
EL AYUNTAMIENTO ABRIRÁ UNA OFICINA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA COLECTIVOS VULNERABLES, PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR Y APOYO A LA POBLACIÓN MIGRANTE
La alcaldesa informa del nuevo equipo de profesionales, que incluirá, entre otros, dos técnicos de integración social que trabajarán a pie de calle, gracias a una inversión de 590.000 euros en el marco del ámbito de Inclusión del Acuerdo de Doñana
La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha informado hoy que el Ayuntamiento de Sanlúcar abrirá una oficina de inserción sociolaboral para colectivos vulnerables, prevención del absentismo escolar y apoyo a la población migrante en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios del Barrio Alto. Será posible gracias a una inversión de 590.000 euros financiada a través del acuerdo que el pasado mes de junio firmó con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el marco del Acuerdo de Doñana, fruto de numerosas negociaciones y jornadas a la que ha asistido la propia alcaldesa junto al delegado de Servicios Sociales, Miguel Ángel Casal, y el técnico de esta delegación municipal.
La nueva oficina, cuyo personal estará compuesto por un psicólogo/a, un trabajador/a social, un educador/a, y también dos técnicos de integración social, uno de ellos a media jornada, que trabajarán a pie de calle, será un equipo de inserción sociolaboral que atenderá a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión de la población, especialmente familias, infancia, juventud, víctimas de violencia o discriminación y migrantes. De hecho, se estima que más del 80% de la población actualmente atendida por los servicios sociales municipales se podrían beneficiar de estas actuaciones, aparte de los usuarios que sean derivados desde otros servicios.
Esta iniciativa se fundamenta en que Sanlúcar presenta históricamente datos de altos índices de desempleo, pobreza y desigualdad que afectan de manera directa a la cronificación y a la calidad de vida de numerosas familias, si bien hay que destacar que el paro se ha venido reduciendo considerablemente. Así, por ejemplo, mientras que hace diez años, concretamente en septiembre de 2015, el número de personas desempleadas superaba las 11.800, este pasado mes la cifra se situó en 6.367.
Para dar respuesta a estas necesidades, el Ayuntamiento proyecta la apertura de una oficina para la atención integral de personas en situación de vulnerabilidad, que contará con un equipo que realizará una primera atención de triaje a fin de conocer las demandas y recursos más adecuados para cada situación evaluada, de manera que posteriormente se puedan desarrollar las actuaciones precisas de mediación, acompañamiento y talleres de prevención que se desprendan de las necesidades detectadas, ya sea para implementarlas a nivel individual, grupal o comunitario. Además, entre otras acciones, se llevarán a cabo campañas contra el racismo en los centros educativos.
La alcaldesa ha valorado positivamente este proyecto que “dignifica los servicios sociales”, subrayando que responde al objetivo de mejorar las condiciones de vida y la inclusión sociolaboral de la población más vulnerable del municipio. En este sentido, Carmen Álvarez ha asegurado que “el Ayuntamiento de Sanlúcar seguirá trabajando para construir una ciudad más justa, más humana y comprometida con la convivencia y con más oportunidades para todos y todas”.