Las VII Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir (I) Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Las VI Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir se celebraron bajo el lema “Arqueología inventada, Arqueología imaginada” en el Palacio Ducal de Medina Sidonia, sede de la Fundación Casa de Medina Sidonia, en Sanlúcar de Barrameda, los días […]
Cartas de una sombra. ¿Nos diluimos?
José Antonio Cordoba.- El ser humano es como un volcán, tan hermoso como devastador; tan hacedor como destructor; tan previsible como impredecible. Pero a rasgos generales, ¡fascinante! Una de las últimas preguntas que he escuchado en estos días, decía algo así: ¿Por qué, los alienígenas sienten tanta curiosidad por la especie […]
Cartas de una sombra. Las barreras interiores.
José Antonio Córdoba.-Compartimos tantas travesuras siendo tan pequeños, que en algunos momentos llegamos a sentirnos niños. Pero el mundo de los adultos nos devoró. De buen seguro, si Toño, hubiera sobrevivido en aquel mundo de los adultos, escribiría: «Cuando eres un niño y ves el odio del mundo de los […]
Volviendo a la isla. No he visto
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- He visto a un perro más grande que yo corriendo por la orilla, persiguiendo tontamente a las gaviotas que apenas se asombraban de la corpulencia canina y menos de sus ladridos tan familiares. Casi cotidianos. He visto a una pareja de jóvenes caminando a pocos metros […]
VII Jornadas de arqueología, historia y patrimonio del Bajo Guadalquivir
«ARQUEOLOGÍA Y SOCIEDAD» Dedícadas al arqueólogo Pelayo Quintero Atauri (1867-1946) en el 75 aniversario de su fallecimiento Organizan:Asociación de Amigos del libro «Luis de Eguílaz» y Fundación Casa de Medina Sldonla Sede: Fundación Casa de Medina Sidonia, viernes 3 y sábado 4 de diciembre de 2021 Viernes 3 de diciembre […]
La cultura homenajea a Almudena Grandes en Sanlúcar (Video)
Convocadas por el Club de la lectura “Mardeleva” de Sanlúcar de Barrameda, algo más de 150 personas se han concentrado en el Mirador de la Memoria sito en la Cava del Castillo para rendir homenaje a la escritora Almudena Grandes que nos dejó ayer a la edad de 61 años. […]
Cartas de una sombra. Un camino absoluto
José Antonio Córdoba.-Hoy la espiritualidad se ha convertido en un lucrativo negocio. Negocio que por ende, se ha visto fomentado por el fenómeno COVID. Ya hace años que comencé a pasear por el sendero de la espiritualidad. Curiosamente, en estos inicios me crucé con alguien que al hablarle de ello, […]
Homenaje a Almudena Grandes en el Mirador de la memoria en Cava del Castillo mañana a las 18.00 horas
El Club de lectura Mardeleva convoca una reunión de sus miembros y @s amig@s y lector@s de Almudena Grandes para rendir homenaje mañana a la escritora madrileña que falleció ayer a los 61 años. El encuentro tendrá lugar en el Mirador de la Memoria en Cava del Castillo a las […]
Apuntes de Historia CCCLXXXIII
Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés (III) Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Venimos desde hace un par de semanas considerando las referencias que de forma directa o indirecta se hacen a Sanlúcar de Barrameda en una obra clásica de la literatura española decimonónica: la novela “La hermana San Sulpicio”, de […]
Volviendo a la isla. Maestro Liendres
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Uno, a veces se cree que tiene mala suerte. Pero para mala suerte, la que ha tenido este señor que con el capó del coche abierto se ha dirigido a un servidor con la siguiente pregunta : -Perdone ¿Usted entiende algo de mecánica? Así se lo […]
Muere la escritora Almudena Grandes a los 61 años
La escritorio pasó por Sanlúcar en varias ocasiones, entre ellas el 13 de julio de 2017 para presentar su libro «Los besos en el pan» en un «Encuentros en la paz» organizado por IU y fue presentada por el poeta y escritor Juan antonio Gallardo «Gallardoski» y María José Robles […]
El Ateneo recuerda a los tres sanluqueños que partieron con Magallanes
El Ateneo de Sanlúcar y el Ayuntamiento de Sanlúcar han dejado un recuerdo perenne en la ciudad a los tres vecinos de Sanlúcar que hace 500 años formaron parte de la expedición que partió de Sanlúcar y que regresó tres años después tras completar la primera vuelta al mundo. El […]
Aforo completo para la primera representación del ciclo de cine «Jueves de otoño»
Se trata de la obra Nueva York en un Poeta de Alberto San Juan Desde la delegación de Cultura y Fiestas se quiere informar a la ciudadanía que, a falta de un día para la representación, se han agotado las entradas para la obra “Nueva York en un Poeta”, primera […]
Éxito absoluto de las Jornadas cecilianas
El dúo Calíope finalizaba ayer una nueva edición de las Jornadas Cecilianas, caracterizadas este año por su vuelta a la presencialidad. Todos los conciertos y actividades han llegado a alcanzar el aforo completo, volviendo a recordar que Sanlúcar cuenta con grandes artistas y que los sanluqueños apoyan la cultura. Las […]
Apuntes de Historia CCCLXXXII
Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés (II) Manuel Jesús Parodi.-.La pasada semana comenzábamos a atender a la presencia de diferentes referencias -directas o indirectas- a Sanlúcar de Barramedaen un clásico del siglo XIX literario español como es la novela “La hermana San Sulpicio” del escritor realista decimonónico asturiano […]
El día 25 comienza el ciclo de teatro «Jueves de otoño»
Con entrada gratuita, las representaciones tendrán lugar en el IESFrancisco PachecoLa Delegación Municipal de Cultura, en colaboración con el IESFrancisco Pacheco, ha organizado el ciclo de teatro ‘Jueves de otoño, enel que durante tres semanas consecutivas se podrá disfrutar derepresentaciones teatrales en el escenario del centro educativoLa primera de ellas, […]
Sanlúcar acoge por segundo año consecutivo los Premios internacionales del Flamenco
La cita ha tenido lugar en el Castillo de Santiago Sanlúcar ha acogido esta mañana, por segundo año consecutivo, la gala de entrega de Premios Internacionales del Flamenco que otorga la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA). Se trata de la VI edición que se celebra, además, coincidiendo con el […]
Cartas de una sombra. Cruce de sueños
José Antonio Córdoba.-El reloj de la madrugada acaricia casi las cuatro de la madrugada, y la necesidad humana de aliviar líquidos me devuelve al mundo de los mortales. Hoy ha sido de esas veces (creo que la segunda) en que me arrebatan a las fuerzas de otro mundo. Uno es […]
Un San Jerónimo de Joseph-Marie Vien en Medina-Sidonia
Antonio Romero Dorado Juan Francisco Cózar Peralta Entre los bienes artísticos de la Iglesia Mayor de Medina-Sidonia, esta vez queremos tratar de una pintura de San Jerónimo en oración[fig. 1].1 Situada a los pies del Templo, en el lado del Evangelio, se trata de una obra realizada al óleo sobre […]
Volviendo a la isla.Un suspiro
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski» Para Salvador y Carmina y su generosidad. El lunes me invitaron a participar con mi guitarra en un homenaje. Se trataba de una suerte- más bien de un amago- de fiesta post mortem que le hacían unos amigos a otro amigo, recientemente fallecido. Leandro, que así […]
Apuntes de Historia CCCLXXXI
Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacios Valdés (I) Manuel Jesús Parodi.-Que Sanlúcar de Barrameda es mucho más que una ciudad no es una simple frase hecha, ni un aserto más o menos afortunado, ni un piropo gratuito, ni un tópico: Sanlúcar es una referencia en muchos ámbitos, en muchos […]