Apuntes de Historia DXIV

Manuel Jesús Parodi.-La manzanilla en Agustín de Foxá (IV)  Desde hace algunas semanas nos venimos acercando a las referencias que el escritor y poeta Agustín de Foxá [https://dbe.rah.es/biografias/9839/agustin-de-foxa-y-torroba] dedica a la manzanilla en las páginas de su novela “Madrid de corte a checa”. Ya nos hemos aproximado en los artículos […]

Apuntes de Historia DXII

Manuel Jesús Parodi.-La manzanilla en Agustín de Foxá (II)  En un par de ocasiones con anterioridad hemos fijado nuestro interés en las menciones que sobre la manzanilla aparecen en los textos literarios de sendos autores españoles, el andaluz Luis Montoto y el asturiano Armando Palacio Valdés, ambos contemporáneos entre sí. […]

Apuntes de Historia DX

Manuel Jesús Parodi.-¿De qué hablamos cuando hablamos de Patrimonio? (II)” ?  Abríamos en los párrafos anteriores de esta serie una línea de reflexión sobre el Patrimonio Cultural y su percepción y comprensión por parte de la ciudadanía, así como sobre el posible sentimiento de pertenencia que el cuerpo social pueda […]

Apuntes de Historia DVIII

Manuel Jesús Parodi.-El Día Internacional de los Monumentos y los Sitios”  En demasiadas ocasiones, en demasiados casos, casi como una sosteniendo una actitud vital permanente, el cuerpo social de una comunidad determinada -grande o pequeña- vive, en líneas generales, ajeno a su propio Patrimonio Histórico  Conocemos bien casos de ciudades […]

Apuntes de Historia DVII

Manuel Jesús Parodi.-Sobre la  revista Gárgoris nº. 18 de 2024 (II)  Como adelantábamos en los párrafos de la pasada semana, la revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del bajo Guadalquivir “Gárgoris” [disponible gratuitamente en la web Gárgoris – Revista de Historia y Arqueología del Bajo Guadalquivir (revistagargoris.es)] ha presentado la […]

Apuntes de Historia DVI

Manuel Jesús Parodi.-Sobre la  revista Gárgoris nº. 18 de 2024 (I) El mundo digital, y mucho más aún desde hace unos años, se ha convertido en un espacio indispensable, puede decirse que irrenunciable, para la socialización del conocimiento; como hemos señalado en no pocas ocasiones con anterioridad, hoy en día […]

Apuntes de Historia DIII

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el Patrimonio como problema (VI)  Hemos venido acercándonos en los artículos de las últimas semanas a la cuestión del Patrimonio (cultural y natural) de nuestra ciudad entendido acaso por algunos como un verdadero problema, un acercamiento que hemos llevado a cabo no sin plantear algunas vías de […]

Apuntes de Historia DII

Mánuel Jesús Parodi.- Sobre el Patrimonio como problema (V) Una más de las muchas cuestiones a considerar y que guardan relación con las fortalezas y las especificidades del Patrimonio sanluqueño (y a la que nos hemos acercado en diferentes ocasiones con anterioridad dentro y fuera del espacio de esta cabecera) […]

Apuntes de Historia DI

Manuel Jesús Parodi.- Sobre el Patrimonio como problema (I) Hablábamos en los artículos anteriores que hemos dedicado en las semanas precedentes a esta cuestión del Patrimonio entendido (por algunos) como un “problema”, de la oportunidad -y aun de la necesidad- de conectar el Patrimonio sanluqueño (el cultural y natural, si […]

Apuntes de Historia CDXCVII

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el Patrimonio como problema (I) Una de las cuestiones recurrentes que aparecen ante nuestros ojos de manera cotidiana (y casi asumida como tal, como lo que señalaremos a continuación) cuando tratamos sobre patrimonio cultural, sobre patrimonio histórico, es la que tiene que ver con el patrimonio como […]

Apuntes de Historia CDXCVI

Manuel Jesús Parodi.-Sobre los hitos monumentales costeros antrópicos de nuestro litoral”  Desde la misma Antigüedad, desde las navegaciones fenicias, esencialmente costeras, en el ámbito del Mediterráneo (especialmente, en lo que nos atañe por proximidad a nuestro propio marco geográfico, en el contexto occidental de dicho mar) e incluso más allá […]

Apuntes de Historia CDXCV

Manuel Jesús Parodi.-Sobre la sostenibilidad del Patrimonio (II)  Como señalábamos en los párrafos precedentes, queremos volver sobre la sostenibilidad y la gestión de los bienes del Patrimonio Cultural, desde unas premisas teóricas y reflexivas generales y con la mirada puesta especialmente en los ámbitos locales como espacios de atención primera […]

Apuntes de Historia CDXLI

Manuel Jesús Parodi.-Historia, Arqueología y Patrimonio en el Bajo Guadalquivir VII-VIII (II)”  En los anteriores párrafos nos acercábamos a un libro, un volumen de conjunto titulado Historia, Arqueología y Patrimonio en el Bajo Guadalquivir VII-VIII, en el cual se recogen varios trabajos que son a su vez la resultante de […]

Apuntes de Historia CDXL

Manuel Jesús Parodi.-Historia, Arqueología y Patrimonio en el Bajo Guadalquivir VII-VIII (I)”  Las Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir son una acción cultural organizada por la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz” de Sanlúcar de Barrameda con el fundamental concurso de la […]

Publicado el libro Historia, Arqueología y Patrimonio en el Bajo Guadalquivir VII-VIII

Son ya siete los libros que la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz” de Sanlúcar de Barrameda junto con la Fundación Casa de Medina Sidonia han publicado hasta el día de hoy recogiendo en los mismos las Actas de cada edición de las “Jornadas de […]

Apuntes de Historia CDLXXXIX

Manuel Jesús Parodi.-Las IX Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir”  Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre tuvieron lugar en Sanlúcar de Barrameda las IX Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir bajo el lema “Miradas sobre el Patrimonio”, desarrollándose los contenidos de […]

Apuntes de Historia CDLXXXVIII

Manuel Jesús Parodi.- Sobre la componente emocional del Patrimonio Cultural  Patrimonio, sentimiento e identidad (III)  Venimos señalando en los párrafos que han precedido a este texto que cuando hablamos de Patrimonio, cuando nos afrontamos al Patrimonio, cuando planteamos la idea y concepto de Patrimonio, nos encontramos ante una realidad polimórfica, […]

IX Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir

Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre tendrán lugar en Sanlúcar de Barrameda las IX Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir bajo el lema “Miradas sobre el Patrimonio”, en la Fundación Casa de Medina Sidonia, en dos sesiones que darán comienzo a las 19:00h. los […]

Apuntes de Historia CDLXXXVII

Manuel Jesús Parodi.-Sobre la componente emocional del Patrimonio Cultural. Patrimonio, sentimiento e identidad (II) Como señalábamos en los párrafos precedentes, el hecho patrimonial (todo hecho patrimonial: el hecho patrimonial entendido como entelequia pero también cada hecho patrimonial comprendido singularmente, atendido desde su singularidad y particularidad) es a su vez un hecho […]