
EN CONSTRUCCIÓN UNA PISTA DE CÉSPED ARTIFICIAL DE FÚTBOL 7 EN LA ZONA DE MIRADAMAS
La alcaldesa visita estas obras de más de 890.000 euros que incluyen otras importantes mejoras en esta instalación deportiva sin uso y vandalizadas desde hace años
La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha visitado hoy las obras que se están ejecutando en la pista deportiva de Miradamas con una inversión de más de 890.000 euros.
Esta actuación, que comenzó en enero con un plazo de ejecución de nueve meses, viene motivada por el estado que presentaba esta instalación deportiva sin uso desde hacía muchos años y clausurada en su día por el Ayuntamiento a fin de evitar más actos vandálicos.
El interior de los edificios destinados a vestuarios, construidos completamente en hormigón armado, han sido objeto de destrozos. Además, la pista de hormigón, aunque conserva su pavimento, carece de canaletas de recogida de aguas; y tanto el acerado perimetral del inmueble como el vallado exterior de la pista se encuentran muy deteriorados, entre otras deficiencias.
Las obras que se están llevando a cabo tienen como objetivo, por un lado, recuperar los edificios existentes que conformaban los antiguos vestuarios, habilitando nuevos aseos, ambos adaptados y accesibles desde el exterior; dos amplios almacenes destinados a material deportivo y una nueva sala de barrio dotada de barra, almacén y zona comunitaria, así como un nuevo acerado perimetral.
Asimismo, está proyectada la dotación de un nuevo pavimento de césped artificial para la práctica de fútbol 7; la construcción de cinco líneas de gradas de hormigón, tres y dos en cada lado; la preinstalación de alumbrado para la pista deportiva, la dotación de nuevos vallados exteriores en todo el complejo y la adaptación de la línea de aparcamientos, entre otras obras.
La alcaldesa, que ha estado acompañada por el delegado de Deportes, David González, en la visita, ha valorado muy positivamente la finalidad de esta actuación destacando que “contar con una pista de fútbol 7 en una barriada no es solo tener un espacio deportivo, es mucho más. Es abrir una puerta al encuentro, al juego sano, a la convivencia entre generaciones. Es ofrecer a nuestra juventud una alternativa de ocio saludable, cercana, gratuita y segura. Es fortalecer los lazos entre vecinos y vecinas a través del deporte, del respeto y del sentimiento de pertenencia a un barrio que se cuida y se valora”.
Según ha asegurado Carmen Álvarez, “desde el Ayuntamiento creemos firmemente en lo público, en lo común y en lo cercano. Por eso, apostamos por espacios como éste: pistas deportivas en los barrios, pensadas para que los chicos y chicas puedan disfrutar, relacionarse y crecer en comunidad. Porque donde hay vida en los barrios, hay esperanza, hay cohesión, hay futuro”.
El compromiso de la alcaldesa con las barriadas es claro y firme. Su apuesta por dotar de infraestructuras dignas a todos los rincones del municipio responde a una convicción profunda: no hay vecinos de primera y de segunda. Todos los barrios merecen ser cuidados, atendidos y dotados de espacios para el bienestar colectivo.
Carmen Álvarez recuerda que “hemos encontrado las barriadas muy abandonadas, pero las estamos cuidando y poniendo en valor”. “Este proyecto es un paso más en esa línea. Porque cuando ponemos en valor lo cercano, cuando cuidamos lo cotidiano, construimos una ciudad más justa, más humana y más igualitaria. Y eso, para nosotros, es hacer política de verdad”, ha concluido.