Categoría: Cultura
El escudo de la Santa Caridad de Sanlúcar de Barrameda: a propósito de una pintura atribuida Antonio Borrego
Antonio Romero Dorado.-Una cruz latina arbórea y resplandeciente, que se yergue triunfante sobre un corazón flameante. Sobre él,despliega sus alas una paloma blanca, de la que surgen haces de luz que alcanzan dos corazones de menor tamaño. Situados en la parte inferior, estos órganos parecen representar a ambos sexos y, […]
Apuntes de Historia CDLXIX
Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (V) Seguiremos avanzando en nuestro recorrido por los textos de la exposición del Centro de Interpretación de la Manzanilla (el CIMA), ubicado en el interior de Las Covachas (emblemático monumento sanluqueño), textos de los que quien suscribe (en […]
La Biblioplaya, un año más en el litoral sanluqueño
La alcaldesa felicita a la Asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas ‘Luis de Eguílaz’ por su “grandioso trabajo” para mantener esta “bonita iniciativa” desde hace 23 años Los sanluqueños y visitantes disponen un verano más de la Biblioplaya, un servicio que desde hace 23 años ofrece la Asociación […]
Por una democracia plena
Enrique Romero Vilaseco.- El 20 de noviembre de 1975 muere Franco y con él el franquismo. A partir de ahí comienza un periodo de cambio de la dictadura a la democracia: la Transición. Los grandes artífices de dicha transición son el Rey Juan Carlos I, Adolfo Suárez y el cerebro […]
Carmen Álvarez defiende el flamenco como expresión cultural de Sanlúcar
La alcaldesa de la ciudad se reúne con representantes de la Fundación Manolo Sanlúcar y de la Escuela de Flamenco de Andalucía Tras la clausura del Curso Internacional de Flamenco celebrado hace unos días en Sanlúcar, el equipo de Gobierno presidido por la alcaldesa de la ciudad, Carmen Álvarez, vuelve […]
Clausurado el curso internacional de flamenco
Éxito total de participación en la trigésimo tercera edición de este evento por el que ha pasado un centenar de alumnos, convirtiendo a Sanlúcar en la capital española del flamenco Con una fiesta flamenca, como no podía ser de otra forma, y con la entrega de diplomas acreditativos, el pasado […]
El cerramiento de la Plaza del Cabildo:las Casas del Baluarte (1590) y las de los Tartaneros (1614). Para una Historia del Urbanismo en Sanlúcar de Barrameda
Antonio Moreno Ollero.-Introducción.En la primera mitad del siglo XVI, la que hoy conocemos como plaza del Cabildo era un gran espacio abierto al mar. Junto con la actual plaza de San Roque, de la que solo la separaba la calle Ancha, formaba la llamada plaza de la Ribera. Según puede […]
Vikingos en Sanlúcar de Barrameda:una aproximación teórica
Jesús de la Cruz González.-Los vikingos, como indica la historiografía tradicional, llegaron por primera vez a las costas de la Península Ibérica en el año 844. Tras un primer contacto, a lo largo de los siglos IX, X y XI seguirán visitando las costas peninsulares. En este trabajo, analizaremos la […]
Apuntes de Historia CDLXVIII
Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (IV) Una ciudad que no conoce su Historia será siempre una ciudad huérfana de sí misma; su ciudadanía estará siempre a merced de los vientos y no dispondrá de recursos, de herramientas, para comprenderse a sí misma como […]
A todos los conciudadanos, vecinos, jóvenes y mayores
Esther Nietos Blanco.-Queremos compartir contigo algunas reflexiones por si te ayudan a decidir la elección de tu voto y te estimulan a ejercer ese derecho el próximo día 23 de julio. Puede que no te afecten muchas de las medidas que ha aprobado el gobierno de coalición con el apoyo […]
El Instituto español de patrimonio explicará la restauración llevada a cabo en la pintura «Las siete obras de misericordias corporales»
Tras la magnífica restauración llevada a cabo por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH),sobre una valiosa pintura al óleo, realzada sobre lámina de cobre, propiedad de la FundaciónHermandad de la Santa Caridad y Pobres Desamparados (FHSCPD) de Sanlúcar de Barrameda, elpróximo jueves 13 de julio a las 20,00 horas, […]
Sanlúcar se convierte en capital del flamenco
El delegado municipal de Cultura, Narciso Vital, visita a Gerardo Núñez, uno de los coordinadores del XXXIII Curso Internacional de Flamenco que se desarrollará hasta el 14 de julio Vienen de todas las partes del mundo para impregnarse y aprender de la cultura flamenca en su más honda extensión. Y […]
El Ateneo de Sanlúcar informa a la alcaldesa de sus próximas actividades y otras actividades
Carmen Álvarez recibe en el Palacio Municipal a los responsables de esta entidad cultural que pronto cumplirá 70 años La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha recibido en el Palacio Municipal al presidente del Ateneo, Manuel Reyes, y otros responsables de esta entidad cultural que pronto cumplirá 70 años […]
Apoyo municipal a las actividades y proyectos del Círculo de Artesanos de Sanlúcar
La alcaldesa, Carmen Álvarez, valora positivamente su reunión con los representantes de esta entidad de larga trayectoria en el ámbito cultural del tejido asociativo de la ciudad El tejido asociativo del ámbito cultural de Sanlúcar centra buena parte de la agenda de reuniones que desde hace semanas viene manteniendo Carmen […]
Apuntes de Historia CDLXVII
Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (III) Continuaremos en los párrafos de hoy con este recorrido por los textos de la exposición del CIMA (el Centro de Interpretación de la Manzanilla), espacio que se ubica en el seno de Las Covachas (monumento sanluqueño emblemático […]
III Congreso Nacional de Arqueología Profesional. La Arqueología Nacional y su Proyección Europea
El congreso se desarrollará los días 10 y 11 de julio, en Madrid, en el Auditorio de la Secretaría de Cultura (Plaza del Rey, s/n). El historiador sanluqueño Manuel Jesús Parodi, Doctor en Historia, formará parte del comité cientifico de este congreso. La III edición del Congreso Nacional de Arqueología Profesional […]
La crítica social de «Ubú» llega a Sanlúcar
El Auditorio Municipal Manolo Sanlúcar acoge una nueva versión de este clásico de Alfred Jarry a cargo de La Compañía de la Infantona El Auditorio Municipal Manolo Sanlúcar acogerá hoy viernes 7 y mañana sábado 8, a partir de las 22.00 horas, la representación de la obra Ubú, basada en […]
Apuntes de Historia CDLXVI
Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (II)Comenzábamos la pasada semana un breve recorrido, a través de estas líneas y párrafos, por los contenidos de la exposición permanente del Centro de Interpretación de la Manzanilla (el CIMA), un espacio expositivo que se encuentra en […]
El sanluqueño Jose Fernández Valencia se convierte en el premio Nobel de literatura Ernest Hemingway en el auditorio Manolo Sanlúcar
Mario Hernández, tras el éxito de “El pecado mortal de Madame Campoamor”,vuelve a Sanlúcar con este texto, basado en las crónicas sobre la guerra civil del premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway.“Desde su habitación 109 del Hotel Florida, situado en la plaza de Callao, Hemingway contó la guerra civil española, […]
«La actitud de nuestra alcaldesa ayer dando la cara personalmente ante una manifestación de protesta convocada a raíz de desafortunadas declaraciones de una de sus correligionarias no merece sino respeto y admiración»
Prometió diálogo y ha dialogado, pese a los sectores que entraron a degüello, esos que hablan de colaboración y escupen bilis a las primeras de cambio, quizás porque no sepan el significado de esa palabra ni pretendan otra colaboración que las de sus medramientos y negocios. Ya sabe la corporación […]
Cartas de una sombra
Jose Antonio Cordoba Fernandez.- ¿Y tú like? Actualmente la información ha dejado de ser lo que su propia definición dice: «Un conjunto de datos que han sido procesados y organizados, los cuales constituyen un mensaje que enriquecerá el conocimiento del receptor» Día a día vemos como la misma está siendo […]
“Cosas veredes, amigo Sancho.Tú que representas amor, espiritualidad, honor, justicia, lealtad, libertad, nobleza, humildad, dignidad, palabra, paz, esperanza y valentía.
M.Ruiz.-¿Ya conoces tú el programa de las derechas a las que piensas votar?¿Alguno de los dos partidos de la derecha rancia (PP y VOX) te garantiza asegurar y fortalecer tus tres patrimonios más importantes? Si, 3 tesoros: la Sanidad Pública, la Educación Pública y las Pensiones; y una cuarta, LA […]
Apuntes de Historia CDLXV
Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (I) Hace ya un par de años se inauguró el Centro de Interpretación de la Manzanilla (CIMA), ubicado en el espacio interior de uno de los monumentos más emblemáticos de Sanlúcar de Barrameda, Las Covachas (al que hemos […]
Yo me sumo a Sumar
M. Ruiz.-YO ME SUMO A SUMAR, para no dejar perder los derechos conseguidos por el actual Gobierno de Coalición, y para poder conseguir más derechos sociales y económicos, aún pendientes, que un Estado de Bienestar necesita para fortalecer el Bien Común en Democracia. Si tú ves que los ciudadanos no […]
Víctor Frankestein con permiso de Mary Shelley
José Luis Zarazaga Pérez.-Hoy este humilde desarticulista solo puede decir “Hoy es viernes y tu cuerpo lo sabe”, aunque este desartículo debido a los vaivenes políticos de nuestra sacrosanta localidad vaya con un poco de retraso en su publicación, quiero recordar unas pequeñas aportaciones realizadas hace ya varias legislaturas bajo […]
Apuntes de Historia CDLXIV
Manuel Jesús Parodi.- Sobre Patrimonio e Identidad. Algunas notas (II) Como señalábamos en los anteriores párrafos, nuestro Patrimonio Monumental es una parte esencial de nuestro Patrimonio Histórico y por ello de nuestro bagaje cultural como cuerpo social; los bienes patrimoniales vinculan a una sociedad con su pasado histórico y son […]
Apuntes de Historia CDLXIII
Manuel Jeús Parodi.- Sobre Patrimonio e Identidad. Algunas notas Nuestra memoria colectiva y nuestra memoria personal, el cuerpo global de nuestras señas de identidad como conjunto social y nuestra identidad personal como seres individuales, todo ello está formado a la vez por elementos diacrónicos que marcan y reflejan la continuidad […]
Cartas de una sombra
José Antonio Córdoba.-El patio trasero de la OTAN. Desde mi artículo, ¡Sí!, a la guerra, el 27 de febrero de 2022, mi opinión sobre el conflicto en Ucrania, no ha variado. La “III Guerra Mundial” que todos vaticinaban, no fue más que un pulso de las grandes farmacéuticas a los […]
La autorización de la Junta por el traslado de los bienes del convento de las Carmelitas Descalzas se resolverá en los juzgados
El Gobierno local lleva a la justicia la decisión de la Junta de Andalucía para que pueda trasladarse fuera de Sanlúcar el Códice de San Juan de la Cruz, entre otros bienes El Consistorio ha presentado ya en el juzgado el recurso contra la resolución de la Junta de Andalucía […]
Cartas de una sombra
José Antonio Córdoba.-El reflejo. Durante los últimos años me he ido distanciando de muchos sectores y ambientes locales, tampoco es que fuera el alma de la fiesta (jajaja) Nunca lo he pretendido, pues los hay con el ombligo más grande que el mío, vayas donde vayas. Hace un tiempo, escuchaba […]