 
		La perseverancia y gestión de la alcaldesa Carmen Álvarez consigue que la Junta incluya en sus presupuestos el arreglo de la A-480
IU logró la unanimidad en el último pleno municipal para exigir a la Junta el arreglo urgente del tramo de la A-480 comprendido entre Sanlúcar y Jerez
El Grupo Municipal de Izquierda Unida Sanlúcar celebra que gracias a la perseverancia, el trabajo constante y las numerosas reuniones que la alcaldesa, Carmen Álvarez, ha mantenido con representantes de la Junta de Andalucía, se ha incluido en los presupuestos autonómicos para 2026 el arreglo del firme de la A-480, autovía de titularidad autonómica que une las poblaciones de Sanlúcar y Jerez.
Esta misma semana, el Grupo Municipal de IU logró sacar adelante por unanimidad la moción presentada a pleno para instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta a acometer, de manera urgente, el arreglo de esta autovía. Hay que recordar, además, que esta formación política presentó una proposición no de ley en el Parlamento andaluz con el mismo objetivo.
Izquierda Unida ha denunciado de forma reiterada que el Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla ha desatendido esta infraestructura esencial para la movilidad y la seguridad de miles de vecinos y vecinas, especialmente en el tramo que conecta nuestra ciudad con Jerez, cuyo estado es inaceptable y supone un serio riesgo para los conductores, a pesar de ser una vía estratégica para la ciudadanía y la economía local utilizada cada día por miles de vecinos y por el transporte de mercancías.
Cabe recordar que el mencionado tramo de la A-480 fue objeto de una intervención hace apenas tres años, actuación que devino en un rotundo fracaso por la falta de control y seguimiento de la Junta, de manera que, según explicó el portavoz adjunto del Grupo Municipal de IU, David González, “el firme vuelve a estar completamente deteriorado”.
La moción exigía a la Junta un arreglo integral y definitivo que incluyera la renovación completa del firme, la señalización horizontal y vertical, la mejora de accesos e intersecciones, especialmente las que conectan con zonas rurales y barriadas diseminadas, la instalación de elementos de seguridad vial, iluminación y arcenes en los puntos más peligrosos, así como el desbroce de matorral en todo el trazado.

 
																	     
																	     
																	     
																	     
																	     
																	     
																	     
																	     
																	    