La subida de agua y basura no responde a ninguna decisión municipal

Politica

El delegado de Economía y Hacienda recuerda que el incremento de la tasa del agua se debe al Consorcio de la Zona Gaditana y el aumento de la tasa de la basura, a la legislación europea y estatal 

El delegado de Economía y Hacienda, David González, ha explicado hoy la subida del recibo del agua y la basura de la que el Gobierno local viene informando desde hace meses para seguir aclarando que no viene motivada por ninguna decisión municipal.

David González ha recordado que la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, cuya aplicación en Sanlúcar el Ayuntamiento ha apurado hasta el máximo plazo posible, requiere de un importante desembolso económico por parte de las administraciones locales. Además, tanto la legislación europea como la normativa estatal imponen a todos los municipios españoles una subida en la tasa, que alcanza el 46% y que, en el caso de nuestra ciudad, se refleja ya en el recibo del agua y la basura, que, por otro lado, también incluye un incremento del 110,6% en el precio del agua en alta aprobado por el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana con el voto en contra del Ayuntamiento de Sanlúcar. 

Abundando en la citada ley relativa a los residuos, el delegado de Economía y Hacienda ha explicado que “supone un cambio fundamental en la gestión de residuos, pasando de un modelo de financiación municipal a uno de financiación directa por parte de los usuarios” para la cobertura del coste real del servicio, como obliga también el plan de ajuste, atendiendo al principio de “quien contamina paga”. Y es que esta ley plantea que quienes generen más residuos o generen residuos de mayor coste de gestión, paguen más. 

Así las cosas, el delegado de Economía y Hacienda ha querido dejar claro una vez más, como así lo ha hecho la alcaldesa, Carmen Álvarez, en reiteradas ocasiones, que las subidas de las tasas del agua y la basura en Sanlúcar no responden a ninguna estipulación del Ayuntamiento.

David González ha lamentado “la hipocresía de un PP que pide al Gobierno local que actúe contra una directiva que viene impuesta por la Unión Europea y, sin embargo, no dice nada del desorbitado aumento en el precio de agua en alta permitido por el propio PP en el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana”. El delegado de Economía y Hacienda ha instado a este partido a que “deje de intentar confundir a la población y ejerza una oposición verdaderamente constructiva”.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta