En el Candelero

Sin categoría

Todo sigue igual. Segunda Parte Primera Parte

Enrique Romero Vilaseco.-El pasado 22 de agosto se publicó la primera parte de este artículo en Sanlúcar Digital, hoy continúo y acabo el mismo. Había dejado el tema en que trataría los dos años de VOX
Sanlúcar en el presente mandato. Para que sea menos engorroso y más fácil de leer, expondré algunos puntos, modo de resumen, de la actuación de la portavoz de VOX en el Grupo Municipal. Seguramente me dejo algún que otro tema sin tocar, pero no quiero cansar a mis potenciales lectores. Bueno, voy al grano.

Actuación Política en el salón de Pleno:

El 20 de julio de 2023, en el Pleno ordinario, VOX Sanlúcar, metió la pata por primera vez al abstenerse en la votación de la propuesta de modificación presupuestaria número 56, que consistió en quitar dinero de unas partidas y pasarla para una supuesta inversión en limpieza, que se demostraba en la propia propuesta que ese dinero se iba a dedicar a otras cuestiones, que nada tenían que ver con la limpieza de la ciudad. La portavoz de VOX ni se leía el expediente, y si en caso que se lo leyera, no votó en contra
de quitar dinero en ayuda a las familias, al alquiler de viviendas para jóvenes sanluqueños o destinados a los parados de Sanlúcar. Puntos cruciales en el programa de VOX. Primera metedura de pata.

El 28 de agosto de 2023, Pleno Extraordinario, el equipo de Gobierno presenta la siguiente propuesta: Solicitud de Cofinanciación por el Instituto Andaluz de la Mujer del Centro Municipal de Información a la mujer y compromiso aportación municipal. Cuatrienio 2023-2026. De la intervención de la señora portavoz de VOX, se deduce que quiere rectificar su metedura de pata del pleno anterior (20 de julio de 2023) y propone que aquellas partidas se dediquen a la información de todas las víctimas de violencia intrafamiliar y que ese dinero no debe ser utilizado para fomentar ideología de género y derroche de dinero para esos fines. Después de su intervención,que debió ser mucho más elaborada,pero el trabajo de preparación de los asuntos plenario no es el fuerte de la señora Portavoz de VOX Sanlúcar. Para rematar la faena a la hora de votar en vez de decir NO, se abstiene, una postura cómoda y fácil de lavarse las manos y no comprometerse sien por cien. Segunda metedura de pata.

En el Pleno Extraordinario del 15 de septiembre de 2023, punto único, solicitar un préstamo por importe total de TRES MILLONES CUATROCIENTOS DOCE MIL SEISCIENTOS VEINTE CON NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS DE EURO (3.412.620,97 €) para financiar el pago de las siguientes sentencias: 1.- Grupo de 106 sentencias (tres juzgados) correspondientes a los 106 afectados por el Programa Peyla, por un importe total de 2.546.142,68 €, según se detalla en informe de la Abogacía Municipal que obra en el expediente.
2.- Grupo de tres sentencias correspondientes a la empresa concesionaria del ciclo integral del agua FCC Aqualia S.A., por un importe total de 866.478,29 €, según se detalla en el informe de la Abogacía Municipal que obra en el expediente.

La intervención de la portavoz de VOX Sanlúcar recurre de nuevo a la modificación presupuestaria número 56, para dedicar algunas partidas (ya reflejada en el primer punto de este escrito) a la limpieza de la ciudad. Se ve claramente que en su subconsciente le pesa aquella metedura de pata. En su corta intervención solo se le ocurrió preguntar por los 10 millones de euros que según el PSOE dejó en las arcas municipales. De nuevo a la hora de la votación, los dos concejales de VOX, la portavoz y su gregario, vuelven abstenerse, en lugar de votar en contra. Puesto que tienen que ser los concejales, que no supieron gestionar, los responsables de esas denuncias del programa PEYLA y la de Aqualia, y que deberían ser ellos, los que con su patrimonio personal, respondiera a esa cantidad de euros que por su incompetencia, tendrán que pagar los sanluqueños.
Tercera metedura de pata.

El 27 de noviembre de 2023, de nuevo la Portavoz de VOX Sanlúcar vuelve a meter la pata. Esta vez lleva al Pleno la propuesta para que el equipo de gobierno del Ayuntamiento lleve a cabo la firma de un convenio de colaboración entre dicha entidad municipal y la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). En otras palabras, que las viviendas que los bancos tenían en su
haber por la crisis financiera de 2008, se pudieran poner en manos de personas necesitadas y sin vivienda a un precio asequible. Asunto este que ya se venía realizando desde meses antes por el Ayuntamiento de Sanlúcar, que ya había conseguido la firma de una decena de viviendas para personas vulnerables. En resumen, la portavoz de VOX no se entera de nada o pasa de estudiarse los temas. Tercera metedura de pata.

El 26 de febrero de 2024, la Portavoz de VOX Sanlúcar presenta en el Pleno una propuesta para que se lleven a cabo obras en el Conservatorio de Música “Joaquín Turina” y se construya un Auditorio en el centro. La anécdota viene en que una Concejala, que dice ser licenciada en historia, en lugar de hablar del ilustre músico sevillano y que tanto estuvo relacionado con Sanlúcar, don Joaquín Turina, va y le
cambia el apellido y le rebautiza como Joaquín Taurina, tal como viene recogido en la Exposición de Motivos de dicha propuesta y que, por dos veces, en su intervención plenaria pronunció, hasta el punto de que la señora alcaldesa tuvo que rectificarla públicamente. Cuarta metedura de pata.
Podía seguir enumerando muchos más asuntos en los cuales la actuación del Grupo VOX Sanlúcar deja mucho que desear, pero no es cuestión de cansar al lector. Sin embargo, me gustaría resaltar, de manera más general, alguna que otra cuestión: En todo lo que llevamos de mandato municipal,la señora portavoz de VOX Sanlúcar no ha intervenido ni una sola vez en los temas económicos de nuestro Ayuntamiento. El
silencio ha sido la tónica general, parece que le cuesta informarse sobre las cuentas municipales, de los distintos planes de ajustes, de la deuda…
Lo que sí viene realizando la portavoz de VOX es una campaña de presencia en actos, saraos, eventos y demás festejos, en los cuales suele fotografiarse y publicar la misma cantinela de apoyo a tal y cual asociación, colectivo, tradición o fiesta, pero sin especificar nunca en qué consiste dicha colaboración y en que se traduce materialmente esa solidaridad.
El Ayuntamiento no es una ONG, pero para VOX Sanlúcar da la sensación que sí. Hay entidades privadas que ya gozan de una buena colaboración por parte de nuestro Ayuntamiento, no creo que necesiten más apoyo económico.
VOX Sanlúcar, a través de su portavoz municipal, se fotografía con colectivos sociales, culturales, deportivos, sin fiscalizar, investigar a dichas asociaciones, que en lugar de sumar a la causa del partido, pueden, en algún momento, ser contraproducente.
Para finalizar y no por ello menos importante, es la cuestión de la transparencia en la contabilidad de VOX. Más de dos años de mandato y el Grupo Municipal no ha presentado las cuentas del dinero que recibe de todos los sanluqueños. El contribuyente tiene derecho en que se gasta su dinero los diferentes grupos políticos, y que esos gastos estén publicados en la web del Ayuntamiento. La oscuridad no debe imperar en un partido que vino para regenerar la política corrupta de los partidos tradicionales. Si no muestra transparencia ni la exige a los demás, se habrá convertido en una formación política más. Y así, con pesar tengo que manifestar que TODO SIGUE IGUAL.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta