Más de 2,8 millones de euros para la rehabilitación del Palacio Municipal

Politica

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, acompañada por técnicos municipales, ha mantenido una reunión de trabajo con responsables de la empresa de asistencia técnica DS Consultores a fin de abordar los proyectos del Ayuntamiento dentro del denominado Marco de Actuaciones para el Desarrollo Territorial Sostenible del Área de Influencia del Espacio Natural de Doñana.

En este encuentro, que se ha desarrollado en el Palacio Municipal, se ha establecido con esta empresa encargada de dicho servicio mediante un contrato menor el cronograma de las actuaciones proyectadas, entre las que se encuentra la inversión de 2.825.000 euros para la rehabilitación del Palacio Municipal. El objetivo de esta actuación, que responde al compromiso de la alcaldesa con la conservación y mejora del patrimonio histórico y cultural de Sanlúcar, es mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de la sede principal del Ayuntamiento con trabajos como el arreglo de las cubiertas. 

En concreto, se pretende reducir el consumo energético del Palacio Municipal para conseguir la etiqueta de eficiencia energética A en todas las actuaciones e incluso, donde sea posible, se promoverá el autoconsumo y energías limpias mediante la instalación de placas fotovoltaicas. Además, se incidirá en el ciclo integral del agua a través de la recolección de agua de lluvia para su uso en riego o inodoros.

En las próximas semanas se concretarán los proyectos relativos a la mejora ambiental de parques y otros espacios verdes de Sanlúcar que también se llevarán a cabo a través del Acuerdo de Doñana, que, tal y como ha recordado la alcaldesa, recoge una inversión global de 5,9 millones de euros en la ciudad con una ayuda directa al 100% del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), sin coste alguno para las arcas del Ayuntamiento. 

Carmen Álvarez ha destacado que la reunión celebrada hoy, centrada en aspectos técnicos sobre la gestión de los proyectos, supone un paso más en el objetivo del Gobierno local de hacer realidad los proyectos planteados en el marco del Acuerdo de Doñana. 

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta