
El PSOE de Sanlúcar celebra el impulso y apoyo al sector pesquero del cerco tras la visita del ministro Luis Plana
Se permitirá la captura de 7.000 toneladas de boquerón en 2025, una medida que multiplica por siete las posibilidades de pesca del sector en el Golfo de Cádiz con respecto a 2024
El PSOE de Sanlúcar destaca las importantes mejoras para el sector pesquero del cerco en el Golfo de Cádiz, anunciadas por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante su visita a nuestra ciudad. Estas medidas suponen un impulso decisivo para garantizar la viabilidad y rentabilidad de una actividad fundamental para nuestra economía local.
La ampliación de las cuotas de pesca, lograda en las recientes negociaciones en Bruselas, permitirá a la flota del cerco de Sanlúcar y del resto del Golfo de Cádiz beneficiarse de un aumento significativo en las capturas de especies clave como la sardina y el boquerón. En concreto:
- Boquerón: Se permitirá la captura de 7.000 toneladas en 2025, lo que supone multiplicar por siete las posibilidades de pesca respecto al año anterior, beneficiando directamente a 63 buques del Golfo de Cádiz.
- Sardina ibérica: La cuota total para 2025 se ha incrementado un 16 %, alcanzando las 17.332 toneladas, de las cuales 6.754 corresponden a la flota del cerco en nuestra zona. Esto beneficiará a 62 barcos locales.
Además, el adelanto de la campaña de pesca al 1 de febrero, un mes antes que en 2024, es una medida que contribuirá a mejorar la rentabilidad del sector, permitiendo aprovechar mejor las condiciones del mercado y el calendario biológico de estas especies.
En este sentido, en el secretario general del PSOE de Sanlúcar, Víctor Mora, que acompañó al ministro en su visita al puerto pesquero de Bonanza, ha destacado que el esfuerzo conjunto entre el sector y el Gobierno ha dado sus frutos, permitiendo no sólo la reapertura de la pesquería sino que se aumenten las cuotas, un 16% la de la sardina y hasta 7.000 toneladas en el caso del boquerón. De igual forma, Víctor Mora ha puesto en valor la importancia de la actividad pesquera para Sanlúcar, destacando que el puerto pesquero de Bonanza es el segundo de Andalucía, tanto por el número de capturas como por el valor de estas en la subasta.
Compromiso con nuestro sector pesquero
Desde el PSOE de Sanlúcar, valoramos muy positivamente estas decisiones, fruto de un trabajo intenso y de la colaboración entre el Gobierno de España y el sector pesquero. Estas medidas no solo garantizan la sostenibilidad de la actividad, sino que refuerzan el papel estratégico de nuestro puerto y de la pesca en la economía local.
El sector pesquero del Golfo de Cádiz, que representa el 55 % de la flota andaluza, se beneficia directamente de estas medidas, lo que reafirma el compromiso del Gobierno con la pesca sostenible y con el mantenimiento del empleo y la actividad económica en nuestra ciudad.