El pueblo de Sanlúcar tumba la propuesta de Carmen Álvarez

Sin categoría

El resultado de la consulta ciudadana para que se mantenga como festivo el “lunes de resaca” es incontestable

Víctor Mora, portavoz del grupo municipal socialista, ha comparecido públicamente para valorar el resultado de la consulta ciudadana para la elección del festivo del año 2026. Primeramente, ha hecho referencia al silencio del ayuntamiento sobre el resultado de la consulta, es incomprensible que un día después que terminara el plazo para votar no se haya publicado el resultado, el cual fue comunicado a los grupos municipales en la reunión de la mesa de trabajo celebrada ayer a las 14:00 horas. Los resultados fueron comunicados por los técnicos municipales responsables de las áreas de fiestas y nuevas tecnologías en dicha reunión.

La única explicación puede ser la entrevista “amable” que tenía prevista ayer en las carreras de caballos y no querría que se le preguntara por este baño de realidad. El PSOE tuvo que denunciar públicamente el intento de manipulación de la consulta, que fue publicada sin previo aviso y sin que se contemplara la opción de mantener el festivo local en el lunes de resaca.

Esto no es más que la muestra de lo alejada que está Carmen Álvarez del sentir mayoritario de la ciudadanía, una alcaldesa que lleva dos años encerrada en los despachos, sin pisar la calle viviendo alejada de la realidad de la ciudad y centrada únicamente en complacer a una élite minoritaria que no representa la opinión de los sanluqueños y sanluqueñas.

El resultado que se nos comunicó ayer deja claro que los sanluqueños y sanluqueñas prefieren ampliamente que se mantenga el “lunes de resaca” como festivo, más de un 68% de las opiniones eligieron esta opción, la segunda opción más votada fue que el festivo coincidiera con el miércoles de feria, siendo el 6 de septiembre la última de las opciones, con apenas un 12 % de los votos.

Desde el PSOE sabíamos que la propuesta de Carmen Álvarez para sustituir el festivo por el 6 de septiembre no iba a contar con el respaldo de la ciudadanía,  por eso impedimos que se votara en el pleno de junio y que se tuviera que hacer una consulta popular en la que los sanluqueños y sanluqueñas pudieran participar y opinar sobre las tres opciones. 

Esperemos que el ayuntamiento explique el porqué de esta falta de transparencia y no haya hecho públicos los resultados una vez que finalizó el plazo para votar y se conocieron los resultados en la comisión de trabajo. 

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta