Resultados de Búsqueda para: GALLARDOSKI
Volviendo a la isla.Un suspiro
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski» Para Salvador y Carmina y su generosidad. El lunes me invitaron a participar con mi guitarra en un homenaje. Se trataba de una suerte- más bien de un amago- de fiesta post mortem que le hacían unos amigos a otro amigo, recientemente fallecido. Leandro, que así […]
Volviendo a la isla. Informática y erotismo
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Me he peleado con el ordenador. Lleva unos meses haciendo tonterías, yendo a su bola y cuando yo escribo en la opción de buscar archivos de Word “Poemas” él traduce “Problemas” Me enfado mucho y vuelvo a escribirlo, tratando de domar esta pesadilla del corrector que en […]
Volviendo a la isla. Ayer, hoy y mañana
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Para Luis Rodríguez y para Martina. Tienen los platos, los tenedores, las cucharillas, el menaje del hogar para entendernos, un no sé qué de memoria inmediata. Ese grano de arroz que se ha pegado en una esquina de la porcelana testimonia que anoche tuviste apetito y […]
Volviendo a la isla. Marco Aurelio
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Que un hombre de mi edad -y para ponernos serios de mi extracción social- haya estado esta mañana de sábado leyendo, creo yo que con aprovechamiento o como mínimo con gran regocijo “Las meditaciones” de Marco Aurelio, podría ser considerado como una extravagancia. Tal vez por […]
Volviendo a la isla. Columna arrinconada
Juan Antonio Gsllardo «Gallardoski».- Las señales del más allá tienen, por lo general, un componente de cachondeo místico que, a poco que indaguemos, se manifiesta para ruborizarnos ante esa urdimbre de falacias a la que nombramos “lo desconocido” Cómo podremos tomarnos, si no en broma, aquello de “vivo sin vivir […]
Volviendo a la isla. Desconocidos amigos
. Juan Antonio Gallardo «Gallardoski» . Llevo años viendo a esta pareja, deben andar por los ochenta. Antes iban a tomar su té a la cafetería que yo frecuento y saludaban cada uno a su manera; ella con gran efusión. Y él conuna suerte de gesto de aprobación parecido a […]
Volviendo a la isla. Prejuicios.
Juan Antonio Gallardo » Gallardoski».- La célebre flama británica se abisma en las gasolineras. La gente -por muy británica que sea- termina a mamporros en cuanto se siente amenazada. Si las tristes imágenes de esas pendencias nos llegaran desde el Ecuador, diríamos que claro… que estos indios no conocen civilización […]
Volviendo a la isla. Imposturas
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Tampoco es que pusiera uno mucha atención al espabilado que peroraba por la radio, pero me pareció escucharle afirmar con esa pomposa rotundidad que caracteriza a muchos de estos especímenes, que el pasado lunes a las ocho más o menos en punto de la tarde, la […]
Volviendo a la isla. Lo que es hasta despertar
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Qué pendencias desconocidas resolvemos durante la noche para amanecer así; con los ojos hinchados, la cabellera -el que la tenga, al que le quede- despeinada como si nos hubiésemos peleado con un gato salvaje y la boca seca como si hubiésemos la vigilia vagado por el desierto […]
Volviendo a la isla. Hace veinte años
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- A esa pregunta tópica de dónde estabas tú cuando cayeron las torres gemelas en Nueva York, responde uno con cierta pesadumbre; en una oficina, de contable y delante de la pantalla de un ordenador. Más o menos igual que hoy día, veinte años después. Fue ella […]
Volviendo a la isla
Juan Antonio Gasllardo «Gallardoski» .- Tiempos modernos ¿Ha declarado usted al fisco sus misérrimos ingresos por los cuatro libros de mierda que ha vendido el pasado ejercicio? Ah, intelectualillo de aldea con esas ínfulas de Baroja a lo pobre, le empapelo. Pues no, caballero, permita que le informe de que […]
Volviendo a la isla. Calzada jonda
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski» .- Cuando se celebró el concurso de cante jondo de Granada en 1922, Lorca tenía veintidós años. Su implicación en aquel festival condicionó para siempre su poesía como demostraría más tarde con su “Romancero gitano” (1928) pero sobre todo con el “Poema del cante jondo” escrito […]
Volviendo a la isla. El final (del verano)
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Algunos veranos, durante la segunda quincena de agosto, nos veníamos a Sanlúcar a pasar unos días en la casa de mi abuela. Llamar veraneo a aquel menesteroso desembarco familiares exagerar más de la cuenta.El ochocientos cincuenta rojo y con cinco puertas (especial de lujo, se llamaba […]
Volviendo a la isla. Patrimonios
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Realmente nos acostumbramos a todo. Véanse estos dos años de locura pandémica, lo que hemos cambiado. Cuando veía yo a un japonés pasearse por Tokio con una mascarilla, pensaba “anda que no están locos estos nipones” y mira ahora. Nos acostumbraremos a los postizos que les […]
Volviendo a la isla. Instrucciones para ser un capullo
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski» Usted también puede, si le pone un poco de interés al asunto, convertirse en un verdadero capullo. En uno de esos especímenes de la especie que dios o su asalariado más célebre; Satán, crearon el día que el peyote florecido allá por los viejos campos del […]
Volviendo a la isla
Juan Amntonio Gallardo «Gallardoski».- El vienes estuvimos en la presentación de “Para que vuelvas hoy” la última novela del escritor Eduardo Mendicutti. Una deliciosa muestra del talento narrativo del autor donde se dan cita, como es habitual en él; la destreza evocativa, el humor, la sátira social y la finura […]
Volviendo a la isla
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Me he parado en la baranda del paseo marítimo. Esmeralda lucía el mar a las siete y media de la mañana. Éramos pocos y casi seguro que la mayoría, teniendo en cuenta la edad, ya vacunados con la doble dosis. Se ve que los jóvenes deportistas […]
Volviendo a la isla
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski» .- Un paseo por Sanlúcar Si a la amistad que ya vale su peso en otro, le añadimos, además, unos quilates de admiración, a ver quién es el guapo o la guapa que se anima a deshacer el vínculo. Esto es lo que a uno le […]
Volviendo a la isla
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Comercio local Los centros comerciales son todos iguales.El de Abu Dabi (saludos, ciudadano Borbón, aquí si tiene algo de vergüenza todavía, leesperamos para ponerle la cara colorá) decíamos antes de esta leve digresión republicana, queel Abu Dabi es por el estilo al de Jerez de la […]
Volviendo a la isla
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Desobediencia. Es verdad que las prerrogativas gubernamentales que se trasladan a la ciudadanía, cuando se anuncian así, líricamente, parecen siempre un poco cursis. El presidente quiere dar buenas noticias tras tanto desastre y, además de un incipiente mechón disimulado de canas allá por el flequillo, se […]
Volviendo a la isla
¿Por qué no os portais bien? Para Serigne Mbayé Juan Antonio Gallardo «Gallardoski»Tenéis una manera de ser rayana en la extravagancia, cuando no en el delito. Comprended que no es fácil mantener nuestras teorías sobre la superioridad racial y toda esa mierda cuando pontificamos desde nuestro metro sesenta barrigón, con […]
Volviendo a la isla
¡Una noria y un proyecto de verano sanluqueñoNo le toques ya más, que así es la rosa! J.R. JIMÉNEZ Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Temeroso de que estropeen la rosa de la vida a base de manoseos y de intentar arreglar lo que por sí mismo fluye naturalmente, sin necesidad de […]
Volviendo a la isla
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Los unos y los otros. Tenía que hacer una compra. Una cajita de clips labiados (qué bonita manera de nombrar esos sujeta papeles; labiados…) y un bolígrafo de punta fina para mis endechas que me gusta a mí manuscribirlas. Poca cosa como ven, pero qué amabilidad […]
Volviendo a la isla
Cantos de vida y esperanza. Juan Gallardo «Gallardoski».- Olvidaremos esta locura pronto, ya casi pertenece al territorio mítico del pasado la soledad que vivimos hace nada, un suspiro. Aquellas calles desiertas ocupadas por la alegre barahúnda de los pájaros, aquellas terrazas vacías, aquellos agónicos carteles que anunciaban “comida para llevar” […]
Volviendo a la isla
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Cultura y ocio. Al margen de esa extraña manía de poner por las calles del centro de la ciudad cartelones religiosos, que pareciera que se hubiese vuelto loco un obispo , podemos seguir con este viaje al pasado que se ha empeñado la delegación de cultura […]
Volviendo a la isla
Pobre Jerusalém. Juan Gallardo «Gallardoski».- El estallido de esta nueva represión atroz- me niego a llamar guerra a una banda de pirados con tirachinas y cohetes enfrentándose a una banda de fanáticos bélico/religiosos que posee uno de los ejércitos más poderosos de la tierra- ha sido consecuencia de la orden […]
«Los ofendidos», novela de Ignacio Arrabal
LA ELEGANCIA DEL ARRABAL, SOBRE “LOS OFENDIDOS” DE IGNACIO ARRABAL, ED. ANANTES La pulsión gregaria de un determinado grupo humano se manifiesta ya sin ambages cuando pierde la perspectiva y se recluye en sí mismo. Como si a un pueblo perdido le surgiera de la nada una montaña que elimina […]
Volviendo a la isla
Introspección Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Nicanor Parra escribió ya muy viejito: «Antes todo me parecía mal, ahora casi todo me parece bien» No llego a tanto, pero casi. Por cierto, esta cita ya la hemos soltado por ahí alguna vez. Te repites Gallardoski, te repites y te das una importancia que […]
Volviendo a la isla
BUEN ROLLO Gallardoski.-Parece que nadie me hace caso, pero qué va. Están pendientes de mí, como del oráculo, y cuando se me ocurre algo, un espía que tienen y que me sigue cuando camino por el paseo marítimo escuchando música, toma notas en una libreta con páginas de rayitas y […]
Volviendo a la isla
El brujo y la esperanza Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Una vez fui a ver a un brujo. Acompañaba a una persona mayor que creía en esas cosas y ese es el primer paso para que un brujo practique sus encantamientos: la buena disposición del creyente, también conocido como “cliente” Había para […]