Categoría: Articulos
Cartas de una sombra
José Antonio Córdoba.- ¿Por qué las pirámides? La tendencia humana a esconder, ridiculizar o destruir todo aquello que desconoce, que le provoca pánico al no poder controlar, sigue muy presente en el siglo XXI. Hoy donde la era de internet debiera de ser la herramienta de la evolución y el […]
Volviendo a la isla
Cantos de vida y esperanza. Juan Gallardo «Gallardoski».- Olvidaremos esta locura pronto, ya casi pertenece al territorio mítico del pasado la soledad que vivimos hace nada, un suspiro. Aquellas calles desiertas ocupadas por la alegre barahúnda de los pájaros, aquellas terrazas vacías, aquellos agónicos carteles que anunciaban “comida para llevar” […]
La Trastienda
¿A qué espera Moreno Bonilla?. Enrique Romero Vilaseco.- Esa es la pregunta que me hago y la que quizá se hace también miles de andaluces. ¿A qué espera Moreno Bonilla para convocar elecciones? Y es que para mí el PP siempre ha sido un partido acomplejado y cobarde con un […]
Cartas de una sombra
Razón y fronteras. José Antonio Córdoba.-El sueño de una sociedad humana viajando por el espacio, colonizando y aprendiendo de otras civilizaciones, es algo que va camino de no ser más que el fruto de la imaginación de guionistas como los de Star Trek. No es menos para el imaginario de […]
Volviendo a la isla
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Cultura y ocio. Al margen de esa extraña manía de poner por las calles del centro de la ciudad cartelones religiosos, que pareciera que se hubiese vuelto loco un obispo , podemos seguir con este viaje al pasado que se ha empeñado la delegación de cultura […]
«Piove, porco governo»
Pepe Fernández.-Hace dos días que vengo pergeñando cuál sería el título o entrada a esta sopa de letras con la que mostrar la falta de transparencia de este gobierno local, o desgobierno como lo tilda uno de nuestros más queridos colaboradores de SD que, por cierto, solo le susurran sus […]
Cartas de una sombra
José Antonio Córdoba.-Sus paredes, frías piedras… acariciadas por el Siroco y el Sol de Egipto. ¡Hombres!, ellos le dieron forma. Piedra a piedra, hilera tras hilera su figura tomaba forma. Entre sudor, sangre y arena, el viento acaricia su almena. Tartessos, romanos, árabes, cristianos, humanos todos, mostraron su lado más animal […]
Disciplinar al rojo
Ha habido cientos de políticos perseguidos por ETA, pero todos los medios del Estado se ponían de lado del perseguido y la opinión pública estaba junto a la víctima: ese paradigma cambió con la cacería a Pablo Iglesias. Pablo Iglesias dimitió. Dejó sus cargos y abandonó la política. Hubiera sido […]
Volviendo a la isla
Juan Antonio Gallardo «Gallaroski». A Pablo Iglesias se le conoce su chalé, porque antes quiso que se le conociera su modesto piso de Vallecas. Que eso lo aprovechen los borricos para ir a hacerle la vida, el descanso, imposible es otro debate, tal vez moral o jurídico. Y es que para […]
El 6 de septiembre (Elcano arriba a Sanlúcar 1522) será festivo en el País Vasco
Elcano, más allá del horizonte Juan Sebastián Elcano es un personaje incómodo para determinados políticos vascos, algunos lo tienen por un soldado español, pero hay que recordarles que su gesta se completó cuando navegantes vascos trabajaban codo con codo con andaluces, castellanos, extremeños o gallegos. Ampliar
La Trastienda
A modo de reflexión. Enrique Romero Vilaseco.-De un tiempo a esta parte me vence la desidia y la apatía a la hora de sentarme a escribir cualquier artículo. Y eso que hay multitud de asuntos que me gustaría tratar, pues son tantos los acontecimientos que salpican la actualidad política y […]
Desprestigio Público
José Luis Zarazaga Pérez.-Hoy este humilde desarticulista no piensa tomarse la molestia de analizar los resultados de las elecciones de Madrid, cada uno es libre de votar lo que le dé la gana y si la memoria es débil y se prefieren las payasadas de la Ayuso a reflexionar sobre […]
Cartas de una sombra
El llanto de los héroes José Antonio Córdoba.-Que ser padres no viene en ningún manual, es algo tangible, es algo que comienzas a experimentar cuando lo estás gestando como madre o lo sientes moverse en el vientre de ella, pero ambos no dejan de experimentar hasta el día de su […]
Volviendo a la isla
Introspección Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Nicanor Parra escribió ya muy viejito: «Antes todo me parecía mal, ahora casi todo me parece bien» No llego a tanto, pero casi. Por cierto, esta cita ya la hemos soltado por ahí alguna vez. Te repites Gallardoski, te repites y te das una importancia que […]
Ninguneo
José Luis Zarazaga.-Hoy este humilde desarticulista quiere comenzar con un término del cual creo que todos conocemos su significado y que estamos sufriendo diariamente en nuestras carnes. Se trata del término ninguneo o mejor dicho ningunear. Ningunear o ninguneo se define como término coloquial que se utiliza en el lenguaje […]
Cartas de una sombra
Camino del olvido José Antonio Córdoba.-Si algo está relativamente claro es que los adoptados hemos aprendido a lo largo de nuestra vida a olvidar, bien consciente o inconscientemente. Pienso que el camino que todos y todas los/as adoptados/as de ciertas generaciones ha sido el camino del olvido. Un camino que […]
Volviendo a la isla
BUEN ROLLO Gallardoski.-Parece que nadie me hace caso, pero qué va. Están pendientes de mí, como del oráculo, y cuando se me ocurre algo, un espía que tienen y que me sigue cuando camino por el paseo marítimo escuchando música, toma notas en una libreta con páginas de rayitas y […]
Oposición, No, Descomposición
José Luis Zarazaga Pérez.-Hoy este humilde desarticulista no esperaba acabar escribiendo nada sobre la hoguera de las vanidades que nos inunda a diario con sus dimes y diretes, la verdad es que no tenía la tarde para farolillos pero por suerte o por desgracia el mundo mágico de la tecnología, […]
Volviendo a la isla
El brujo y la esperanza Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Una vez fui a ver a un brujo. Acompañaba a una persona mayor que creía en esas cosas y ese es el primer paso para que un brujo practique sus encantamientos: la buena disposición del creyente, también conocido como “cliente” Había para […]
Volviendo a la isla
Un tenderete Juan Antonio Gallardo «Gallardoski»El espacio que ocupan normalmente las amigas y amigos de una plataforma que afirma, en ripio, aquello de que “gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden” ¡Qué le gusta a la militancia un ripio! Decíamos que ese espacio natural de las reivindicaciones necesarias y justas […]
El monito de Ale
José Antonio Córdoba.-Un amigo me refirió una vez: “Los idealistas son los primeros que mueren en una contienda”, y para nada, le quito la razón, pero bien es cierto que la especie humana necesita de idealistas, aunque yo no me considere como tal. Hemos olvidado en gran medida nuestro carácter […]
Cartas de una sombra
Enseñar o educar, cosa de marcianos José Antonio Córdoba.-En los últimos años estamos siendo testigos de una transformación pandémica de la sociedad, y más acuciante en este país. Hoy donde, ¡todo vale!, se está fomentando el distanciamiento entre dos sectores importantes en la educación de un niño. Estamos siendo testigos […]
Volviendo a la isla
Primaveras Gallardoski.-Hace un año miré llegar la primavera desde una terraza, desde una azotea y me hice amigo de los pájaros urbanos y de algunos otros más silvestres y desconocidos que aprovechando la ausencia de seres humanos y las calles desiertas, se vinieron a posar en mi ventana. Hace un […]
Cartas de una sombra
José Antonio Córdoba.-La soledad de una bombilla. Hoy, donde la bombilla es un objeto que subsiste iluminando cualquier calle, plaza o vivienda, a penas le prestamos atención pese a su continua evolución desde Tesla le diera vida. Pero es un elemento que para muchas personas, pienso, se ha convertido en […]
Volviendo a la isla
Iglesias crepuscular Gallardoski.-Produce la ceguera para con uno mismo hasta cierta ternura. Nos preguntamos si es posible que no se dé cuenta de que sus dones antiguos en el territorio de la dialéctica suenan hoy más falsos que un euro de madera. Si de verdad no es consciente de que […]
Cartas de una sombra
Mercenarios José Antonio Córdoba.-Define la R.A.E. ( 1. Adj. Dicho de un soldado o de una tropa: que por estipendio sirve en la guerra a un poder extranjero. Apl. a soldado…) Ya anteriormente se conocía a este oficio, mercēnārius. Definir al mercenario como un elemento autóctono a un país o […]
Volviendo a la isla
Molestar lo menos posible Gallardoski.-Yo quiero molestar lo menos posible. Con esta divisa iría uno por la vida y hasta por la muerte si nos ponemos estupendos. Sería, de hecho, un bonito epitafio. Encontrarse, si acudiera un deudo a visitar nuestra última morada, escrito en la piedra este lema nos […]
Revista Cartare
Cartare nº 11 (año 2021) Manuel J. Parodi Álvarez: “El damero portorrealeño, símbolo y metáfora” José Mª Hermoso Rivero & Rafael Montaño García: “Un sanluqueño en el Valle de los Caídos. La historia de Antonio Fernández González” Manuel Toribio García: “El libro de las aportaciones de la Casa de la […]
Volviendo a la isla
¡AY DE LO QUE HAY! /Gallardoski.-Hay quien para solidarizarse con alguien que lo anda pasando mal encarga un informe a los servicios secretos del bloque, barriada o pedanía. Investiga los orígenes del desgraciado, los posibles vicios que le condujeron al desastre y si la ruina en la que vive es […]
Cartas de una sombra
Nuestra conducta. /José Antonio Córdoba.-Si la raza humana se extravía o no, es algo que a la propia especie le importa un carajo. Y es una afirmación. Atrás muy, muy, muy atrás queda el sentimiento de colectividad, de tribu, de tener presente el bien de la comunidad por encima del […]