UN ACTO DE SENSIBILIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO EN EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Sociedad

La alcaldesa agradece el “trabajo valiente y humano” de la asociación ABSA, la Policía, los docentes, las familias y los niños que “no miran para otro lado” ante este “grave problema social”

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha asistido hoy al acto organizado por la Asociación Antibullying de Sanlúcar (ABSA) en colaboración con el Ayuntamiento y la Policía Nacional con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar. 

El evento, que se ha celebrado finalmente en el salón de actos del edificio policial de la ciudad debido a la lluvia, ha reunido a numerosos asistentes en torno a la lectura de un manifiesto para concienciar sobre esta problemática que afecta a un elevado porcentaje de estudiantes en los centros educativos. Además de la alcaldesa, han intervenido el inspector jefe de la Policía Nacional en Sanlúcar, José Manuel Martín Salinero; el inspector de la Policía Local, Rafael Ávila; el presidente de ABSA, José Manuel Parada, y otros integrantes de este colectivo.

Acompañada por la delegada de Educación, Carmen Pozo, la alcaldesa ha destacado el firme compromiso del Ayuntamiento frente al acoso escolar recodando que septiembre de 2023 el Consistorio “dio un paso muy importante de la asociación ABSA al declarar Sanlúcar como Ciudad Antibullying”. “Fuimos el primer municipio de España en hacerlo y no hemos bajado la guardia. Seguimos apostando por nuevas herramientas y fórmulas para plantarle cara al bullying”, ha asegurado. 

Carmen Álvarez ha subrayado como reflejo de este compromiso municipal la creación de la denominada Mesa de Trabajo contra el Acoso Escolar, cuya primera reunión ha convocado para el próximo lunes 5 de mayo, a las 18:00 horas, en el Ayuntamiento. Tal y como anunció días atrás, ha explicado que será un espacio de coordinación y acción conjunta del Consistorio; centros educativos, de servicios sociales y sanitarios;  y cuerpos y fuerzas de seguridad ciudadana con el objetivo de visibilizar el acoso escolar como un grave problema social, establecer líneas de intervención concretas para intervenir tanto en los casos de alumnos que sufren acoso como en quienes lo ejercen e impulsar una respuesta conjunta desde todos los ámbitos implicados. 

La alcaldesa ha aseverado que “el acoso escolar no es una cosa de niños. Es violencia y deja una herida que nuestros pequeños arrastran durante toda su vida y les priva de disfrutar de su etapa de la infancia. Por ello tenemos que seguir trabajando para que nuestros colegios e institutos sean lugares seguros donde todos puedan aprender y crecer sin miedo”.

Carmen Álvarez ha agradecido el “trabajo valiente y humano” de “todos los que luchan contra el bullying cada día: la asociación ABSA, la Policía, los docentes, las familias y los niños y niñas que no miran para otro lado”. La alcaldesa ha concluido su intervención en el acto reiterando su compromiso de “seguir abriendo las puertas del Ayuntamiento a quienes quieran sumar, aportar ideas y trabajar juntos para que Sanlúcar sea un lugar donde ningún niño tenga que sufrir acoso escolar”.

Sanlúcar, a 2 de mayo de 2025

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta