
La tercera edición de la Feria de adopciones se celebrará este sábado en La Calzada
Incluirá sorteos, mercadillos solidarios y la recogida de donaciones para las protectoras participantes a través de una moneda virtual solidaria
El paseo de La Calzada de la Duquesa Isabel acogerá este próximo sábado 23 de agosto la tercera edición de la Feria de Adopciones, que organiza el Ayuntamiento de Sanlúcar a través de la Delegación de Bienestar Animal.
La delegada del área, Carmen Pozo, ha presentado hoy en el Palacio Municipal el cartel de esta muestra que se celebrará desde las 18:00 horas hasta las 23:30 horas y contará con la participación de cerca de una decena de protectoras de toda la provincia.
Carmen Pozo ha informado que esta nueva edición de la Feria de Adopciones, cuyo lema es No compres uno de raza, adopta uno sin casa, quiere concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar en lugar de comprar animales de raza. La muestra también incluirá sorteos y mercadillos solidarios, así como la recogida de donaciones destinados a las protectoras participantes que se realizará a través de un novedoso método: una moneda virtual solidaria que se podrá usar durante la feria y que recibe el nombre de Flufly Coin.
La delegada de Bienestar Animal ha destacado que “si alguien está pensando en ampliar la familia con una mascota, ésta es una gran ocasión para iniciar el proceso de adopción”. “Aunque no puedan adoptar en ese momento, podrán ayudar a los animales de muchas otras formas a través de las actividades programadas”, ha precisado.
Carmen Pozo ha explicado que los asistentes podrán colaborar de diversas maneras. “En primer lugar, pueden iniciar el protocolo de adopción de cualquier animal. Otra opción es ofrecerse como casa de acogida. Y para aquellas personas que no puedan acoger ni adoptar, existe otra forma de ayudar: amadrinar o apadrinar un animal. Esta acción permite sufragar el sustento vital de un animal de compañía sin la necesidad de tenerlo en casa físicamente”.
Asimismo, se puede colaborar mediante la donación directa a las protectoras a través de la Flufly Coin, lo que permitirá a las protectoras atender a los cientos de animales que tienen a su cuidado.
Por otro lado, la delegada de Bienestar Animal ha presentado una nueva campaña de concienciación ciudadana sobre la recogida de excrementos de animales en la vía pública. Bajo el lema No dejes el marrón, esta campaña pretende “llamar la atención a nuestros vecinos y vecinas sobre la importancia de no dejar los excrementos en la vía pública y limpiar con agua y desinfectante la orina”. “Esto es una obligación y un gesto de respeto hacia nosotros mismos, nuestro entorno y hacia quienes nos visitan”, ha puntualizado.
Carmen Pozo ha recordado las sanciones vigentes por no recoger los excrementos de animales, ya que constituyen una infracción de las ordenanzas municipales. Las sanciones van desde los 600 hasta los 30.000 euros.