Categoría: Articulos
En la Santa Caridad de Sanlúcar de Barrameda: familias de noble alcurnia
Manuel Toribio García.-Introducción.En 1989, don ,entonces Hermano Mayor de laHermandad de la Santa Caridad y Pobres Desamparados de Sanlúcar deBarrameda, nos pidió que hiciéramos el inventario de los documentos del archivo de la misma; el fruto de ello fue un libro publicado en 1991 y una serie de artículos enrevistas […]
Apuntes de Historia CDXLIII
Manuel Jesús Parodi.-Once años de artículos” Comenzamos este año 2024 con un primer texto que se publica el 7 de enero, siendo que el primero de los artículos que publicamos en estas páginas virtuales de “Sanlúcar Digital” vería la luz el 6 de enero de 2013, hace ahora justamente 11 […]
En el candelero
Enrique Romero Vilaseco.-Mi balance de los seis meses del gobierno socialcomomunista. Segunda parte (Primera parte) Segundo Tema: La limpieza Si ha habido y hay un tema que es noticia y está siendo la pesadilla del equipo de gobierno, ese no es otro que la limpieza de la ciudad. El estado […]
En el candelero
Enrique Romero Vilaseco.-Mi balance de los 6 meses del Gobierno Socialcomunista, Primera parte En España llegada estas fiestas es costumbre lanzar al pueblo el mensaje de Navidad a modo de balance del año. En la dictadura dicho mensaje lo llevaba a cabo el innombrable. Con la democracia empezó a realizarlo […]
El Convento de Santa Teresa de Jesús de las Carmelitas Descalzas de Sanlúcar de Barrameda: la inspección de 1819
Jesús Vegazo Palacios.-Los conventos de clausura masculinos y femeninos de la vicaría de Sanlúcar de Barrameda fueron auditados en el año 1819 por el presbítero y juez comisionado para la formación de la estadística de bienes eclesiásticos Benito Ramos junto al notario-secretario José María Centeno en base a las prescripciones […]
En el candelero
Enrique Romero Vilaseco.-No hay nada solucionado. Segunda parte En mi anterior artículo fui desmenuzando la comparecencia de la señora alcaldesa del pasado día 20 de diciembre. En ella nos anunciaban la buena nueva de la celebración de la cabalgata de reyes, gracias al acuerdo que se había llegado con la […]
Municipalización
José Luis Zarazaga.-Antes de comenzar a torturar las neuronas de mis sufridos lectores, este humilde desarticulista quiere desearos a todas/os, que no todes, que tengan una felices fiestas, lo que haré también extensivo al tirano de mi editor Don Pepe Fernández aunque seamos los dos ateos y republicanos por la […]
En el candelero
Enrique Romero Vilaseco.-No señora Alcaldesa y II (I) Continúo con la réplica a la señora alcaldesa sobre su artículo publicado el pasado día 5 de diciembre, bajo la sección Tribuna Libre de Sanlúcar Digital, que versaba sobre la celebración del 45 aniversario de la Constitución Española (CE). Habla la señora […]
Apuntes de Historia CDXL
Manuel Jesús Parodi.-Historia, Arqueología y Patrimonio en el Bajo Guadalquivir VII-VIII (I)” Las Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir son una acción cultural organizada por la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz” de Sanlúcar de Barrameda con el fundamental concurso de la […]
Tribuna libre
LA CONSTITUCIÓN DEL FUTURO La Constitución de 1978 es el documento legal que más tiempo ha estado en vigor en toda nuestra Historia. Desde la Constitución de 1812, promulgada en Cádiz y conocida popularmente como “La Pepa”, que quiso ser revolucionaria en muchos aspectos pero que desgraciadamente tuvo poca vigencia, […]
Apuntes de Historia CDLXXXVIII
Manuel Jesús Parodi.- Sobre la componente emocional del Patrimonio Cultural Patrimonio, sentimiento e identidad (III) Venimos señalando en los párrafos que han precedido a este texto que cuando hablamos de Patrimonio, cuando nos afrontamos al Patrimonio, cuando planteamos la idea y concepto de Patrimonio, nos encontramos ante una realidad polimórfica, […]
Dany Cantero publica “El viento de las 3”
El escritor de Sanlúcar de Barrameda se adentra en el bosque de la narrativa para contar las peculiaridades que se esconden en la vida cotidiana El escritor Dany Cantero acaba de sacar a la luz su último libro “El viento de las 3” bajo el sello Aliar Ediciones. El libro […]
En el Candelero
Enrique Romero Vilaseco.-A salto de mata Nuestra flamante alcaldesa, que lleva desde el 17 de junio de 2023 al frente del equipo de gobierno de la ciudad, está gestionando la cosa pública a salto de mata. Pero qué significa esa frase tan usada en el lenguaje cotidiano de los españoles. […]
«La patria del PP no es España ni mucho menos los españoles, es el dinero y el poder»
Rosa María Artal.-PP, siempre contra España y los españoles Aznar, Rajoy, Casado o Feijóo se han empleado en hablar mal de España, cuando no gobiernan, e ir contra nuestros intereses. Y llega la ley de amnistía como un relámpago de luz al atribulado PP que no va a poder gobernar […]
IX Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir
Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre tendrán lugar en Sanlúcar de Barrameda las IX Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir bajo el lema “Miradas sobre el Patrimonio”, en la Fundación Casa de Medina Sidonia, en dos sesiones que darán comienzo a las 19:00h. los […]
Apuntes de Historia CDLXXXVII
Manuel Jesús Parodi.-Sobre la componente emocional del Patrimonio Cultural. Patrimonio, sentimiento e identidad (II) Como señalábamos en los párrafos precedentes, el hecho patrimonial (todo hecho patrimonial: el hecho patrimonial entendido como entelequia pero también cada hecho patrimonial comprendido singularmente, atendido desde su singularidad y particularidad) es a su vez un hecho […]
La alcaldesa preside la primera reunión de la comisión de absentismo del curso escolar 2023/2024
La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha presidido en la Casa de la Juventud la primera reunión de la Comisión Local de Absentismo del curso escolar 2023/2024. Estos encuentros se convocan trimestralmente para abordar los casos más complejos e informar de los mismos a este órgano municipal en el que […]
Apuntes de Historia CDLXXXVI
Manuel Jesús Parodi.–Sobre la componente emocional del Patrimonio Cultural. Patrimonio, sentimiento e identidad (I)” Cuando hablamos de Patrimonio (estamos poniendo el acento en el Patrimonio Cultural), cuando planteamos la idea y concepto de Patrimonio, nos encontramos ante una realidad polimórfica, poliédrica, multiforme, una realidad rica en formas y en matices que […]
El Doctor Manuel Jesús Parodi Álvarez es ya miembro de la Academia Andaluza de la Historia
«Como anunciábamos el pasado 5 de este mes, Manuel Jesús Parodi Álvarez, Doctor en Historia, es ya por derecho propio y meritorio, académico de la Academia Andaluza de la Historia. Ayer, 9 de noviembre, en la sede del Ateneo de Sevilla, se celebró la ceremonia de adhesión del historiador sanluqueño […]
Apuntes de Historia CDLXXXIV
Manuel Jesús Parodi .-Las IV Jornadas In Medio Orbe. Historia con M de Mujer Entre los días 19 y 20 de octubre tuvieron lugar en la sede de la asociación de mujeres “Ager Veneriensis” de Bonanza (sita en C/ Puerto de Barrameda nº. 35) las IV Jornadas “In Medio Orbe”, […]
En el candelero
El Pleno de octubre Enrique Romero Vilaseco.-Para aquellos que padecemos de insomnio no hay mejor remedio que ver un vídeo de una sesión plenaria de nuestro Ayuntamiento. Soporífero, cansino, agotador, aburrido, falto de chispa, zombis que hablan y no dicen nada, en fin, un verdadero tostón. Sólo los muy cafeteros, […]
Documentos para la historia del Convento de San Francisco de Sanlúcar de Barrameda
Óscar Franco Antonio Romero Dorado.-Documentos para la historia del Convento de San Francisco de Sanlúcarde Barrameda (I): donación de la arboleda de Mencía Alfonso Muñiz (26 de mayo de 1443) y traspaso del lugar al vicario de Canarias (21 de septiembre de 1443) Con este trabajo comenzamos la publicación de […]
En el candelero
Política de conservación del patrimonio histórico-artístico Enrique Romero Vilaseco.-La política llevada a cabo por los distintos partidos que han gobernado en Sanlúcar desde la democracia a la actualidad, ha dejado mucho que desear. En cada legislatura, la ciudad ha ido perdiendo su rico patrimonio cultural y artístico. Aunque se han […]
Apuntes de Historia CDLXXXIII
Manuel Jesús Parodi.-Notas sobre el binomio Patrimonio-cuerpo social (II) Planteábamos en los párrafos precedentes uno de los temas que entendemos resultan de mayor interés y que consideramos al mismo tiempo de mayor peso a la hora de encarar y desarrollar la gestión del Patrimonio Cultural y Natural, más especialmente en […]
Los sueldos de nuestros políticos
Enrique Romero Vilaseco.- Bien sabido es que, después del pleno de constitución de un nuevo ayuntamiento, la siguiente sesión plenaria es para el nombramiento de los cargos del nuevo equipo de gobierno y las delegaciones correspondientes y, sobre todo, la aprobación de las asignaciones económicas a los distintos concejales con dedicación […]
El órgano de la Iglesia Mayor de Sanlúcar de Barrameda construido en 1620 por Enrique Franco
José María Hermoso Rivero,Antonio Romero Dorado.-Con este trabajo damos a conocer dos documentos localizados en el Archivo de la Fundación Casa de Medina Sidonia [fig. 1-2],1que nos permiten documentar la realización de un órgano para la Iglesia Mayor de Sanlúcar de Barrameda, construido en 1620 por parte del organero Enrique […]
Los niños muertos que Borja Sémper no ha tenido tiempo de denunciar
Desde que el diputado del PP iniciara ese intento despreciable por unir a la izquierda con el ataque terrorista, el Estado de Israel ha asesinado a 2.215 palestinos, de los que 724 eran niños. El primero en traer a la política nacional para embarrar el drama absoluto que se vive […]
Apuntes de Historia CDLXXXI
Manuel Jesús Parodi.-Reflexiones sobre la divulgación histórica y la interpretación del patrimonio (IV) Hemos venido a lo largo de estos últimos párrafos y artículos tratando de abundar en la idea de la completa necesidad de la divulgación histórica, en la idea de la total y absoluta (por no decir perentoria) […]
En el candelero
Enrique Romero Vilaseco.- VI expoboda Ha tenido lugar la pasada semana la VI Edición de Expoboda en nuestra localidad. Este evento fue inaugurado el pasado viernes 6 de octubre por la alcaldesa de la ciudad, Carmen Álvarez Marín. No voy a tratar en este artículo sobre las últimas novedades en […]
Breve análisis de la situación de Sanlúcar de Barrameda a finales del franquismo
José María Vidal Vargas.-Introducción El presenta artículo trata de analizar brevemente la situación de Sanlúcar deBarrameda durante los últimos años de la dictadura franquista. Este estudio tiene el objetivo de servir de contexto para la realización de un posterior análisis de las elecciones municipales del 3 de abril de 1979 […]