La alcaldesa visita el nuevo edificio de Protección Civil y salvamento de playas

Politica, Sin categoría

Las obras se han ejecutado a través del Profea de 2023 con una inversión de más de 511.000 euros

La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha visitado hoy junto al diputado provincial responsable del Área de Cooperación, Javier Bello, las instalaciones del nuevo Centro de Coordinación Operativa (Cecop) construidas en el antiguo Puesto de Socorro ubicado junto a la fuente de La Calzada aledaña al Paseo Marítimo.

La alcaldesa en el nuevo edificio de Protección Civil

Estas obras, cuyo coste global ha superado los 511.000 euros, se han llevado a cabo por medio del denominado Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) de 2023, el antiguo PER, destinando a su ejecución a 209 trabajadores con un total de 3.763 jornales. En julio de 2023, la alcaldesa solicitó este proyecto junto a otros como la mejora de las calles Divina Pastora, Códice de Barrameda y Luis de Góngora; la remodelación de las plazas Salmedina y Poeta Gonzalo Martínez Sadoc, así como de los servicios del Complejo Polideportivo Municipal; y la construcción de un kiosco en las instalaciones deportivas de El Picacho.

El edificio demolido que ha venido funcionando hasta ahora como Cecop fue cedido al Ayuntamiento en 1974. Se encontraba en deficiente estado de conservación y presentaba una distribución poco operativa para los usos que tenía. Por ello, era necesario su derribo para la construcción de unas nuevas instalaciones más funcionales.

El edificio que estrenará el Ayuntamiento en breve, cuando sea dotado del correspondiente equipamiento, es de una planta e incluye dependencias destinadas a los servicios de Policía Local y Protección Civil, Salvamento, sala de curas, almacén y aseos públicos y privados. Dispone de todas las instalaciones necesarias para su funcionamiento, incluidas cámaras y un sistema de protección antirrobo. La superficie total suma casi 90 metros cuadrados. 

Una pérgola exterior y una escalera metálica también exterior con acceso restringido a la cubierta para tareas de control de las playas completan las nuevas instalaciones, que están adaptadas y  sin barreras arquitectónicas. 

La alcaldesa ha destacado que esta actuación ejecutada con el Profea es un buen ejemplo de la coordinación y colaboración entre distintas administraciones para hacer realidad proyectos de interés para la ciudadanía. Carmen Álvarez ha subrayado que el nuevo Cecop prestará un servicio muy importante para Sanlúcar no sólo durante la temporada estival, sino también con motivo de la celebración de grandes eventos que acoge la localidad en otras fechas del año, como la Feria de la Manzanilla y el embarque rociero en Bajo de Guía. De ahí la importancia de que cuenten con unas instalaciones adecuadas para una operatividad óptima.   

A la visita, que ha estado precedida de una reunión en el Palacio Municipal, también han asistido los delegados de Urbanismo, Infraestructuras y Seguridad Ciudadana, Mónica González, David González y Narciso Vital respectivamente. 

La alcaldesa ha agradecido las gestiones realizadas tanto por la Gerencia Municipal de Urbanismo como por la Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento. Por lo demás, Carmen Álvarez ha compartido con el diputado provincial responsable del Área de Cooperación el interés de seguir trabajando en la misma línea para ejecutar inversiones que necesita Sanlúcar. 

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta