La alcaldesa pide a la Junta la mejora de la carretera de Trebujena

Politica

Carmen Álvarez solicita a la Dirección de Infraestructuras Viarias la ejecución de los trabajos de conservación necesarios, incluidas la limpieza de las gavias, en este acceso de la ciudad y el tanatorio

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha solicitado por escrito a la Dirección General de Infraestructuras Viarias de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía que lleve a cabo los trabajos de conservación necesarios en el acceso a la ciudad por la carretera de Trebujena. Se trata de la CA-9027, cuya titularidad transfirió el antiguo IARA a la Administración autonómica.

Carmen Álvarez ha explicado que “Sanlúcar es un municipio que cuenta actualmente con más de 70.000 habitantes y que de forma periódica recibe un gran número de visitantes, duplicándose en verano su población flotante”. “Por ello necesitamos conexiones por carreteras en buen estado. Una de esas conexiones es la carretera Sanlúcar-Trebujena en el tramo donde se encuentra el tanatorio de Sanlúcar, propiedad de la Junta de Andalucía, que conecta con la A-471 y A-480, cuenta con una circulación elevada cada día y presenta múltiples problemas que deben ser solucionados de inmediato”, precisa la alcaldesa.

La alcaldesa, que en el anterior mandato, siendo diputada provincial, pidió el reasfaltado y arreglo de esta importante carretera de acceso a Sanlúcar, solicita la ejecución de trabajos de conservación de la misma, así como la limpieza de las gavias, “procediendo a liberar la inversión correspondiente para ello”.

Hay que recordar que Carmen Álvarez ha manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación por el estado que presenta la carretera Sanlúcar-Trebujena, pese a su relevancia y la elevada circulación de vehículos que soporta no sólo como vial de entrada y salida del municipio, sino también por dar acceso al tanatorio de la ciudad. La alcaldesa espera que la Junta atienda esta petición del Ayuntamiento para dar respuesta a la demanda de la población de Sanlúcar.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta