Teatralización de la primera ruta literaria de Sanlúcar

Sin categoría

Con la colaboración del I.E.S. Francisco Pacheco y desde el Proyecto de Innovación de la Junta de Andalucía «Sanlúcar camina entre palabras», un grupo de alumnos/as de 4º de la ESO llevará a cabo la teatralización de la primera ruta literaria de la localidad el próximo martes 10 de junio de 2025 a las 19 horas. El lugar de encuentro será Puerta Jerez. En cada punto, los alumnos/as pondrán vida a cada uno de los siguientes literatos acompañados de dos alumnas – guías, que nos conducirán por el siguiente recorrido:

– Puerta Jerez (19 horas): Presentación de la ruta.
– C/ Descalzas: parada centrada en la figura de San Juan de la Cruz.
– Palacio Ducal Medina Sidonia: Góngora.
– Calle Luis de Eguílaz: Dámaso Luis Martínez Eguílaz y Eguílaz.
– Monumento a los navegantes: Elcano, Magallanes y Pigafetta.
– Calle Comedias: antiguo Corral de Comedias.
– Castillo de Santiago: Alfonso X El Sabio.
– Bodegas Barbadillos: Manuel Machado y Manuel Barbadillo.
– Calle Santo Domingo: Fernán Caballero.
– Iglesia de San Jorge: Cervantes.
– Plaza Cabildo: Rafael Alberti.
– Auditorio Manolo Sanlúcar: Federico García Lorca y cierre.

La duración total del recorrido será, aproximadamente, de dos horas.

El proyecto pretende el acercamiento a la Literatura desde un enfoque práctico y vinculado a la realidad cercana del alumnado, la de su localidad. Un alumnado adolescente necesita sentir la utilidad de aquello que estudia y alejarse de la Literatura como materia que se sustenta en unos contenidos teóricos alejados de sus intereses y de su realidad.
Dado que Sanlúcar de Barrameda es una ciudad con una gran riqueza cultural en todos los sentidos, se hace necesario conocerla también desde el punto de vista de su patrimonio literario. Por otro lado, no existe una ruta literaria propiamente dicha creada en la localidad.

El proyecto tiene como objetivo fundamental la adquisición de competencias del alumnado de 4º de la ESO mediante la realización de actividades de muy diverso carácter que le llevará, como agentes activos, a descubrir la riqueza literaria de su localidad.Al evento han sido invitados distintas Instituciones públicas y privadas de la provincia de Cádiz

(Delegación de Educación, Palacio Dual Medina Sindonia, Bodegas Barbadillo, escritores, políticos..).

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta