Search results for "parodi"

Results 31 - 40 of 200 Page 4 of 20
Sorted by: Date | Sort by: Relevance Results per-page: 10 | 20 | 50 | All

Publicado el libro Historia, Arqueología y Patrimonio en el Bajo Guadalquivir VII-VIII

[…]Legal CA 422-2023, el libro tiene como coordinador al historiador y arqueólogo Manuel J. Parodi Álvarez y cuenta con cubierta a color e interior en blanco y negro, siguiendo también en estos matices (caso del color de cubierta, tipo de letra, color de letra en la cubierta…) la línea editorial y el diseño de los anteriores volúmenes de esta serie, con los que conforma ya una verdadera identidad seriada y numerada que resulta fácilmente reconocible, lo que imprime un carácter unitario y una verdadera identidad colectiva a esta serie dedicada a la Historia, el Patrimonio y la Arqueología de -y […]
Read more » Publicado el libro Historia, Arqueología y Patrimonio en el Bajo Guadalquivir VII-VIII

Apuntes de Historia CDLXXXIX

Manuel Jesús Parodi.-Las IX Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir”  Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre tuvieron lugar en Sanlúcar de Barrameda las IX Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir bajo el lema “Miradas sobre el Patrimonio”, desarrollándose los contenidos de esta actividad en la Fundación Casa de Medina Sidonia, en dos sesiones que dieron comienzo a las siete de la tarde de los señalados días jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre. Estas Jornadas representan una ya tradicional cita con la Historia, la Arqueología y el Patrimonio del […]

Apuntes de Historia CDLXXXVIII

Manuel Jesús Parodi.- Sobre la componente emocional del Patrimonio Cultural  Patrimonio, sentimiento e identidad (III)  Venimos señalando en los párrafos que han precedido a este texto que cuando hablamos de Patrimonio, cuando nos afrontamos al Patrimonio, cuando planteamos la idea y concepto de Patrimonio, nos encontramos ante una realidad polimórfica, poliédrica, multiforme, una realidad rica en formas y en matices que no puede ser abordada desde una única perspectiva ni con una mirada plana o simple, y mucho menos atendida sólo desde lo material.  Como señalábamos asimismo en los párrafos precedentes, el hecho patrimonial (todo hecho patrimonial: el hecho patrimonial […]

IX Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir

[…]Guadalquivir (VII-VIII), presentación que correrá a cargo del coordinador del volumen, Manuel Parodi Álvarez, coordinador de las Jornadas, miembro de ICOMOS-España y académico de la Andaluza de la Historia. A continuación tendrá lugar el diálogo “El Patrimonio documental, un papel fundamental”, en el que participarán el profesor Dr. Manuel Romero Tallafigo, catedrático de la Universidad de Sevilla y miembro de la Academia Andaluza de la Historia, y el Dr. Manuel Barea Rodríguez, historiador y archivero, Jefe de Unidad del Laboratorio digital de Patrimonio del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y miembro de la Real Academia de San Dionisio, de […]
Read more » IX Jornadas de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir

Apuntes de Historia CDLXXXVII

Manuel Jesús Parodi.-Sobre la componente emocional del Patrimonio Cultural. Patrimonio, sentimiento e identidad (II) Como señalábamos en los párrafos precedentes, el hecho patrimonial (todo hecho patrimonial: el hecho patrimonial entendido como entelequia pero también cada hecho patrimonial comprendido singularmente, atendido desde su singularidad y particularidad) es a su vez un hecho emocional, un hecho sentimental, un hecho espiritual, y está por tanto impregnado, cargado, lleno, de emoción, de emotividad, de sentimiento y de espíritu.  Y decíamos así mismo que ello es así desde la propia creación de esos bienes patrimoniales, tales como una obra artística mueble como un cuadro, una fotografía, […]

Apuntes de Historia CDLXXXVI

Manuel Jesús Parodi.–Sobre la componente emocional del Patrimonio Cultural. Patrimonio, sentimiento e identidad (I)”  Cuando hablamos de Patrimonio (estamos poniendo el acento en el Patrimonio Cultural), cuando planteamos la idea y concepto de Patrimonio, nos encontramos ante una realidad polimórfica, poliédrica, multiforme, una realidad rica en formas y en matices que no puede ser abordada desde una única perspectiva ni con una mirada plana o simple.  Partamos de la base de que, como ya encontramos en el Diccionario de la Real Academia Española de la lengua, el DRAE, cuando nos acercamos al concepto de Patrimonio inmediatamente viene a la cabeza así […]

Manuel Jesús Parodi Álvarez y el silencio del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda

[…]en la gestión municipal. La omisión del nombramiento como académico andaluz de Manuel Jesús Parodi en las comunicaciones oficiales del ayuntamiento, es más que una simple negligencia. ¿Por qué un académico de la talla de Parodi no recibe el reconocimiento de los representantes legítimos y democráticos de todos los sanluqueños y sanluqueñas? La cultura debería ser promovida y celebrada activamente por aquellos que tienen la responsabilidad de liderarla y difundirla, aunque solo fuera con un escueto comunicado de prensa para felicitar al historiador, siendo conocedores de la noticia. La delegación de cultura asume la responsabilidad de ejercer como tal, más […]
Read more » Manuel Jesús Parodi Álvarez y el silencio del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda

Apuntes de Historia CDLXXXV

Manuel Jesús Parodi.-Actualización de contenidos de la revista Gárgoris nº. 17 de 2023 (VI)”  La Revista de Historia, Arqueología y Patrimonio Gárgoris en su número 17, correspondiente al año aún en curso, ha llevado a cabo recientemente la actualización de sus contenidos correspondiente a este último trimestre del presente año 2023.  Esta revista, que cuenta con una trayectoria ininterrumpida de más de 10 años ya que se publica desde 2012, es desde su origen el órgano de expresión en materia histórica de la sanluqueña asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz” de Sanlúcar de Barrameda, siendo […]

El Doctor Manuel Jesús Parodi Álvarez es ya miembro de la Academia Andaluza de la Historia

[…]visualizar en un vídeo grabado, editado y publicado por el mismo Ateneo de Sevilla. (1) Manuel Parodi, aunque nacido en Puerto Real, ha ejercido y desarrollado casi en su totalidad su vida profesional en nuestra ciudad, siendo sin duda un referente y un valor añadido que lustra la comunidad cultural y, por ende, a Sanlúcar de Barrameda.» VÍDEO ÚLTIMOS ARTÍCULOS DE HSTORIA PUBLICADOS POR PARODI EN […]
Read more » El Doctor Manuel Jesús Parodi Álvarez es ya miembro de la Academia Andaluza de la Historia

El Doctor Manuel Jesús Parodi será nombrado miembro de la Academia Andaluza de la Historia

[…]un década. La Academia Andaluza de la Historia ha hecho una elección notable al nombrar a Manolo Parodi como miembro, reconociendo su contribución excepcional al campo de la historia. Su trabajo está dejando una huella, podríamos decir sin miedo a equivocarnos, indeleble en la investigación histórica, y su pasión por la Historia con mayúsculas, estamos seguros, que inspirará, a las generaciones futuras en todos los ámbitos que abarcan sus trabajos. Manolo Parodi es colaborador de Sanlúcar Digital desde el lejano 6 de enero de 2013, hace más de diez años, y la friolera cifra de «Apuntes de Historia CDLXXXIII» 483 […]
Read more » El Doctor Manuel Jesús Parodi será nombrado miembro de la Academia Andaluza de la Historia