EL PLENO APRUEBA LA ADHESIÓN MUNICIPAL AL DECRETO LEY PARA INCENTIVAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA

Plenos, Politica

La alcaldesa lamenta que, por el contrario, la oposición haya rechazado el Plan Municipal contra el Cambio Climático

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado en la sesión ordinaria correspondiente al mes de noviembre la adhesión del Consistorio al Decreto Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda. 

La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha valorado positivamente este acuerdo plenario, con la única abstención del PSOE, para incrementar la oferta de suelo urbanizado para destinarlo a vivienda protegida, destacando que permitirá al Consistorio autorizar el uso residencial de vivienda protegida en las parcelas y edificios calificados para oficinas o alojamientos turísticos y, con destino permanente al alquiler, en las parcelas y edificios calificados con uso dotacional privado sin destino específico o con uso genérico de servicios de interés público y social.

Carmen Álvarez ha recordado que asimismo posibilitará al Ayuntamiento autorizar el incremento de un 20% del número de viviendas en parcelas y edificios calificados para el uso residencial de viviendas de renta libre con la condición de que se destine en su totalidad a viviendas sujetas a algún régimen de protección; así como un aumento de la edificabilidad en el porcentaje necesario -hasta un máximo del 20%- siempre que no supere el aprovechamiento urbanístico de la parcela. El decreto ley también permitirá al Ayuntamiento autorizar el aumento de un 20% del número de viviendas y en un 10% de la edificabilidad en parcelas sin edificar destinadas a vivienda protegida. 

Otro asunto abordado en el pleno fue la propuesta del Gobierno local para aprobar inicialmente el Plan Municipal contra el Cambio Climático y el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, que no salió adelante por el rechazo de la oposición PP-PSOE-Vox. La alcaldesa ha recordado que la elaboración de estos planes, que ha incluido un proceso de participación ciudadana, es obligatoria para todos los municipios andaluces tras la aprobación de la Ley 8/2018 de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía. Dado que es “imprescindible para acceder a subvenciones de otras administraciones”, Carmen Álvarez ha lamentado este rechazo asegurando que demuestra que “la oposición no quiere que Sanlúcar siga avanzando”.

Por otro lado, el Pleno del Ayuntamiento tomó conocimiento de la fusión por absorción de la empresa concesionaria del aparcamiento subterráneo de La Calzada de la Duquesa Isabel, privatizado hace años, teniendo que aprobar únicamente la garantía definitiva de 27.045,54 euros que tiene que hacer efectiva. Este punto salió adelante con el voto de calidad de la alcaldesa, por los votos favorables de los concejales de IU, el rechazo del PSOE y la abstención del PP y Vox.

Sobre el desarrollo del pleno, la alcaldesa ha manifestado que “una vez más, tenemos que lamentar la falta de respeto de la oposición al Gobierno local, algo que refleja que están nerviosos ante los avances que hay en la gestión municipal”. En palabras también de Carmen Álvarez, “el clima enrarecido de ruido que genera la oposición en las sesiones plenarias no se corresponde con el que existe en la calle de apoyo a nuestra gestión”. 

La alcaldesa ha aseverado, además, que “la oposición miente cuando dice que no hay transparencia, porque no recibe documentación, por ejemplo, del acto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y del nuevo Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Grupos Políticos”. “Lo que ocurre es que los concejales de la oposición no van a los despachos de los grupos municipales. Por eso no ven la documentación que se les entrega. Sólo van a los plenos a hacer teatro, ridiculizar y faltar al respeto”, ha asegurado Carmen Álvarez, que ha instado al PP, PSOE y Vox que “reconsideren su actitud y ejerzan una oposición útil y constructiva”.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta