LA ALCALDESA DA A CONOCER LA ESTRUCTURA DEL NUEVO GOBIERNO MUNICIPAL

Politica

Carmen Álvarez comparece junto a los seis concejales de IU que conforman el equipo al frente del Ayuntamiento

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha dado a conocer hoy la composición del Gobierno local de IU tras la renuncia de los ediles del PSOE a sus delegaciones. 

Carmen Álvarez ha comenzado agradeciendo a estos concejales su trabajo al frente de las delegaciones que dirigían por el acuerdo de gobierno alcanzado al inicio del presente mandato municipal, si bien ha indicado que “me hubiera gustado que ese rendimiento hubiera sido mayor y mejor”. 

La alcaldesa ha asegurado que “desde el minuto cero hemos trabajado por cohesionar el equipo”, un esfuerzo que, sin embargo, “se ha topado con el lastre de que Víctor Mora no acabó de asumir que ya no era alcalde y también con la falta de ilusión por parte del PSOE, que no ha dado el necesario impulso a muchos proyectos y temas pendientes desde hace años”. Carmen Álvarez ha añadido al respecto que, en todo caso, esta “situación no deseada” se ha debido a la renuncia de los concejales del PSOE, porque “no hemos expulsado a nadie del equipo de Gobierno”.

La alcaldesa, que ha estado acompañada en su comparecencia pública por los seis concejales de IU que completan el equipo al frente del Ayuntamiento, ha asegurado que “nosotros seguiremos en el Gobierno local con la misma ilusión y trabajo que en junio de 2023, cuando accedimos a la Alcaldía de Sanlúcar”. “Hemos explicado por activa y por pasiva la inviabilidad económica de solicitar esa subvención millonaria teniendo en cuenta los proyectos empantanados desde el anterior mandato municipal: el parque mirador y la antigua Cárcel. Proyectos en los que estamos trabajando para sacar adelante”, ha explicado en alusión al motivo esgrimido por el PSOE para abandonar el Gobierno municipal. 

Carmen Álvarez ha añadido que “tenemos mucho trabajo por delante manteniendo nuestras prioridades, como la limpieza de la ciudad, el adecentamiento de las vías públicas, la mejora de los jardines y demás zonas verdes y una nueva oferta de empleo público. Seguimos apelando a la responsabilidad de todos los grupos políticos de la Corporación para que no pongan piedras en el camino de la gestión municipal”. 

El nuevo equipo de Gobierno se estructura en cinco grandes áreas:

1) El Área de Presidencia, a cuyo frente estará la propia alcaldesa, incluye Patrimonio, Régimen Interior, Recursos Humanos, Agricultura y Pesca, Fondos Económicos, Turismo y Promoción de la Ciudad

2) El Área de Hacienda e Infraestructuras, cuya responsable será el primer teniente de alcaldesa, David González, incluye Hacienda, la Oficina de Gestión y Seguimiento del Presupuesto, Fomento, Formación y Empleo, Comercio, Mercados, Contratación, Nuevas Tecnologías, Transparencia, Rentas, Participación Ciudadana, Protección de Datos, Infraestructuras, Deportes, el Patronato Municipal de Deportes y las empresas municipales Eressan y Emulisan.

Dentro de esta área, David Cáceres estará al frente de la Delegación de Infraestructuras y Elena Ramírez, de las delegaciones de Fomento, Formación y Empleo, Comercio y Mercados

3) El Área de Servicios Sociales y Vivienda, que dirigirá Nuria Prado como segunda teniente de alcaldesa, contiene Servicios Sociales, Discapacidad, Igualdad, Vivienda, la Oficina de Vivienda Digna y la empresa municipal Emuremasa.

Dentro de esta área, Elena Ramírez será la delegada de Igualdad. 

4) El Área de Cultura, Fiestas, Juventud y Seguridad Ciudadana, que tendrá al frente al tercer teniente de alcaldesa, Narciso Vital, incluye las competencias de Cultura, Flamenco, Fiestas, Memoria Histórica, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad.

5) El Área de Medio Ambiente, Urbanismo y Bienestar Animal, que dirigirá la cuarta teniente de alcaldesa, Carmen Pozo, incluye Bienestar Animal, Salud y Consumo, Medio Ambiente, Urbanismo, la Delegación Especial de La Jara, Educación, la Gerencia Municipal de Urbanismo y la empresa municipal Elicodesa.

Por lo demás, David Cáceres será el delegado especial de Bonanza-La Algaida.

Tras informar de todo ello, la alcaldesa ha insistido en que “continuaremos trabajando como hasta ahora, apostando por el diálogo y la transparencia. Para ello contamos con el respaldo de los técnicos y trabajadores municipales”. 

“Pedimos a los grupos políticos del Pleno del Ayuntamiento que nos dejen trabajar. Que apoyen las iniciativas de gestión del equipo de Gobierno por el bien de Sanlúcar. Quedan más de dos años para las elecciones municipales y ya habrá tiempo para la disputa electoral”, ha apostillado Carmen Álvarez.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta