Skip to content
Sanlúcar Digital
  • Inicio
    • Quienes somos
    • Praxis y normas
    • Preguntas frecuentes
    • Buscar
  • Sanlúcar
    • Sanlúcar-Historia
    • Agenda cultural
    • Callejero
    • Turismo Sanlúcar
    • Servicios
      • Autobuses
      • Farmacias de guardia
      • Horario de misas
      • Once
      • Teléfonos de interés
  • Hemeroteca
    • Archivos: Archivos
    • Elecciones municipales 2023
    • Elecciones municipales 2019
    • Elecciones municipales 2015
    • Elecciones autonomicas 2012
    • Elecciones municipales 2011
    • Elecciones generales 2011
    • Videoteca
  • Enlaces
    • Admnts. públicas
      • Ayuntamiento de Sanlúcar
      • Junta de Andalucía
      • Parlamento europeo
      • Punto de encuentro para empleo
      • SAS
    • Asociaciones
      • Asociación familiares Alzheimer
      • Mujeres solidarias
    • Cofrade
      • Consejo local Unión de Hermandades
      • Periódico rociero
      • Sanlúcar cofrade
    • Cultura
      • Aula Gerión
      • Desde mi azotea
      • Carmen Álvarez, fotografías
      • Carpe diem
      • Castillo de Santiago
      • CECONOCA
      • Círculo de Artesanos
      • Clérigos homicidas
      • Desde templo Lucero
      • Duelo literae
      • Fotografías Juan Caro
      • Fundación Puerta de América
      • Fundación Eduardo Domínguez Lobato
      • Fundación Casa Medina Sidonia
      • Gallardoski
      • Historia Sanlúcar contemporánea
      • Historiando Sanlúcar
      • IES Cristóbal Colón
      • IES Doñana
      • Instituto Cervantes
      • Juventudes Musicales
      • Kïnëmä
      • La distancia no es el olvido
      • Manolo Sanlúcar
      • Manolo Sanlúcar
      • Muchatela
      • Pasión sanlúcar
      • RAE
      • Ritataylor blogspot.com
      • Sangre de perros, recepción de originales
      • Sanlúcar contemporánea
      • Uta Geub
    • Deportes
      • Atlético sanluqueño
      • CD Puerto Lucero
      • C.A.N eslora
      • CD natación Sanlúcar
      • Sociedad carreras de caballos
    • Ecología
      • La Borraja
      • Ecologistas en acción
      • Greenpeace
    • Marítimas
      • Barcos
      • Buques por Sanlúcar
      • C.A.N eslora-piragüismo
      • CDAN Guadalquivir
      • Historia de las estaciones costeras
      • Instituto hidrográfico de la Marina
      • Los barcos de Eugenio
      • Meteo costa noroeste
      • Club náutico
      • Shipaís
      • Tráfico marítimo del Mundo
    • Partidos Políticos
      • Cs
      • Equo Rota
      • Izquierda Unida
      • PP
      • PSOE
    • Portales, medios, blogs
      • Ayuntamiento de Sanlúcar
      • Cosas de comé
      • Diario de Cádiz
      • El almacén
      • La aventura humana
      • Óscar Franco
      • Sanlúcar cruda realidad
      • Sanlúcar en la distancia
      • Sanlúcar descúbrela
      • Sanlúcar foto
      • Sanlúcar joven
    • TVs, Radios
      • Costa Noroeste
      • Radio esquina
  • Contacto

Categoría: Articulos

Apuntes de Historia DLXXVII

La Sirena de Doble Cola del sanluqueño castillo de Santiago (V)  (I) (II) (III) (IV) Señalábamos en los párrafos de las semanas precedentes que la Sirena de doble cola del sanluqueño castillo de Santiago nos lleva, dentro de la Península Ibérica, al posible origen leonés del linaje guzmano, y fuera […]

17 de agosto de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Apuntes de Historia DLXXVI

La Sirena de Dobla Cola del sanluqueño castillo de Santiago (IV) (I) (II) (III) (V) La representación, la imagen, cumple por sí misma una funcionalidad, y del mismo modo que la fachada de una edificación (y en ello el Gótico y el Barroco serán maestros) presenta al mundo los poderes, […]

10 de agosto de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Apuntes de Historia DLXXIV

Manuel Jesús Parodi.- La Sirena de Dobla Cola del sanluqueño castillo de Santiago (II) (I) (III) (IV) (V) En el castillo de Santiago, quizá desde los momentos de la visita de la reina Isabel La Católica, quizá desde algo después, un elemento mítico, de carácter acuático, relacionado con los monstruos que […]

27 de julio de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Apuntes de Historia DLXXIII

Manuel Jesús Parodi.-La Sirena de Dobla Cola del sanluqueño castillo de Santiago (I) (II) (III) (IV) (V) El castillo de Santiago fue obra de don Enrique de Guzmán, segundo duque de Medina Sidonia, quien lo construyó para la guarda de su villa de Sanlúcar a finales del Cuatrocientos.  Conocida es igualmente la […]

20 de julio de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi, Sin categoría

Apuntes de Historia DLXXII

Manuel Jesús Parodi.-El Jardín del Palacio Orleáns-Borbón de Sanlúcar, evocación botánica del Imperio español (II)  (I) Nos acercábamos en los párrafos del artículo anterior al Jardín Histórico del Palacio Orléans-Borbón de Sanlúcar de Barrameda, un edificio histórico que hoy día (mal que bien, pues su estado de conservación deja mucho […]

13 de julio de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Juan Pantoja de la Cruz en el Museo Nacional de Arte de Cataluña: los condes de Ayalay sus hijos con la Sagrada Familia

Antonio Romero Dorado. Resumen: Se atribuye a Juan Pantoja de la Cruz una pintura perteneciente al Museo Nacional de Arte de Cataluña, llamada Los condes de Ayala y sus hijos con la Sagrada Familia y, hasta ahora, atribuida a Juan de Roelas. Esta obra se pone en relación con los […]

6 de julio de 2025 Sanlúcar Digital Antonio M. Romero Dorado, Articulos, Cultura

Apuntes de Historia DLXX

Manuel Jesús Parodi.-Más reflexiones sobre nuestro Patrimonio Histórico (IV) Hemos insistido en no pocas ocasiones dentro y fuera de estos párrafos en que contar con las adecuadas herramientas culturales que ofrezcan a la ciudadanía un acceso más amplio y completo a la información y el conocimiento constituye un pilar fundamental […]

29 de junio de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

La ermita de Nuestra Señora de Belén de Sanlúcar de Barrameda

Antonio Moreno Ollero.-Resumen: El 17 de diciembre de 1567, un criado del duque de Medina Sidonia pedía licencia en el ayuntamiento para que se le dieran unas piedras para construir, junto a la puerta de la Mar, una ermita dedicada a Santa María de Belén. Este fue el origen de […]

29 de junio de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura

Apuntes de Historia DLXIX

Manuel Jesús Parodi.-Más reflexiones sobre nuestro Patrimonio Histórico (III)”  Estudiar la Historia propia es una buena razón, un buen motivo, para centrar la mirada en lo que nos une. Cuando, como acaso especialmente ahora, parece haber tantas cosas que nos separan, que nos dividen, el estudio y con ello la […]

22 de junio de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

La Cabeza cortada de San Juan Bautista, Juan Valdés Leal, hacia 1670-1675

Antonio Romero Dorado.-Resumen: En el texto se atribuye a Juan de Valdés Leal una pintura que representa La cabeza cortada de San Juan Bautista, un lienzo relacionado con el dibujo del mismo tema conservado en la Kunsthalle de Hamburgo, uno de los pocos seguros de su mano, que hasta ahora […]

22 de junio de 2025 Sanlúcar Digital Antonio M. Romero Dorado, Articulos, Cultura

Apuntes de Historia DLXVIII

Manuel Jesús Parodi.-Más reflexiones sobre nuestro Patrimonio Histórico (II)”  Es lamentable señalar que durante lo que vienen siendo ya demasiados años el poder político local -profundamente reaccionario a veces aunque travestido también a veces en colores pastel- ha venido asistiendo de brazos caídos (y esto es casi lo más suave […]

15 de junio de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

El rostro del Bautista.Claves para una atribución a Juan de Mesa

José Carlos Pérez Morales.-Resumen: La escultura de la cabeza degollada de san Juan Bautista que aquí se analiza, conservada en una colección particular (Alicante), ofrece una oportunidad excepcional para profundizar en la producción artística del escultor Juan de Mesa y Velasco, figura clave del barroco andaluz. Ampliar

15 de junio de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura

Apuntes de Historia DLXVII

Manuel Jesús Parodi.-Más reflexiones sobre nuestro Patrimonio Histórico (I)”  El Patrimonio Monumental representa una parte fundamental de nuestro bagaje como cuerpo social, y constituye la parte esencial de ese conjunto de referencias identitarias permanentes que modelan los límites de un cuerpo social y un horizonte cultural. Así, los hitos patrimoniales, […]

8 de junio de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

El origen de las Covachas de Sanlúcar de Barrameda (1512)

Antonio Moreno Ollero.-Resumen: En 1512 se llevan a cabo unas obras en el barranco situado justo debajo del palacio de los duques de Medina Sidonia, en Sanlúcar de Barrameda, a fin de impedir que el barro inundara la cuesta que llevaba al arrabal de la Ribera. Ese muro de contención […]

6 de junio de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura

Apuntes de Historia DLXV

Manuel Jesús Parodi.La revista Gárgoris nº. 19 de 2025 (V) En los párrafos precedentes de esta serie hemos comenzado a abordar la actualización de contenidos del número 19 la revista “Gárgoris” correspondiente al segundo trimestre del año en curso, 2025, que ya está a disposición de todos los lectores interesados […]

25 de mayo de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Apuntes de Historia DLXIV

Manuel Jesús Parodi.-La revista Gárgoris nº. 19 de 2025 (IV)”  En estos días hemos procedido a actualizar nuevamente los contenidos de la revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir, Gárgoris”, que publicamos desde la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz” y que dirige […]

18 de mayo de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Apuntes de Historia DLXII

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el escudo en la Portada de las Caballerizas de Orléans (III)” En 1848 el duque de Montpensier, D. Antonio de Orléans-Borbón, hijo del apenas entonces destronado Rey de los franceses Luis Felipe, y su esposa la Infanta de España Dª. María Luisa Fernanda de Borbón y Borbón Dos Sicilias, […]

4 de mayo de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

En el candelero

Enrique Romero Vilaseco.-Ni plaza a su nombre, ni hija adoptiva de Sanlúcar Tercera parte (Segunda parte) (Primera parte) En mi anterior artículo dedicado a la escritora Almudena Grandes debido a la dedicación de una plaza con su nombre y, también, con la petición de ser nombrada Hija Adoptiva de Sanlúcar, […]

2 de mayo de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Enrique Romero Vilaseco, Opinión

Apuntes de Historia DLXI

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el escudo en la Portada de las Caballerizas de Orléans (II) ( I ) Durante el mes de julio del pasado año 2024 se celebró en nuestra ciudad un ciclo de conferencias organizado por la Fundación Infantes-Duques de Montpensier conjuntamente con la asociación de Amigos del Libro […]

27 de abril de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Apuntes de Historia DLX

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el escudo en la Portada de las Caballerizas de Orléans (I)” Cerrábamos con el anterior artículo el breve balance que hemos realizado sobre los textos que han visto la luz en esta serie de “Sanlúcar en su Historia” y en esta cabecera durante el pasado año 2024. […]

20 de abril de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Cartas de una sombra

La soledad del caballo de Troya José Antonio Córdoba.-Recuerdo como hace ya muchos años nos engatusaban con aquello de la realidad virtual, teniendo su clímax con la aparición de Matrix. Hoy está claro que la realidad virtual solo fue la previa a la presencia de la IA en nuestras vidas. […]

13 de abril de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, José Antonio Córdoba

Apuntes de Historia DLIX

Manuel Jesús Parodi.-La revista Gárgoris nº. 19 de 2025 (III)”  Como hemos venido señalando en esta misma cabecera a lo largo de las pasadas semanas, la revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir “Gárgoris” ha llegado, en este año 2025, a su número 19, y lo hace siendo […]

13 de abril de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Sin «acritú», no soy igual que tú

Nunca me he preciado en eso de repartir carnet de izquierdismo. Ni tampoco he entrado en una competición porque a buen seguro perdería, porque no soy lo suficientemente bueno en eso de competir. Lo que pasa es que cuando las cosas, ideas y conceptos me las creo pues me las […]

11 de abril de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Fernando Cabral Hidalgo

Apuntes de Historia DLVIII

Manuel Jesús Parodi.-La revista Gárgoris nº. 19 de 2025 (II) Como apuntábamos la pasada semana, la revista de Historia, Arqueología y Patrimonio del Bajo Guadalquivir “Gárgoris” ha llegado, en este año 2025 ahora en curso, a su número 19 manteniendo el mismo espíritu de sus inicios así como la clara […]

6 de abril de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Cartas de una sombra

José Antonio Córdoba.-El conocimiento antiguo En estos días vuelve a estar de moda -nunca ha dejado de estarlo- Egipto, más concretamente, las pirámides de Guiza, donde afirman haber encontrado un complejo subterráneo que se pierde en las entrañas de la Tierra, bajo la pirámide de Kefrén. Egipto nos ha llegado a […]

6 de abril de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, José Antonio Córdoba

Apuntes de Historia DLVII

Manuel Jesús Parodi.-La revista Gárgoris nº. 19 de 2025 (I)  Llegar a 20 números de una revista de Historia (y a una trayectoria de 14 años ininterrumpidos) no suena nada mal.  Por el momento y en lo que nos concierne hemos llegado al número 19 de la “Revista de Historia, […]

30 de marzo de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Apuntes de Historia DLVI

Manuel Jesús Parodi.-Sobre el estado de ruina de nuestro Patrimonio Histórico (III)” Estudiar la propia Historia es siempre una buena razón, una buena causa, para centrar el interés en lo que nos une. Ahora que parece haber tantas cosas que nos separan, que nos dividen, el estudio y con ello […]

23 de marzo de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, Manuel Jesús Parodi

Cartas de una sombra. » Pater putativus

José antonio Córdoba.-“El ser padre se va a acabar”, sería el eslogan más acertado para los tiempos que corren, para el hombre que se le presupone descendencia, donde las leyes del rancio socialismo español atacan al padre cual criminal. La figura del padre ha dejado de ser la persona a respetar, […]

23 de marzo de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, José Antonio Córdoba

Una nueva imagen de San Miguel,de Luisa Roldán en Zafra (Badajoz)

Alfonso Pleguezuelo – Miguel Ángel Ortiz Universidad de SevillaResumen:El objetivo de este artículo es dar a conocer una nueva escultura de madera dorada y policromada del arcángel San Miguel, conservada en la ciudad de Zafra (Badajoz) y atribuible a Luisa Roldán. Corresponde a la etapa andaluza de la artista según […]

22 de marzo de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura

La necesidad del miedo

José Antonio Córdoba.-Pese a que nos damos por los amos del mundo y parte del universo, en realidad no somos más que el perro acobardado que disimula esconder el rabo entre las patas. Si en nuestros orígenes temíamos a lo que no comprendíamos, las tormentas, las fases de la luna, […]

16 de marzo de 2025 Sanlúcar Digital Articulos, Cultura, José Antonio Córdoba

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Categorías
Rotador de Videos
Discoteca en el centro
Sanlúcar dice NO al genocidio en Gaza
Salvemos el Guadalquivir
Salvemos el Guadalquivir
Obras en la Carretera del Práctico
En marcha las obras de arreglo de la Carretera del Práctico
Ciudad de los Niños
Sale a licitación la concesión de la Ciudad de los Niños
Subida de agua y basura
La subida de agua y basura
Proyectos para el próximo Profea
Obras con el próximo Profea
Primeras obras Profea
Comienzan las primeras obras del nuevo Profea
Mapa de Imagen Centrado
Colaboradores Manuel Jesús Parodi Juan A. Gallardo Gallardoski José Luis Zarazaga José A. Córdoba Enrique Romero Vilaseco Pepe Fernandez Fernando Cabral
Tu Página Web
busqueda
Tu Página Web
Ejemplo de Anuncio