Categoría: Cultura
Volviendo a la isla. Cenizas
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- La señora habla con un inusitado desparpajo y está su charla llena de matices, de pausas y de pequeñas y pedestres metáforas que convierten su conversación en una humorística conferencia, entretenidísima. Yo, por lo general, cuando alguien habla en la barra de los bares, en las […]
Volviendo a la isla.19 DE MARZO (día del padre y muy señor mío)
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Cuando yo era muy joven, casi un niño, los fachas, pero los fachas, fachas; los que llevaban la banderita de España con su buen pollo y no trataban de justificar con peregrinos argumentos eso del pollo, o del Águila imperial. El pollo lo llevaban, porque era […]
Apuntes de Historia CCCXCIX
Manuel Jesús Parodi Álvarez.-Sobre el libro ‘Arqueología en el Bajo Guadalquivir VI’ (III) Como venimos señalando en los anteriores textos de esta serie, Las VI Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir se celebraron en el Palacio Ducal de Medina Sidonia, sede de la Fundación cultural Casa de Medina Sidonia, los […]
“Deberíamos prepararnos desde ya para una posible guerra híbrida en Ceuta y Melilla”. Fernando Alejandro ex JEMAD
Publica “Rey servido y patria honrada”, un libro en el que alerta de que invertir poco en Defensa es “peligroso” e “infame”. Y avisa: “El independentismo catalán sigue siendo una amenaza” Durante dos años, nueve meses y 21 días, el general Fernando Alejandre (Madrid, 1956) fue Jefe de Estado Mayor de la Defensa […]
Cartas de una sombra. La guerra, de la supremacía al morbo social
José Antonio Córdoba.- Hace unos días paseando por la playa, realicé la foto que acompaña este artículo y la publicité con el siguiente texto: «Es curioso, frente a mí, la armonía de la Naturaleza, a mis espaldas, el mundo humano camino de irse a la mierda». Sin embargo, la humanidad […]
Apuntes de Historia CCCXCVIII
Sobre el libro ‘Arqueología en el Bajo Guadalquivir VI’ (II) Como señalábamos en los párrafos del precedente artículo, la VI edición de las Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir se celebraría en el sanluqueño Palacio Ducal de Medina Sidonia, sede de la Fundación Casa de Medina Sidonia, los días 10 […]
Alumnos del colegio La Salle visitan el Palacio Municipal
Alumnos de tercero de Primaria del colegio La Salle visitaron el jueves el palacio municipal, donde tuvieron la oportunidad de conocer su historia y recorrer gran parte de las dependencias. Durante la visita también tuvieron la oportunidad de entrevistar al alcalde, Víctor Mora, en el salón de plenos. Sentados en […]
Alumnos del Pacheco solicitaan que se dedique una calle a Gertrudis Martínez
Quieren rendir homenaje a esta sanluqueña que se convirtió en la primera mujer farmacéutica de Andalucía La delegada municipal de Educación, Cristina Requejo, mantuvo ayer un encuentro con el alumnado de Cultura Científica de 1 º de Bachillerato, cuyos estudiantes han solicitado al Ayuntamiento que se reconozca la figura de […]
Presentado el libro «Solidadridad entre fogones, juntos por la igualda»
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Sanlúcar y Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez han presentado hoy en el Cabildo de la ciudad el libro de recetas “Solidaridad entre fogones, juntxs por la Igualdad”, elaborado por las personas participantes y voluntarias de la Cocina Solidaria […]
La Diputación de Cádiz organizará un campus para estudiantes de danza en Sanlúcar
La Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz sigue firme en su apuesta por dar visibilidad a los jóvenes artistas de la provincia. En esa línea, el diputado de Cultura, Antonio González Mellado, ha anunciado que Sanlúcar de Barrameda acogerá este mismo año –en una fecha aún por […]
Alumnos de arte del IES Francisco Pacheco pintan el contenedor de la delegación de La Jara
Alumnos del Bachillerato de Arte del IES Francisco Pacheco, en colaboración con la Delegación Especial de La Jara, comenzaron ayer a pintar el contenedor que se encuentra junto a las dependencias, en una actividad que ya estaba programada desde el año pasado. El objetivo es tanto concienciar sobre el cuidado […]
Cartas de una sombra. ¡SI!, a la guerra.
José Antonio Córdoba.- Hoy podemos ver en redes sociales y perfiles personales, lo que ya es habitual de la sociedad, desde el salón de casa y condicionados por la vorágine mediática, automáticamente tomamos bando por lo que nos dicen que digamos/hagamos. La guerra, ha sido y seguramente seguirá siendo la […]
Volviendo a la isla. Qué coñazo
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Ya titular así un artículo le pone en bandeja al propio coñazo la broma, el chiste fácil. En fin, yo lo que quiero preguntarle, señor pelmazo, es lo siguiente: ¿Qué es lo que me quiere usted decir cuando me censura por preocuparme ahora de una guerra que […]
Apuntes de Historia CCCXCVI
Manuel Jesús Parodi Álvarez.- Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés XIII Hemos venido centrando nuestro interés a lo largo de las últimas semanas en los textos de esta veterana serie de “Sanlúcar en su Historia” a ir contemplando los contenidos directa o indirectamente relacionados con Sanlúcar de Barrameda […]
Cultura falla el concurso de dibujos de Carnaval
La delegación de Cultura y Fiestas ha emitido el fallo del jurado del certamen escolar de dibujos “Dibuja el Carnaval de tu Ciudad”. El premio para ganador consistirá en un lote de material de dibujo donado empresa Osorio Servicio Integral de Oficinas, haciéndose público el fallo del jurado a través […]
Volviendo a la isla. Naranjas
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Cerca de la estación de autobuses y rumbo a la playa hay unos cuantos naranjos. Ella me ha pedido que le haga el favor de coger una o dos naranjas agrias del árbol para un guiso que quiere preparar. No me acuerdo de qué guiso se trata, […]
Es una venganza y llega en plato frío
Cristina Fallarás.- Este artículo se lo vamos a regalar a José Luis. ¿Qué José Luis? Pues un José Luis nacido en Madrid en 1942, católico, notario retirado, viudo y con sastre de toda la vida en Montelys, «el buen vestir empieza en los pequeños detalles». Ese José Luis que, después […]
La arqueología española en el norte de África. Marruecos 1900-1948
La historia de la arqueología en el norte de Marruecos (en el territorio más noroccidental de África) tiene que ver, por completo, con la administración y gestión de los bienes arqueológicos en ese ámbito geográfico y cultural, y con normativas, organismos, instituciones y personas a lo largo de la primera […]
Volviendo a la isla. Imagine
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».- Lennon, confesó alguna vez que cuando chico pensaba: “O estoy loco o soy un genio”.Si las circunstancias no se hubieran aliado felizmente para que Lennon compusiera, junto al bueno de Paul, algunas de las más hermosas canciones de la música pop, probablemente Lennon seguiría hoy vivo, […]
Otro bien de interés cultural expoliado al pueblo de Sanlúcar
Carmen Álvarez lamenta que “nuestro BIC, Casa de Arizón, esté en manos del banco” La portavoz de IU y diputada provincial, Carmen Álvarez, lamenta que el alcalde olvide los motivos por los que se encadenó en 2007 al edificio para, supuestamente, ‘defenderlo’ y haya permitido este fiasco en el terreno […]
Desaparecido cuadro del Palacio Municipal
IU pregunta al equipo de Gobierno sobre el paradero de un cuadro del Palacio que ha sido traslado sin autorización El concejal de IU, Narciso Vital, denuncia el lamentable estado que presentaba la obra y el hecho de que no aparezca en el Registro de Bienes Municipales, ni estuviera expuesta […]
La orquesta sinfónica Orbis estrena la versión de «Il buontempone» de un sanluqueño en Madrid
Más de 70 jóvenes talentos musicales de diferentes puntos del mundo como Francia, Países Bajos o Palestina, conforman esta ambiciosa agrupación, que ya se posiciona para ser referencia nacional. Nace una nueva orquesta en nuestro país. Se trata de la Orquesta Sinfónica Orbis. El germen de esta nueva formación instrumental […]
Apuntes de Historia CCCXCIII
Manuel Jesús Parodi Álvarez.- Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés X. Desde hace ya unas semanas venimos centrando nuestra atención en los párrafos de la novela “La hermana San Sulpicio”, del asturiano Armando Palacio Valdés (Laviana, Asturias, 1853 – Madrid, 1938), en los contenidos de dicha obra que […]
Concierto de canto y piano este sábado en el patio de cplumnas del Palacio Municipal
El próximo sábado 5 de febrero, a las 20.30 horas en el patio de columnas del Palacio Municipal, tendrá lugar un concierto de canto y piano organizado por Juventudes Musicales de Sanlúcar de Barrameda en colaboración con el Ayuntamiento de Sanlúcar. El concierto estará a cargo de la mezzosoprano Helena […]
Apuntes de Historia CCCXCII
Manuel Jesús Parodi.–Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés IX Seguiremos en los párrafos de hoy atendiendo a la novela “La hermana San Sulpicio”, de Armando Palacio Valdés (Laviana, Asturias, 1853 – Madrid, 1938), centrándonos una semana más en los contenidos de esta obra (cuya primera edición data nada […]
La comparsa de Los carapapas»pregonará el Carnaval de Sanlúcar
Será el día 24 de febrero a las 21:00h en la Calzada El delegado de Cultura y Fiestas, Manuel Lobato (Cs), ha presentado a los pregoneros oficiales del Carnaval 2022. Según ha explicado, será la Comparsa de los Carapapas “los que abran el gran portón del carnaval sanluqueño”. Durante la […]
Cartas de una sombra. ¿Realidad?
José Antonio Córdoba.-Cae la noche, el humo es asfixiante, en este ambiente irrespirable cuesta distinguir el olor que desprenden los neumáticos ardiendo, de ese otro que desprende los edificios en llamas o el de los cuerpos, humanos y animales, calcinados. La energía eléctrica apenas permite que en lo que me […]
Volviendo a la isla. Respuesta editorial
Juan Antonio Gallardo «Gallardoski».-Buenos días. He valorado su amable proposición para la edición de mi libro «El culo del mundo estaba sucio” o algo parecido, que más da. Como les digo, he leído con muchísima atención su carta y no puedo negar que al principio se me dibujo una sonrisilla […]
Apuntes de Historia CCCXCI
Manuel Jesús Parodi.-Sanlúcar y la manzanilla en Armando Palacio Valdés (VIII)” La novela “La hermana San Sulpicio”, de la que es autor el escritor asturiano Armando Palacio Valdés (Laviana, 1853 – Madrid, 1938) y más en especial los diversos y no pocos contenidos de la misma vinculados (directa o indirectamente) […]
Antonio Mejías será el autor del cartel del Carnaval 2022 de Sanlúcar
El delegado de Cultura y Fiestas, Manuel Lobato (Cs), ha mantenido una reunión con Antonio Mejías, quien será el autor del Carnaval de Sanlúcar 2022. El edil, ha aprovechado el encuentro para agradecer al artista aceptar este trabajo. Antonio Mejías Acosta, natural de Sanlúcar es Doctor, además de Máster en […]