Search results for "parodi"

Results 61 - 70 of 201 Page 7 of 21
Sorted by: Date | Sort by: Relevance Results per-page: 10 | 20 | 50 | All

Apuntes de Historia CDLXIX

Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (V) Seguiremos avanzando en nuestro recorrido por los textos de la exposición del Centro de Interpretación de la Manzanilla (el CIMA), ubicado en el interior de Las Covachas (emblemático monumento sanluqueño), textos de los que quien suscribe (en sus versiones en español e inglés) es autor.  El discurso expositivo de este Centro de Ia Manzanilla (del equipo redactor de cuyo diseño formamos parte en su día) quiere plasmar de una forma amena y didáctica destinada a público conocedor o no de este vino sanluqueño el Viaje de la […]

Apuntes de Historia CDLXVIII

Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (IV) Una ciudad que no conoce su Historia será siempre una ciudad huérfana de sí misma; su ciudadanía estará siempre a merced de los vientos y no dispondrá de recursos, de herramientas, para comprenderse a sí misma como cuerpo social, para saber de dónde viene y acaso poder decidir con mayor seguridad cuál es el camino que quiere seguir y cómo quiere construir su propio futuro partiendo precisamente de la sólida base que constituyen sus señas de identidad. Por eso nos animamos en su día a participar en […]

Apuntes de Historia CDLXVII

Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (III) Continuaremos en los párrafos de hoy con este recorrido por los textos de la exposición del CIMA (el Centro de Interpretación de la Manzanilla), espacio que se ubica en el seno de Las Covachas (monumento sanluqueño emblemático donde los haya), unos textos (en español e inglés) de los que es autor quien firma estos párrafos, lo que nos permite acercarnos a los referidos contenidos con libertad y conocimiento de causa.  Para el CIMA (espacio que presenta además en su ámbito expositivo con algunos contenidos bodegueros cedidos por […]

III Congreso Nacional de Arqueología Profesional. La Arqueología Nacional y su Proyección Europea

[…]de la Secretaría de Cultura (Plaza del Rey, s/n). El historiador sanluqueño Manuel Jesús Parodi, Doctor en Historia, formará parte del comité cientifico de este congreso. La III edición del Congreso Nacional de Arqueología Profesional es una iniciativa del Consejo General de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias, donde se encuentra integrado el colectivo de arqueólogas y arqueólogos y profesionales del patrimonio cultural, junto con otros colectivos. Tras la satisfactoria experiencia de la primera y segunda edición, que se celebró en el año 2017 y 2021, respectivamente, con un éxito de participación de profesionales, como se ve […]
Read more » III Congreso Nacional de Arqueología Profesional. La Arqueología Nacional y su Proyección Europea

Apuntes de Historia CDLXVI

Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (II)Comenzábamos la pasada semana un breve recorrido, a través de estas líneas y párrafos, por los contenidos de la exposición permanente del Centro de Interpretación de la Manzanilla (el CIMA), un espacio expositivo que se encuentra en el interior de Las Covachas (sin duda uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad) y que precisamente se enriquece gracias al emblemático carácter de su propio emplazamiento.Hablando de forma más precisa, diremos que queremos acercarnos ahora y en los siguientes artículos a los textos de la exposición del […]

Apuntes de Historia CDLXV

Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (I) Hace ya un par de años se inauguró el Centro de Interpretación de la Manzanilla (CIMA), ubicado en el espacio interior de uno de los monumentos más emblemáticos de Sanlúcar de Barrameda, Las Covachas (al que hemos dedicado diversos trabajos en ocasiones anteriores), en pleno nudo gordiano y engarce entre el Barrio Bajo y el Barrio Alto, dos de los principales ejes históricos de la Sanlúcar milenaria. En dicho espacio expositivo se quiere mostrar el Viaje de la Manzanilla desde que es aire, humedad, viento de Poniente, […]

Apuntes de Historia CDLXIV

Manuel Jesús Parodi.- Sobre Patrimonio e Identidad. Algunas notas (II) Como señalábamos en los anteriores párrafos, nuestro Patrimonio Monumental es una parte esencial de nuestro Patrimonio Histórico y por ello de nuestro bagaje cultural como cuerpo social; los bienes patrimoniales vinculan a una sociedad con su pasado histórico y son insustituibles e imprescindibles: deben ser conservados para que el cuerpo social al que pertenecen no pierda su conexión con los referentes de su propia naturaleza, con su propia identidad.  Los bienes patrimoniales no sólo son parte del paisaje visual, físico y material de nuestros campos y ciudades: son una parte […]

Apuntes de Historia CDLXIII

Manuel Jeús Parodi.- Sobre Patrimonio e Identidad. Algunas notas Nuestra memoria colectiva y nuestra memoria personal, el cuerpo global de nuestras señas de identidad como conjunto social y nuestra identidad personal como seres individuales, todo ello está formado a la vez por elementos diacrónicos que marcan y reflejan la continuidad del devenir del tiempo y por hitos sincrónicos, unos puntales de referencia intemporales, unos elementos que están siempre, que son siempre. Las fiestas, las celebraciones tradicionales que dan forma no sólo a un calendario, al calendario del año (que no es poco, ni mucho menos), sino que modelan los mismísimos […]

Apuntes de Historia CDLXII

Manuel Jesús Parodi.-La revista Gárgoris nº. 17 de 2023 (IV)” Señalábamos la semana pasada que hace un par de meses (justo cuando se cerraba el primer trimestre de este año) traíamos a estos párrafos los primeros contenidos presentados por la Revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir Gárgoris en su número 17, correspondiente a este año en curso 2023. Esta revista vería la luz hace más de una década, en el año 2012, siendo editada desde su inicio por la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz” (y dirigida por quien suscribe) y se encuentra […]

Apuntes de Historia CDLXI

Manuel Jesús Parodi.-La revista Gárgoris nº. 17 de 2023 (III) Hace unos meses (al cerrarse el primer trimestre del año) nos acercábamos a los contenidos que alberga la Revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir Gárgoris en su número 17, en curso este año, que corresponde al corriente 2023. Este número en curso de la revista -que existe desde 2012 y que edita la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz” (una revista dirigida por quien suscribe estos párrafos)- se encuentra al alcance de todos los lectores interesados en la Historia, el Patrimonio y la […]