Search results for "PARODI"

Results 11 - 20 of 199 Page 2 of 20
Sorted by: Date | Sort by: Relevance Results per-page: 10 | 20 | 50 | All

Apuntes de Historia DVI

Manuel Jesús Parodi.-Sobre la  revista Gárgoris nº. 18 de 2024 (I) El mundo digital, y mucho más aún desde hace unos años, se ha convertido en un espacio indispensable, puede decirse que irrenunciable, para la socialización del conocimiento; como hemos señalado en no pocas ocasiones con anterioridad, hoy en día resulta verdaderamente fundamental disponer de las necesarias herramientas digitales para la divulgación cultural, y la divulgación histórica no constituye una excepción a esta nueva regla.  En este sentido y por ello, la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz” de Sanlúcar de Barrameda se resolvió ya […]

Apuntes de Historia DV

Manuel Jesús Parodi.-Hitos monumentales históricos de nuestra costa (II)  Como hemos apuntado con anterioridad, desde la misma Antigüedad, desde las navegaciones fenicias, esencialmente costeras, en el ámbito del mar Mediterráneo (así como, en lo que nos atañe por lo que respecta a nuestro propio marco geográfico, en el contexto occidental de la Península Ibérica, en el lejano -respecto a la tierra madre fenicia en la costa siropalestina- Suroeste), incluso más allá de las Columnas de Hércules adentrándose en el Atlántico como es el caso del litoral del Golfo de Cádiz, en cuyo seno nos encontramos, la existencia de hitos monumentales […]

Apuntes de Historia DIV

Manuel Jesús Parodi.-Hitos monumentales históricos de nuestra costa (I)  Desde la misma Antigüedad, desde las navegaciones fenicias, esencialmente costeras, en el ámbito del Mediterráneo (especialmente, en lo que nos atañe por proximidad a nuestro propio marco geográfico, en el contexto occidental de dicho mar) e incluso más allá de las columnas de Hércules adentrándose en el Atlántico como es el caso del litoral del Golfo de Cádiz, en cuyo seno nos encontramos, la existencia de hitos monumentales antrópicos (esto es, creados por la mano del hombre) en el litoral guarda relación con la antedicha navegación de cabotaje.  El mundo fenicio […]

Apuntes de Historia DIII

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el Patrimonio como problema (VI)  Hemos venido acercándonos en los artículos de las últimas semanas a la cuestión del Patrimonio (cultural y natural) de nuestra ciudad entendido acaso por algunos como un verdadero problema, un acercamiento que hemos llevado a cabo no sin plantear algunas vías de gestión del enorme tesoro patrimonial con el que (todavía) sigue contando Sanlúcar de Barrameda. Un medio como el papel prensa (ya se trate aún de papel literalmente hablando, cartáceo, ya se trate de páginas digitales -como va imponiendo la realidad de la comunicación en el momento presente y es el […]

LXIX jornadas de Historia Marítima «Las flotas de Indias»

[…]la Universidad de Sevilla.1930 La Sanlúcar de Barrameda de las navegaciones a Indias: D, Manuel . Parodi Álvarez, Academia Andaluza de la Historia. Al finalizar la segunda conferencia habrá un coloquio sobre las dos impartidas. Miércoles, 13 de marzo (Castillo de Santiago. PI. del Castillo de Santiago, 1. 11540 Sanlúcar de Barrameda). 18.00 Las instituciones de la Carrera de Indias, D, Ramón Sánchez González, Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha. 19.00 La implantación de las flotas, D, Marcelino González Femández, Capitán de navío (retirado). Al finalizar la segunda conferencia habrá un coloquio sobre las dos impartidas. Jueves, 14 de […]
Read more » LXIX jornadas de Historia Marítima «Las flotas de Indias»

Apuntes de Historia DII

Mánuel Jesús Parodi.- Sobre el Patrimonio como problema (V) Una más de las muchas cuestiones a considerar y que guardan relación con las fortalezas y las especificidades del Patrimonio sanluqueño (y a la que nos hemos acercado en diferentes ocasiones con anterioridad dentro y fuera del espacio de esta cabecera) es la que tiene que ver con la manzanilla considerada como elemento patrimonial.  No descubrimos nada nuevo si señalamos que la manzanilla es, sin lugar a dudas, un puntal histórico de la economía de Sanlúcar de Barrameda, y un elemento definitorio de su realidad y su herencia patrimonial, al tiempo […]

Apuntes de Historia DI

Manuel Jesús Parodi.- Sobre el Patrimonio como problema (I) Hablábamos en los artículos anteriores que hemos dedicado en las semanas precedentes a esta cuestión del Patrimonio entendido (por algunos) como un “problema”, de la oportunidad -y aun de la necesidad- de conectar el Patrimonio sanluqueño (el cultural y natural, si bien hacíamos especial hincapié en el cultural) con Itinerarios patrimoniales ya existentes, de cuya conexión la ciudad puede beneficiarse tanto desde un punto de vista turístico como en lo que atañe y respecta a la propia conservación de nuestros bienes patrimoniales y con ello de nuestra identidad, tan azotada últimamente […]

Los Apuntes de Historia de Manuel Jesús Parodi en Sanlúcar Digital han alcanzado las 500 publicaciones

[…]país, nuestra región, nuestra ciudad. La arqueología, la otra disciplina que ejerce Manolo Parodi, juega un papel esencial en la preservación y reconstrucción de la historia humana, permitiendo una conexión más profunda con nuestras raíces culturales y contribuyendo al conocimiento del pasado de manera tangible y material. En arqueología y en la disciplina histórica, Parodi ha difundido ambas ciencias de nuestro entorno. Su labor no se limita únicamente a acercarnos a nuestro pasado, particularmente el de Sanlúcar, su ciudad , sino que lo ha hecho de manera continua durante más de una década. A pesar de que desde ciertos ribats […]
Read more » Los Apuntes de Historia de Manuel Jesús Parodi en Sanlúcar Digital han alcanzado las 500 publicaciones

Apuntes de Historia CDXCIX

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el Patrimonio como problema (III)  El legado patrimonial de Sanlúcar constituye -todavía, no sabemos por cuanto tiempo más- un reflejo medianamente fiel (y también medianamente rico aún) del devenir histórico de la ciudad y su término municipal, y del contexto geográfico en el que se inserta el municipio sanluqueño, el de la amplia región histórica de la desembocadura del Guadalquivir.  Esta circunstancia macha de la mano sin lugar a dudas de la innegable riqueza y la variedad de los horizontes culturales que se han dado cita en el pasado sanluqueño (fenicios, púnicos, romanos, bizantinos, musulmanes del Levante […]

Apuntes de Historia CDXCVIII

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el Patrimonio como problema (II) Señalábamos en los párrafos anteriores que una de las percepciones que en demasiadas ocasiones y con demasiado peso parece tener la ciudadanía en relación con el Patrimonio Cultural tiene que ver con la consideración de dicho Patrimonio como un verdadero problema de gestión para las ciudades (lo que no excluye a otros ámbitos territoriales y administrativos de mayor entidad, envergadura y extensión, en su caso). El Patrimonio Cultural (y Natural) no es, no debe ser, una carga, ni un lastre, ni un objeto de debate estéril, y el gasto que conlleva su […]