Categoría: Cultura
La crítica social de «Ubú» llega a Sanlúcar
El Auditorio Municipal Manolo Sanlúcar acoge una nueva versión de este clásico de Alfred Jarry a cargo de La Compañía de la Infantona El Auditorio Municipal Manolo Sanlúcar acogerá hoy viernes 7 y mañana sábado 8, a partir de las 22.00 horas, la representación de la obra Ubú, basada en […]
Apuntes de Historia CDLXVI
Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (II)Comenzábamos la pasada semana un breve recorrido, a través de estas líneas y párrafos, por los contenidos de la exposición permanente del Centro de Interpretación de la Manzanilla (el CIMA), un espacio expositivo que se encuentra en […]
El sanluqueño Jose Fernández Valencia se convierte en el premio Nobel de literatura Ernest Hemingway en el auditorio Manolo Sanlúcar
Mario Hernández, tras el éxito de “El pecado mortal de Madame Campoamor”,vuelve a Sanlúcar con este texto, basado en las crónicas sobre la guerra civil del premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway.“Desde su habitación 109 del Hotel Florida, situado en la plaza de Callao, Hemingway contó la guerra civil española, […]
«La actitud de nuestra alcaldesa ayer dando la cara personalmente ante una manifestación de protesta convocada a raíz de desafortunadas declaraciones de una de sus correligionarias no merece sino respeto y admiración»
Prometió diálogo y ha dialogado, pese a los sectores que entraron a degüello, esos que hablan de colaboración y escupen bilis a las primeras de cambio, quizás porque no sepan el significado de esa palabra ni pretendan otra colaboración que las de sus medramientos y negocios. Ya sabe la corporación […]
Cartas de una sombra
Jose Antonio Cordoba Fernandez.- ¿Y tú like? Actualmente la información ha dejado de ser lo que su propia definición dice: «Un conjunto de datos que han sido procesados y organizados, los cuales constituyen un mensaje que enriquecerá el conocimiento del receptor» Día a día vemos como la misma está siendo […]
“Cosas veredes, amigo Sancho.Tú que representas amor, espiritualidad, honor, justicia, lealtad, libertad, nobleza, humildad, dignidad, palabra, paz, esperanza y valentía.
M.Ruiz.-¿Ya conoces tú el programa de las derechas a las que piensas votar?¿Alguno de los dos partidos de la derecha rancia (PP y VOX) te garantiza asegurar y fortalecer tus tres patrimonios más importantes? Si, 3 tesoros: la Sanidad Pública, la Educación Pública y las Pensiones; y una cuarta, LA […]
Apuntes de Historia CDLXV
Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (I) Hace ya un par de años se inauguró el Centro de Interpretación de la Manzanilla (CIMA), ubicado en el espacio interior de uno de los monumentos más emblemáticos de Sanlúcar de Barrameda, Las Covachas (al que hemos […]
Yo me sumo a Sumar
M. Ruiz.-YO ME SUMO A SUMAR, para no dejar perder los derechos conseguidos por el actual Gobierno de Coalición, y para poder conseguir más derechos sociales y económicos, aún pendientes, que un Estado de Bienestar necesita para fortalecer el Bien Común en Democracia. Si tú ves que los ciudadanos no […]
Víctor Frankestein con permiso de Mary Shelley
José Luis Zarazaga Pérez.-Hoy este humilde desarticulista solo puede decir “Hoy es viernes y tu cuerpo lo sabe”, aunque este desartículo debido a los vaivenes políticos de nuestra sacrosanta localidad vaya con un poco de retraso en su publicación, quiero recordar unas pequeñas aportaciones realizadas hace ya varias legislaturas bajo […]
Apuntes de Historia CDLXIV
Manuel Jesús Parodi.- Sobre Patrimonio e Identidad. Algunas notas (II) Como señalábamos en los anteriores párrafos, nuestro Patrimonio Monumental es una parte esencial de nuestro Patrimonio Histórico y por ello de nuestro bagaje cultural como cuerpo social; los bienes patrimoniales vinculan a una sociedad con su pasado histórico y son […]
Apuntes de Historia CDLXIII
Manuel Jeús Parodi.- Sobre Patrimonio e Identidad. Algunas notas Nuestra memoria colectiva y nuestra memoria personal, el cuerpo global de nuestras señas de identidad como conjunto social y nuestra identidad personal como seres individuales, todo ello está formado a la vez por elementos diacrónicos que marcan y reflejan la continuidad […]
Cartas de una sombra
José Antonio Córdoba.-El patio trasero de la OTAN. Desde mi artículo, ¡Sí!, a la guerra, el 27 de febrero de 2022, mi opinión sobre el conflicto en Ucrania, no ha variado. La “III Guerra Mundial” que todos vaticinaban, no fue más que un pulso de las grandes farmacéuticas a los […]
La autorización de la Junta por el traslado de los bienes del convento de las Carmelitas Descalzas se resolverá en los juzgados
El Gobierno local lleva a la justicia la decisión de la Junta de Andalucía para que pueda trasladarse fuera de Sanlúcar el Códice de San Juan de la Cruz, entre otros bienes El Consistorio ha presentado ya en el juzgado el recurso contra la resolución de la Junta de Andalucía […]
Cartas de una sombra
José Antonio Córdoba.-El reflejo. Durante los últimos años me he ido distanciando de muchos sectores y ambientes locales, tampoco es que fuera el alma de la fiesta (jajaja) Nunca lo he pretendido, pues los hay con el ombligo más grande que el mío, vayas donde vayas. Hace un tiempo, escuchaba […]
Apuntes de Historia CDLXII
Manuel Jesús Parodi.-La revista Gárgoris nº. 17 de 2023 (IV)” Señalábamos la semana pasada que hace un par de meses (justo cuando se cerraba el primer trimestre de este año) traíamos a estos párrafos los primeros contenidos presentados por la Revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir Gárgoris en […]
La Gran Comilona
José Luis Zarazaga.-Hoy este humilde desarticulista una vez acabada la resaca electoral del 28 de mayo quiere recordar aquella película francesa del año 1973 y que no llegó a visionarse en España hasta el inicio del periodo democrático: “La Gran Comilona o La Grande Bouffe como dirían los franceses. Cuatro […]
El Jardín botánico de Sanlúcar de Barrameda y su fugaz escuela de mineralogía (1807)
Jesús Vegazo Palacios.-Este sucinto artículo sobre el Jardín Botánico de la Paz de Sanlúcar de Barrameda no tiene la intencionalidad de reincidir en lo publicado en libros, artículos,ponencias o reseñas. Ni azuzar la polémica a partir de conjeturas.Pretende añadir algunas anotaciones insólitas sobre ciertos aspectos del Jardín, para entreabrir nuevos […]
Primeras noticias de la Semana Santa de Sanlúcar de Barrameda (1525-1645)
Antonio Moreno Ollero.- Procesiones.El empedrador Alonso García, que tenía en su haber el mérito de haber empedrado un buen número de las calles de Sanlúcar de Barrameda, empedró en 1610 la calle del Chorrillo, concretamente, el tramo que iba del matadero al rastro, y la callejuela que subía del rastro […]
Apuntes de Historia CDLXI
Manuel Jesús Parodi.-La revista Gárgoris nº. 17 de 2023 (III) Hace unos meses (al cerrarse el primer trimestre del año) nos acercábamos a los contenidos que alberga la Revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir Gárgoris en su número 17, en curso este año, que corresponde al corriente 2023. […]
Mudanzas y rescates
Juan antonio Gallardo «Gallardoski».-El nombre, el butano y teoría sobre las izquierdas Leí por ahí que Azorín le confesaba en una conversación a un amigo: “Me preocupa Voltaire” y que su mujer, Julia Guinda Urzanqui, se puso la mano en la frente y le dijo al escritor: “Anda, hombre, no […]
La esperanza no se pierde
En la historia, nuestros antepasados lucharon por un mundo mejor, porque nunca perdieron la esperanza por defender el bien común de la humanidad. A pesar de las posturas reaccionarias de los ultras conservadores fascios de las derechas, se han logrado muchas cosas buenas y derechos en diferentes siglos, en cada […]
El industrial inglés David McAlpine. Contencioso con la Real Aduana de Sanlúcar de Barrameda en el Siglo de las Luces (1796)
Jesús Vegazo Palacios.- fue un arriscado y prometedor industrial británico que logró adquirirla maestría y dirección de la bienquista fábrica de tejidos de algodón de Sanlúcar de Barrameda a finales del siglo XVIII. La Real Sociedad Económica de Amigos del País resolvió abrirle las puertas el 3 de diciembrede 1795 […]
Apuntes de Historia CDLIX
Manuel Jesús Parodi.-Libros sobre la I Vuelta al Mundo (XXXI) Daremos fin con los párrafos de hoy a esta serie de artículos que hemos venido dedicando a lo largo de las últimas semanas a considerar los contenidos de un volumen de conjunto que fuera recientemente editado en -y sobre- Sanlúcar […]
III Congreso Nacional de Arqueología Profesional. La Arqueología Nacional y su Proyección Europea.
El congreso se desarrollará los días 10 y 11 de julio, en Madrid, en el Auditorio de la Secretaría de Cultura (Plaza del Rey, s/n). El historiador sanluqueño Manuel Jesús Parodi, Doctor en Historia, formará parte del comité cientifico de este congreso. La III edición del Congreso Nacional de Arqueología […]
Mudanzas y rescates
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Listas,listos y lastres Una vez, hace ya muchos años, intervine en un debate de esos que se organizaban en una asociación muy añorada por lo que tuvo de alternativa, de democrática y de radical en esta bella tierra nuestra. Como hubo testigos que aún siguen por […]
Rafael Montaño y José María Hermoso presentan su libro «Guerra civil y represión en Sanlúcar de Barrameda (1936-1945)» en el Palacio Ducal
SD.-Medio centenar de personas acudieron esta tarde al Palacio Ducal para escuchar y ver la presentación del libro «Guerra civil y represión en Sanlúcar de Barrameda (1936-1945). Liliane Dahlmann, presidenta de la Fundación Casa Medina Sidonia, agradeció a los autores del libro, Rafael Montaño y José María Hermoso, que lo […]
La Fundación Hermandad de la Santa Caridad y pobres desamparados de Sanlúcar, dará a conocer parte de su importante patrimonio documental
La Fundación Hermandad de la Santa Caridad y Pobres Desamparados (FHSCPD) de Sanlúcar deBarrameda, tiene previsto inaugurar el próximo lunes 15 de mayo, a las 20.00 horas, una exposiciónpara dar a conocer parte del importante patrimonio documental que custodia esta Institución.La exposición se lleva a cabo tras la finalización de […]
Mudanzas y rescates. Caridad y egolatría
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Mientras trabajo tengo que escuchar, por cuestiones que no vienen al caso, a una mujer que desde la televisión dice las tonterías que se le van ocurriendo, unas muy gordas, otras menos.Hace calor y no sé si será esta sensación de asfixia la que me va llenando […]
Apuntes de Historia CDLVIII
Libros sobre la I Vuelta al Mundo (XXX) Manuel Jesús Parodi.-Seguimos avanzando en esta pequeña serie de artículos en la consideración que venimos haciendo de un volumen de conjunto editado recientemente en nuestra ciudad por la Fundación Puerta de América, un libro titulado “In Medio Orbe III. Barrameda, mucho más […]
El Castillito de Bajo de Guía se estrena con la presentación de un libro sobre la Primera vuelta al Mundo
El Castillito de Bajo de Guía se estrenó ayer con la presentación del libro ‘Diario de una gran hazaña’, el relato periodístico de la gesta que tuvo a este municipio gaditano como punto de partida y de regreso. Francisco Sánchez Zambrano, subdirector de Diario de Cádiz, es el autor de […]