Fascismo liberal

Antonio Maestre.-Iván Espinosa de los Monteros está sirviendo de justificación para bajarse del barco de Vox a todos aquellos pseudointelectuales y periodistas que llevan años normalizando al partido posfascista. El fascismo liberal no existe. Tampoco los liberales en un partido fascista. Así que hablemos de las coartadas de los que […]

A propósito del pintor jesuita Jerónimo Ramírez (act. 1628-1648)

Antonio Romero Dorado.-Con estas líneas damos a conocer gráficamente cuatro pinturas conservadas en Trebujena y en Sanlúcar de Barrameda, que parecen realizadas por un mismo artista, que podría ser el jesuita Jerónimo Ramírez.Se trata de cuatro óleos sobre lienzo cuyas escenas reproducen composiciones difundidas mediante estampas. Tres de los cuadros […]

Cartas de una sombra

José Antonio Córdoba Fernández.-La verdad está ahí fuera… …decía la serie Expedientes X. Pues a ver quién tiene cojones de asomar la cabeza a la ventana para buscarla. En las últimas semanas estamos siendo testigos de una desorbitada avalancha informativa sobre los fenómenos UFO/UAP. Pero es, en estos últimos días […]

El ayuntamiento estuadiará acogerese a la convoctoria estatal de ayudas del 2% cultural para rehabilitar el Palacio Municipal

La alcaldesa y el primer teniente de alcaldesa abordan este asunto en una reunión de coordinación del Gobierno local de coalición  El Ayuntamiento de Sanlúcar estudiará la posibilidad de incluir la rehabilitación del Palacio Municipal en la convocatoria estatal de ayudas destinadas a financiar trabajos de conservación o enriquecimiento de […]

El escudo de la Santa Caridad de Sanlúcar de Barrameda: a propósito de una pintura atribuida Antonio Borrego

Antonio Romero Dorado.-Una cruz latina arbórea y resplandeciente, que se yergue triunfante sobre un corazón flameante. Sobre él,despliega sus alas una paloma blanca, de la que surgen haces de luz que alcanzan dos corazones de menor tamaño. Situados en la parte inferior, estos órganos parecen representar a ambos sexos y, […]

El cerramiento de la Plaza del Cabildo:las Casas del Baluarte (1590) y las de los Tartaneros (1614). Para una Historia del Urbanismo en Sanlúcar de Barrameda

Antonio Moreno Ollero.-Introducción.En la primera mitad del siglo XVI, la que hoy conocemos como plaza del Cabildo era un gran espacio abierto al mar. Junto con la actual plaza de San Roque, de la que solo la separaba la calle Ancha, formaba la llamada plaza de la Ribera. Según puede […]

El Instituto español de patrimonio explicará la restauración llevada a cabo en la pintura «Las siete obras de misericordias corporales»

Tras la magnífica restauración llevada a cabo por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH),sobre una valiosa pintura al óleo, realzada sobre lámina de cobre, propiedad de la FundaciónHermandad de la Santa Caridad y Pobres Desamparados (FHSCPD) de Sanlúcar de Barrameda, elpróximo jueves 13 de julio a las 20,00 horas, […]

El Ateneo de Sanlúcar informa a la alcaldesa de sus próximas actividades y otras actividades

Carmen Álvarez recibe en el Palacio Municipal a los responsables de esta entidad cultural que pronto cumplirá 70 años             La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha recibido en el Palacio Municipal al presidente del Ateneo, Manuel Reyes, y otros responsables de esta entidad cultural que pronto cumplirá 70 años […]