LA ALCALDESA LAMENTA QUE LA OPOSICIÓN PP-PSOE VAYA CONTRA LA EFICIENCIA EN EL GASTO PÚBLICO

Politica

Carmen Álvarez critica que rechace la continuidad del apoderado de Elicodesa que “estaba llevando a cabo una gestión impecable”

La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha informado que la última reunión extraordinaria del consejo de administración de la empresa municipal de limpieza de colegios y dependencias municipales Elicodesa, celebrada este pasado lunes, ha vuelto a poner de manifiesto que “la oposición PP-PSOE mantiene el bloqueo” al funcionamiento a esta entidad pública.

En calidad de presidenta de la empresa, Carmen Álvarez propuso que siga ejerciendo de apoderado, porque así continúa figurando como tal en la Notaría y el Registro Mercantil, el técnico que venía ejerciendo estas funciones en Elicodesa con “una gestión impecable”, pero la oposición PP-PSOE lo rechazó. Esta propuesta venía motivada por excelentes resultados del trabajo de dicho apoderado en cuanto a gestión económica y organización de los recursos humanos de los que dispone Elicodesa. 

Así, por ejemplo, ha conseguido reducir más de 400.000 euros en pérdidas que tenía esta empresa pública, logrando que deje de estar en causa de disolución; y ha pagado a los trabajadores y trabajadoras la antigüedad pendiente de abono de los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022, con actualización en 2023 hasta la actualidad. 

Además, por ejemplo, ha ampliado sus jornadas de seis a ocho horas, ha dirigido una gestión responsable del personal estableciendo una planificación que posibilitaba un mejor rendimiento de la plantilla; ha realizado un riguroso control de las compras y demás gastos, ha promovido auditorías, ha puesto en marcha un plan de igualdad y un protocolo antiacoso, y ha estado en permanente contacto con las direcciones de los colegios para atender sus demandas.

Ante los votos contrarios a la permanencia en el cargo de este apoderado, la alcaldesa y presidenta de Elicodesa propuso que tales funciones las ejerciera el asesor jurídico de la empresa, pero también obtuvo el rechazo del PP y el PSOE.

En su lugar, la oposición planteó que la presidenta asumiera las funciones. A este respecto, Carmen Álvarez ha aclarado que legalmente el presidente o presidenta del consejo de administración de una empresa pública no asume funciones administrativas directas. Y es que las funciones puramente administrativas y de gestión diaria, como la firma de nóminas o la ordenación de pagos, se desempeñan mediante personal técnico habilitado o bien mediante apoderamientos aprobados por el propio consejo, pero no su presidente o presidenta. Este modelo evita riesgos, garantiza la continuidad del servicio y asegura que cada responsabilidad sea asumida por quien posee la preparación técnica y la competencia normativa para ello.

La alcaldesa ha explicado que su responsabilidad como presidenta de Elicodesa, como del resto de las empresas municipales, es asegurar que funciona correctamente, que se cumplen las leyes y los acuerdos del consejo de administración, que se fiscaliza y supervisa de manera adecuada, y que la entidad sirve con eficacia al interés general. En este sentido, Carmen Álvarez ha asegurado que “delegar en personal técnico cualificado no es eludir responsabilidades, sino cumplir la ley y respetar el modelo de gestión pública que garantiza rigor y estabilidad”. 

Así las cosas, la alcaldesa y presidenta de la empresa ha criticado que el PP y PSOE, con su mayoría en el consejo de administración y su oposición a que “la gestión vaya bien”, “han generado un problema donde no lo había y ahora tienen el problema de pagar las nóminas”. Carmen Álvarez ha instado una vez más a estas formaciones políticas a que “reconsideren su actitud de bloqueo, porque estamos hablando de dinero público y está poniendo en riesgo incluso el pago de las nóminas de la plantilla de Elicodesa”.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta