Hallados los restos de un represaliado en Sanlúcar tras los sondeos del Foro por la Memoria que financia la Diputación de Cádiz

Politica

Los sondeos efectuados por el equipo técnico del Foro por la Memoria Democrática de Sanlúcar, en el cementerio de San Antonio Abad de esta localidad, han localizado los restos de un represaliado. La osamenta ha aparecido en una zanja, boca abajo (de cúbito prono) y con vestigios de balística –probablemente de un fusil Mauser- en el torso. Al tratarse de una cata, financiada por el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación, el hallazgo queda preservado en la zona donde se ha intervenido a la espera de que se emprenda un proyecto de exhumación y estudio antropológico de los restos.

El Foro comenzó sus indagaciones en 2021 con unos sondeos iniciales en las áreas del cementerio donde, según la investigación histórica previa y los testimonios recabados, se podían hallar fosas con vecinos asesinados tras el golpe de Estado de julio de 1936. Esa primera intervención se saldó sin los resultados esperados.

En 2022 se emprendió una nueva campaña, iniciada con el rastreo mediante georradar por parte del equipo de la Universidad de Cádiz y, de nuevo, con el soporte económico de Diputación. Este sondeo detectó irregularidades en el subsuelo que podían ser compatibles con la existencia de enterramientos colectivos.

Esos indicios han terminado por confirmar la existencia de, al menos, una persona represaliada en el curso de la intervención promovida este año por el equipo técnico del Foro por la Memoria Democrática de Sanlúcar de Barrameda. La entidad promotora ha valorado la implicación de Diputación en esta búsqueda, la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar en medios materiales y humanos así como la buena disposición del Obispado –en calidad de institución titular del cementerio- y de la empresa que gestiona dichas instalaciones.

Las investigaciones del Foro, a través de fuentes documentales y de testimonios, han permitido cifrar en 120 las víctimas de la represión ejercida en Sanlúcar tras el golpe de Estado que precipitó la Guerra Civil.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta