El programa «Andalucía Orienta» propicia la inserción laboral de 456 desempleados

Laboral, Politica

El programa de orientación laboral Andalucía Orienta en su edición 2024-2025, gestionado por la Delegación de Formación y Empleo del Ayuntamiento, que dirige la concejala Elena Ramírez, ha concluido con un balance positivo.   

Este programa que, se ha llevado a cabo durante un año, ha permitido atender a 1.607 ciudadanos, concretándose en 4.405 horas horas de atención individualizada. En el área de autoorientación se han realizado un total de 64 sesiones grupales a las que han asistido 316 personas. Este programa ha propiciado la inserción laboral de 456 desempleados.

Hay que recordar que el equipo del programa Andalucía Orienta lo conforman cuatro orientadoras profesionales para el empleo y una persona para tareas de apoyo administrativo. Se trata de un servicio destinado a ciudadanos que están inscritos como demandantes de empleo y desempleados, especialmente, a aquellos colectivos de la población que presentan mayores dificultades para la inserción en el mercado de trabajo, como es el caso de las personas paradas de larga duración, personas con discapacidad, jóvenes, mujeres y colectivos en riesgo de exclusión social. 

Este programa presta apoyo de forma individual y grupal  teniendo en cuenta el perfil y las necesidades del usuario a través de los siguientes servicios:

  • Desarrollo de un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI). 
  • Información sobre el mercado de trabajo.
  • Asesoramiento sobre técnicas de búsqueda de empleo.
  • Derivación a otras políticas activas de empleo del Servicio Andaluz de Empleo, como el programa EPES, prácticas de empresas y programas de Empleo y Formación.
  • Orientación vocacional.
  • Asesoramiento para el autoconocimiento y posicionamiento para el mercado de trabajo.
  • Acompañamiento durante el proceso de búsqueda de empleo.
  • Detección de perfiles emprendedores y para el autoempleo.
  • Sala de Autoorientación, que dispone de equipos informáticos, acceso a internet, formación e información sobre recursos digitales y herramientas telemáticas.
  • Gestión de acciones individualizados para las personas jóvenes, colectivos en riesgo de exclusión social, mujeres, personas con discapacidad, entre otros. 

El programa Andalucía Orienta seguirá desarrollándose en Sanlúcar. Y es que el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Formación y Empleo, figura como entidad beneficiaria del mismo en la nueva convocatoria 2025-2026, según recoge la correspondiente resolución del Servicio Andaluz de Empleo, con ejecución hasta el 31 de julio de 2026.  De este modo, el Gobierno de la alcaldesa Carmen Álvarez mantiene su firme compromiso con la prestación de este importante servicio público de asesoramiento y acompañamiento de los que son destinatarias personas que buscan un empleo.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta