El PSOE valora el Pleno de debate sobre el estado de la ciudad

Sin categoría

La alcaldesa Carmen Álvarez reconoció su “deficiente” gestión

Víctor Mora, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Sanlúcar, ha valorado el Pleno del Estado de la Ciudad, lamentándose de la polémica provocada por la alcaldesa con la convocatoria para el debate de la ciudad, afeándole que se reservara la intervención al final del pleno para no permitir a los grupos el debate con ella. Es una muestra más de la falta de voluntad de diálogo y consenso de Carmen Álvarez a pesar de contar únicamente con siete de los veinticinco concejales que conforman el pleno.  

El portavoz socialista ha manifestado que los titulares los dio la propia Carmen Álvarez reconociendo la “deficiente” gestión realizada y preguntándose ella misma por el interés de la oposición por celebrar este debate, cuando el estado de la ciudad es evidente, reconociendo que a día de hoy no está capacitada, ni ella ni su equipo, para gestionar la ciudad. 

Una pena después del enorme esfuerzo realizado estos años atrás por el partido socialista para sanear la economía municipal, que, a día de hoy, tal como reconocen los informes de la intervención municipal y el ministerio de hacienda, se encuentra en la mejor situación de la última década. Sin embargo, dentro del victimismo al que nos tiene acostumbrados, que es completamente importado, ya que a la que cualquiera le lleve la contraria o manifieste una opinión diferente, se vuelve en “espíritu dictatorial”, se han aprobado dos presupuestos en un solo año, el presupuesto cuenta con un 22% más de capacidad de gasto. Su queja continua de la obligación de pago de los préstamos no tiene fundamento alguno, de un presupuesto consolidado de 78 millones, la parte destinada al pago de préstamos son 3 millones, por lo que lo importante es ver que se hace con los 75 restantes.

También es incomprensible el continuo enfrentamiento con los trabajadores municipales y sus representantes sindicales, o lo que más grave la privatización encubierta que, según algunos de ellos manifiestan, se está haciendo de algunos servicios públicos.

Pero eso sí, la “culpa siempre es de otro”, primero el culpable de todo era Víctor Mora, luego el PSOE al completo, después la Junta de Andalucía y por último Europa, eso sí, a no ser que encontremos otro planeta con vida, tendrá que reconocer de una vez su responsabilidad.

La situación es peor que nunca, así lo reconocen los ciudadanos de a pie, las asociaciones y colectivos que manifiestan el retroceso que está experimentando la ciudad. Como ejemplo el cierre desde hace más de un año de la Ciudad de los Niños, que no se abre bajo la excusa de que no tiene concesionario para el bar, es como si las instalaciones deportivas del Polideportivo no abrieran si el bar está cerrado. Esto no es más que una muestra de la incapacidad de gestión de Carmen Álvarez, que se complace de inaugurar las obras que se ha ejecutado durante la gestión de los socialistas, como el CECOP o las pistas deportivas.

Y a pesar de todo, se negó a solicitar una subvención de 15 millones de euros para importantes inversiones para la ciudad, como las actuaciones de rehabilitación integral de varios colegios. Una subvención que hubiera permitido resolver el problema que tienen los niños y niñas del Colegio José Sabio, que durante el invierno ha de acudir a clase con mantas por el frío y que, a pesar de su demanda de dotar al centro de un comedor, Carmen Álvarez se permite decidir reformar un espacio para hacer gimnasio en contra de la opinión de toda la comunidad educativa.

Como el asunto del traslado de la depuradora, del que el equipo de gobierno no se da ninguna información y que según algunas noticias la alcaldesa está haciendo que se estudien otras posibles ubicaciones, sin contar con la opinión de la ciudad, pudiendo retrasar aún más la redacción del proyecto. 

Su continua negativa a dialogar, a consensuar las propuestas son una muestra continua del autoritarismo con el que Carmen Álvarez entiende la forma de gobernar, llegó a decir en el pleno, que los grupos de la oposición lo que tienen que hacer es votar sus propuestas y que no tiene pensado aprobar ningún presupuesto más en lo que queda de legislatura.

En definitiva, un debate del estado de la ciudad que muestra que, después de haber saneado el ayuntamiento, de haberlo sacado de los rankings de las peores economías para convertirla en un ejemplo de gestión, con Carmen Álvarez e IU, como ellos mismos reconocieron, no son capaces de gestionarla. 

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta