SANLÚCAR REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA EN EL 25-N
La alcaldesa ha presidido la lectura de un manifiesto que condena toda violencia contra la mujer en este día tan señalado
La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha presidido hoy martes, 25 de noviembre, la lectura del manifiesto institucional de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, al que se ha adherido el Ayuntamiento de Sanlúcar.
El acto se ha celebrado junto a la Biblioteca Municipal, donde antes se ha desplegado una pancarta con el lema del programa municipal de este año: ‘Amar no duele. Rompamos el silencio’. En la lectura de la declaración ha participado, además de la alcaldesa, la delegada municipal de Igualdad, Elena Ramírez. Entre los asistentes se encontraban concejales de la Corporación municipal, responsables de la Policía Nacional, juezas de los juzgados de Sanlúcar, representantes de distintos colectivos y otras entidades de la ciudad, y ciudadanos que han querido sumarse a esta convocatoria incluida en el programa de actividades promovido por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento con motivo del 25-N.
El manifiesto institucional señala que “la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida”. “Los efectos psicológicos adversos de la violencia contra las mujeres y niñas, al igual que las consecuencias negativas para su salud sexual y reproductiva, afectan a las mujeres en toda etapa de sus vidas”, indica la declaración.
La alcaldesa finalizó afirmando que “cuando se maltrata a una mujer, se maltrata a toda la sociedad. El agresor debe saber que no encontrará nunca complicidad por sus actos. La violencia contra las mujeres es la máxima expresión de la desigualdad. Combatirla desde su origen, educando en igualdad, es la mejor herramienta para su erradicación”. El acto concluyó con un minuto de silencio por las víctimas.
Desde el pasado día 21 hasta el próximo viernes 28 de noviembre el céntrico edificio de la empresa municipal Eressan se ilumina cada noche de color violeta con motivo de esta jornada internacional.
