Reunión informativa sobre el arreglo de la carretera de El práctico con el sector agrícola

Politica

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha mantenido hoy una reunión con los representantes de la Comunidad de Regantes de Monte Algaida, las cooperativas Virgen del Rocío y Frusana, Mercado Montilla, y la empresa pública Tragsa para informar sobre las obras de arreglo de la Carretera del Práctico, cuyo inicio está previsto para principios de marzo.

En el encuentro, que se ha celebrado en el Palacio Municipal, el sector agrícola ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano este proyecto que, después de muchos años de reivindicaciones, se hará realidad con una inversión de más de 5,8 millones de euros cofinanciada al 75% por fondos europeos, al 7,5% por el Estado y al 17,5% por la Junta de Andalucía. 

Las obras, que durarán hasta aproximadamente final de año, se llevarán a cabo sobre unos 21 kilómetros, de los cuales casi 16 corresponden a Sanlúcar y el resto, a la vecina localidad de Trebujena. La redacción de este proyecto ha tenido en cuenta las singulares características de la Carretera del Práctico, incluido el refuerzo del firme del tramo que soporta el tránsito de vehículos de gran tonelaje con productos agrícolas de La Algaida y su entorno. Las obras, que ejecutará Tragsa, se iniciarán en el término de Sanlúcar.

Carmen Álvarez ha destacado que esta actuación es el resultado de numerosas negociaciones que ha mantenido con la Junta. A este respecto, la alcaldesa ha reiterado que en el año 2020 se constituyó una mesa de trabajo de distintas administraciones  para tratar esta inversión tan necesaria para el sector agrícola de Sanlúcar, pero en 2021 se estancó y en este mandato el Gobierno local que preside ha conseguido “desbloquearla”. El compromiso que adquirió con la Comunidad de Regantes de Monte Algaida llevó a aumentar la inversión de algo más de dos millones de euros anunciada inicialmente por la Junta a la definitiva, que supera los 5,8 millones. Así las cosas, la alcaldesa ha resaltado que se trata de una muy buena noticia no sólo para el sector agrícola y pesquero, sino para el conjunto de la población de Sanlúcar, dada la importancia que estas actividades productivas tienen en la economía del municipio. 

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta