Categoría: Articulos
Volviendo a la isla.Madurez
Juan Antonio Gallardo » Gallardoski».- Un conocido, lector de estos artículos (sí tú, tampoco hay muchos más) me dijo que notaba en mi escritura una madurez que antes echaba en falta. Esto debió ser un halago. Yo qué sé, uno no pude fiarse nunca de lo que le dicen, porque […]
¿Feismo?
José Luis Zarazaga.-Hoy cuando se han cumplido 30 años del comienzo de aquella famosa Expo 92 que tanto prometió para Sanlúcar y que solo nos dejo una avenida V Centenario inconclusa, este humilde desarticulista quiere comentar un término que se acuño en Galicia en el año 2004 y que se […]
Cartas de una sombra. El chavismo sanchista
José Antonio Córdoba.- Si en los últimos años con la aparición de PodemosIU se difuminaba, se diluía políticamente. Con Sánchez el socialismo no es que se haya difuminado, ni diluido, simplemente es una rosa que se ha marchitando, donde no está quedando ni las hojas secas de lo que fuera […]
Volviendo a la isla. Qué bonita fue la primavera
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Cuando lo del confinamiento, ¿os acordáis? Se produjo un fenómeno muy curioso; una suerte de esperanza en que la asunción de la catástrofe, podría ser la antesala de una sociedad distinta, mejor. Era un consuelo frente a la soledad de las personas cautivas y atemorizadas por […]
«Terminator» Ciudadano
José Luis Zarazaga.- Hoy este humilde desarticulista después de haber pasado un año 2021 de infarto y entrar en un año 2022 que nos está llevando por el camino verde que va a la ermita vuelve a sus andadas y como es de bien nacido el ser agradecido voy a […]
Apuntes de Historia CD
Cuatrocientos artículos Manuel Jesús Parodi.- Hace ahora, a la redacción de estos párrafos, algo más de nueve años, el día de Reyes del cada vez más lejano año 2013, comenzamos nuestra singladura en estas páginas virtuales de “Sanlúcar Digital” con un artículo titulado “El Guadalquivir. Razón e Historia (I)”, que […]
Volviendo a la isla. Cenizas
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- La señora habla con un inusitado desparpajo y está su charla llena de matices, de pausas y de pequeñas y pedestres metáforas que convierten su conversación en una humorística conferencia, entretenidísima. Yo, por lo general, cuando alguien habla en la barra de los bares, en las […]
Volviendo a la isla.19 DE MARZO (día del padre y muy señor mío)
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Cuando yo era muy joven, casi un niño, los fachas, pero los fachas, fachas; los que llevaban la banderita de España con su buen pollo y no trataban de justificar con peregrinos argumentos eso del pollo, o del Águila imperial. El pollo lo llevaban, porque era […]
Apuntes de Historia CCCXCIX
Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Sobre el libro ‘Arqueología en el Bajo Guadalquivir VI’ (III) Como venimos señalando en los anteriores textos de esta serie, Las VI Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir se celebraron en el Palacio Ducal de Medina Sidonia, sede de la Fundación cultural Casa de Medina Sidonia, los […]
Cartas de una sombra. La guerra, de la supremacía al morbo social
José Antonio Córdoba.- Hace unos días paseando por la playa, realicé la foto que acompaña este artículo y la publicité con el siguiente texto: «Es curioso, frente a mí, la armonía de la Naturaleza, a mis espaldas, el mundo humano camino de irse a la mierda». Sin embargo, la humanidad […]
Apuntes de Historia CCCXCVIII
Sobre el libro ‘Arqueología en el Bajo Guadalquivir VI’ (II) Como señalábamos en los párrafos del precedente artículo, la VI edición de las Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir se celebraría en el sanluqueño Palacio Ducal de Medina Sidonia, sede de la Fundación Casa de Medina Sidonia, los días 10 […]
Cartas de una sombra. ¡SI!, a la guerra.
José Antonio Córdoba.- Hoy podemos ver en redes sociales y perfiles personales, lo que ya es habitual de la sociedad, desde el salón de casa y condicionados por la vorágine mediática, automáticamente tomamos bando por lo que nos dicen que digamos/hagamos. La guerra, ha sido y seguramente seguirá siendo la […]
Volviendo a la isla. Qué coñazo
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Ya titular así un artículo le pone en bandeja al propio coñazo la broma, el chiste fácil. En fin, yo lo que quiero preguntarle, señor pelmazo, es lo siguiente: ¿Qué es lo que me quiere usted decir cuando me censura por preocuparme ahora de una guerra que […]
Apuntes de Historia CCCXCVI
Manuel Jesús Parodi Álvarez.- Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés XIII Hemos venido centrando nuestro interés a lo largo de las últimas semanas en los textos de esta veterana serie de “Sanlúcar en su Historia” a ir contemplando los contenidos directa o indirectamente relacionados con Sanlúcar de Barrameda […]
Volviendo a la isla. Naranjas
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Cerca de la estación de autobuses y rumbo a la playa hay unos cuantos naranjos. Ella me ha pedido que le haga el favor de coger una o dos naranjas agrias del árbol para un guiso que quiere preparar. No me acuerdo de qué guiso se trata, […]
Es una venganza y llega en plato frío
Cristina Fallarás.- Este artículo se lo vamos a regalar a José Luis. ¿Qué José Luis? Pues un José Luis nacido en Madrid en 1942, católico, notario retirado, viudo y con sastre de toda la vida en Montelys, «el buen vestir empieza en los pequeños detalles». Ese José Luis que, después […]
Volviendo a la isla. Imagine
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Lennon, confesó alguna vez que cuando chico pensaba: “O estoy loco o soy un genio”.Si las circunstancias no se hubieran aliado felizmente para que Lennon compusiera, junto al bueno de Paul, algunas de las más hermosas canciones de la música pop, probablemente Lennon seguiría hoy vivo, […]
Apuntes de Historia CCCXCIII
Manuel Jesús Parodi Álvarez.- Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés X. Desde hace ya unas semanas venimos centrando nuestra atención en los párrafos de la novela “La hermana San Sulpicio”, del asturiano Armando Palacio Valdés (Laviana, Asturias, 1853 – Madrid, 1938), en los contenidos de dicha obra que […]
Apuntes de Historia CCCXCII
Manuel Jesús Parodi.–Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés IX Seguiremos en los párrafos de hoy atendiendo a la novela “La hermana San Sulpicio”, de Armando Palacio Valdés (Laviana, Asturias, 1853 – Madrid, 1938), centrándonos una semana más en los contenidos de esta obra (cuya primera edición data nada […]
Cartas de una sombra. ¿Realidad?
José Antonio Córdoba.-Cae la noche, el humo es asfixiante, en este ambiente irrespirable cuesta distinguir el olor que desprenden los neumáticos ardiendo, de ese otro que desprende los edificios en llamas o el de los cuerpos, humanos y animales, calcinados. La energía eléctrica apenas permite que en lo que me […]
Volviendo a la isla. Respuesta editorial
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Buenos días. He valorado su amable proposición para la edición de mi libro «El culo del mundo estaba sucio” o algo parecido, que más da. Como les digo, he leído con muchísima atención su carta y no puedo negar que al principio se me dibujo una sonrisilla […]
Apuntes de Historia CCCXCI
Manuel Jesús Parodi.-Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés (VIII)” La novela “La hermana San Sulpicio”, de la que es autor el escritor asturiano Armando Palacio Valdés (Laviana, 1853 – Madrid, 1938) y más en especial los diversos y no pocos contenidos de la misma vinculados (directa o indirectamente) […]
Volviendo a la isla. El siglo pasado
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Si escuchábamos hablar de Jimi Hendrix, podían pasar dos años antes de que supiéramos cómo tocaba la guitarra eléctrica aquel negro maravilloso. Así era la vida. Yo admiraba a Hendrix antes de haberlo escuchado. ¿Parece raro? No lo era tanto entonces. Ahora el conocimiento puede ser […]
Cartas de una sombra. La caja de Pandora
José Antonio Córdoba.-Hoy lejos de la mitología griega, el ser humano se enfrenta a un nuevo concepto de caja de Pandora, en esta ocasión, podríamos decir, “Caja de Pandora.5” Hoy vamos camino de superar aquella leyenda de los dioses griegos, aunque seguramente, fuera la excusa necesaria del ser humano para […]
Cartas de una sombra. Viaje a la soledad
Hoy que tanto está en boca, la palabra soledad, como un estatus social y de bienestar, resulta curioso que la mayoría de quienes hablan de ella, buscan desesperadamente ser el foco de atención de… redes sociales, reuniones, de pareja… en un alarde irracional. Pero la soledad es como caminar por […]
Volviendo a la isla. Paraguas navideños
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Lo bueno de los días festivos son las vísperas. El viernes que va caballerosamente cediendo el paso a la alegre claridad del sábado. La nochebuena que se conforma con que mañana es Navidad, renunciando a su propia identidad, pregonando que lo importante es mañana, es decir; […]
Cartas de una sombra. ¿Nos diluimos?
José Antonio Cordoba.- El ser humano es como un volcán, tan hermoso como devastador; tan hacedor como destructor; tan previsible como impredecible. Pero a rasgos generales, ¡fascinante! Una de las últimas preguntas que he escuchado en estos días, decía algo así: ¿Por qué, los alienígenas sienten tanta curiosidad por la especie […]
Cartas de una sombra. Las barreras interiores.
José Antonio Córdoba.-Compartimos tantas travesuras siendo tan pequeños, que en algunos momentos llegamos a sentirnos niños. Pero el mundo de los adultos nos devoró. De buen seguro, si Toño, hubiera sobrevivido en aquel mundo de los adultos, escribiría: «Cuando eres un niño y ves el odio del mundo de los […]
Volviendo a la isla. No he visto
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- He visto a un perro más grande que yo corriendo por la orilla, persiguiendo tontamente a las gaviotas que apenas se asombraban de la corpulencia canina y menos de sus ladridos tan familiares. Casi cotidianos. He visto a una pareja de jóvenes caminando a pocos metros […]
Cartas de una sombra. Un camino absoluto
José Antonio Córdoba.-Hoy la espiritualidad se ha convertido en un lucrativo negocio. Negocio que por ende, se ha visto fomentado por el fenómeno COVID. Ya hace años que comencé a pasear por el sendero de la espiritualidad. Curiosamente, en estos inicios me crucé con alguien que al hablarle de ello, […]