Conferencia de Manuel Jesús Parodi en una Sesión Pública de la Real Academia Hispano Americana de Cádiz

SD.-Ayer, el docor en Historia y arqueólogo, Manuel Jessús Parodi impartió una conferencia en una Sesión Pública de la Real Academia Hispano Americana de Cádiz tenida en el Museo de Las Cortes de Cádiz y presidida por el Director de la Academia, D. Enrique García-Agulló, acompañado de la Dra. Dª. […]

Manuel Jesús Parodi Álvarez y el silencio del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda

SD.-Los sanluqueños deberíamos estar orgullosos de la riqueza histórica y patrimonial que nuestros antepasados nos legaron y realizar los esfuerzos necesarios para que las generaciones venideras no olviden lo que fuimos, condición  sine qua non para entender lo que somos. Esto no solo es tarea de las administraciones públicas que tienen […]

El Doctor Manuel Jesús Parodi Álvarez es ya miembro de la Academia Andaluza de la Historia

«Como anunciábamos el pasado 5 de este mes, Manuel Jesús Parodi Álvarez, Doctor en Historia, es ya por derecho propio y meritorio, académico de la Academia Andaluza de la Historia. Ayer, 9 de noviembre, en la sede del Ateneo de Sevilla, se celebró la ceremonia de adhesión del historiador sanluqueño […]

El Doctor Manuel Jesús Parodi será nombrado miembro de la Academia Andaluza de la Historia

SD.Seguramente no será este el último reconocimiento que la cultura le rinda a este «sanluqueño» nacido en Puerto Real, pero con una vinculación y arraigo a Sanlúcar que lo hace merecedor de llevar también el gentilicio de nuestra ciudad. Sanlúcar tiene una extraordinaria cantera de historiadores e investigadores que llenan […]

El doctor en Historia Manuel Jesús Parodi dará una conferencia, en inglés, invitado por la Arts Society de Nerja

El próximo martes, 24 de enero, en Nerja (Málaga), conferencia (en inglés) sobre la defensa de la Libertad y el Constitucionalismo en la España de principios del siglo XIX ahora que se cumple el Bicentenario de los Hechos de El Trocadero cuando en 1823 , Puerto Real (en Cádiz), fue […]

Manuel Parodi presenta el próximo jueves su libro sobre Pelayo Quintero en el Ateneo de Sevilla

Pelayo Quintero Atauri fue uno de los padres de la Arqueología española y marroquí, un investigador cuyo trabajo se desarrolló en tiempos de anticuarismo a caballo entre los siglos XIX y XX. La obra y los distintos perfiles de Pelayo Quintero nos hablan de tesoros arqueológicos, de ruinas evocadoras, de […]

Presentado en El Puerto de Santa María el último libro del historiador Manuel Parodi

El pasado 5 de agosto el historiador y arqueólogo afincado en Sanlúcar de Barrameda Manuel J. Parodi Álvarez presentó en el Museo Municipal del Puerto de Santa María, en su sede de El Hospitalito, su libro “Pelayo Quintero. La aventura de un pionero de la Arqueología en España y Marruecos”, […]

Manuel Jesús Parodi Álvarez

Manuel J. Parodi Álvarez es doctor en Historia, especialista en Mundo Antiguo, miembro del Grupo de Investigación de la Universidad de Cádiz PAI HUM 440 “El Círculo del Estrecho, estudio arqueológico y arqueométrico de las sociedades desde la Prehistoria a la Antigüedad Tardía”, dirigido por el profesor José Ramos Muñoz, […]

Apuntes de Historia DLXI

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el escudo en la Portada de las Caballerizas de Orléans (II) ( I ) Durante el mes de julio del pasado año 2024 se celebró en nuestra ciudad un ciclo de conferencias organizado por la Fundación Infantes-Duques de Montpensier conjuntamente con la asociación de Amigos del Libro […]

Apuntes de Historia DLX

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el escudo en la Portada de las Caballerizas de Orléans (I)” Cerrábamos con el anterior artículo el breve balance que hemos realizado sobre los textos que han visto la luz en esta serie de “Sanlúcar en su Historia” y en esta cabecera durante el pasado año 2024. […]

Apuntes de Historia DLIX

Manuel Jesús Parodi.-La revista Gárgoris nº. 19 de 2025 (III)”  Como hemos venido señalando en esta misma cabecera a lo largo de las pasadas semanas, la revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir “Gárgoris” ha llegado, en este año 2025, a su número 19, y lo hace siendo […]

Apuntes de Historia DLVIII

Manuel Jesús Parodi.-La revista Gárgoris nº. 19 de 2025 (II) Como apuntábamos la pasada semana, la revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir “Gárgoris” ha llegado, en este año 2025 ahora en curso, a su número 19 manteniendo el mismo espíritu de sus inicios así como la clara […]

Apuntes de Historia DLIV

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el estado de ruina de nuestro Patrimonio Histórico (I)” En el contexto de la potenciación (casi podría hablarse ya de supervivencia) del Patrimonio Cultural (Histórico, monumental, arqueológico, inmaterial, artístico, documental, etnográfico…) sanluqueño se hace a todas luces imprescindible implementar el desarrollo estructural y sostenido de una verdadera […]

Apuntes de Historia DLII

Manuel Jesús Parodi.-Sobre la revista Gárgoris nº. 18 de 2024 (XII) Finalizaremos en estos párrafos nuestro acercamiento a la actualización de contenidos del número décimo octavo de la “Revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir, Gárgoris” correspondiente al cuarto trimestre del pasado año 2024. Como bien saben sus […]

Apuntes de Historia DLI

Manuel Jesús Parodi.-Sobre la revista Gárgoris nº. 18 de 2024 (XI) Seguiremos acercándonos mediante estos párrafos a la actualización de los contenidos del número 18 de la “Revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir, Gárgoris” correspondiente al cuarto trimestre del año ya pasado, el bisiesto 2024. Siempre en […]

Apuntes de Historia DXLV

Manuel Jesús Parodi.-Sobre la revista Gárgoris nº. 18 de 2024 (IX)” Cerraremos con las líneas de hoy el que ha sido nuestro acercamiento en esta cabecera lo largo de las últimas semanas a la actualización de contenidos del tercer trimestre del año ya pasado, 2024, del número décimo octavo de […]

Apuntes de Historia DXLIX

Doce años de artículos en Sanlúcar Digital” Manuel Jesús Parodi.-Hacemos, apenas comenzado el segundo mes del año 2025, este escueto balance de doce años ininterrumpidos de artículos publicados en estas páginas virtuales de “Sanlúcar Digital”, pues nuestra colaboración con esta cabecera comenzaría el 6 de enero de 2013, hace ahora […]