EN PROYECTO LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN RÉGIMEN DE ALQUILER

Politica, Vivienda

La alcaldesa visita la parcela municipal donde el Ayuntamiento las edificará con recursos propios 

La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha visitado hoy viernes la parcela del Ayuntamiento situada en la confluencia de la calle Pedro de Campaña con la Calle de las Amapolas para ver sobre el terreno dónde proyecta el Consistorio la construcción de viviendas municipales en régimen del alquiler. 

Carmen Álvarez ha explicado que el Departamento de Vivienda de la Gerencia Municipal de Urbanismo ha finalizado el proceso público de licitación de la redacción del proyecto básico para la edificación de un inmueble plurifamiliar de viviendas en dicha parcela próxima al mirador de la calle Bellavista que el Ayuntamiento adecentará con los fondos del Acuerdo de Doñana. Serán viviendas en régimen de alquiler del Patrimonio Municipal de Vivienda que el Consistorio adjudicará a través del Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sanlúcar.

Para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras, el Ayuntamiento se basará en la reciente adhesión del municipio al Decreto Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, posibilitando incrementar el número de viviendas en un 20% de las posibles inicialmente. Serán de titularidad pública municipal y, efectivamente, estarán destinará al alquiler, atendiendo así a la mayor demanda existente en la localidad. 

La alcaldesa ha informado que el contrato ya adjudicado incluye la indicación de que plantee el máximo número posible de viviendas. Carmen Álvarez ha señalado que “las obras comenzarán en 2026 y serán en torno a unas cinco viviendas. Lo sabremos a finales de enero según los plazos establecidos, pero por pocas que resulten, constituirán el primer paso que demos en materia de construcción de viviendas protegidas con fondos y recursos exclusivamente municipales. En primera instancia, se vallará la parcela y se realizará un estudio geológico de la misma”.

En este sentido, Carmen Álvarez ha destacado que “el Ayuntamiento construirá viviendas, a pesar de no contar con apoyo de la Junta de Andalucía, que es la administración competente”. La alcaldesa ha recordado, frente al “ruido” de la oposición municipal, las numerosas reuniones mantenidas con responsables de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para solicitar que construya viviendas protegidas en terrenos de su propiedad, como los que se encuentran en las calles Palomar y Menacho, además de los acuerdos del Pleno del Ayuntamiento y del propio Parlamento andaluz instando al Gobierno autonómico en esta misma dirección.

“Seguiremos reclamando a la Junta que asuma sus competencias”, ha asegurado la alcaldesa, que ha recordado que “desde el año 2007 no se construyen viviendas sociales en Sanlúcar, pese a que hay en nuestra ciudad en torno a 2.000 demandantes. El Ayuntamiento sigue poniendo a disposición de la Administración autonómica todos los suelos urbanos consolidados listos para edificar”.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta