EL GOBIERNO LOCAL DEFIENDE LA GESTIÓN MUNICIPAL QUE ENCABEZA LA ALCALDESA CARMEN ÁLVAREZ
Lamenta en el pleno ordinario de octubre que la reprobación planteada por el tripartito PP-PSOE-Vox “busca únicamente un titular” en su estrategia de “seguir poniendo piedras en el camino” del trabajo del equipo de Gobierno
El Gobierno local de IU ha defendido la gestión municipal que encabeza la alcaldesa Carmen Álvarez en la sesión ordinaria de octubre del Pleno del Ayuntamiento, que ha debatido una moción de Vox con enmiendas del PP y el PSOE planteando reprobarla.
El primer teniente de alcaldesa, David González, a la sazón portavoz adjunto de IU, respondió a los respectivos portavoces de los grupos municipales -Carmen Infantes, de Vox; Carmen Pérez, del PP; y Víctor Mora, del PSOE- lamentando que el único motivo de dicha moción era “buscar un titular” en su estrategia de “seguir poniendo piedras en el camino” de la gestión del Gobierno local, que viene afrontando problemas heredados de más de 20 años correspondientes a anteriores gobiernos del PP, en cuyo mandato hubo incluso una huelga de basura, y del PSOE, que también ha dejado problemáticas considerables.
A este respecto, David González aseguró que “la verdad está en la calle”. “Seguimos trabajando barrio a barrio. No hay desconexión con la ciudadanía. Estamos en contacto directo y continuo con los sanluqueños y sanluqueñas”. Así, destacó que “se están arreglando o se han arreglado ya muchas barriadas, zonas, plazas y calles de la ciudad” con numerosas obras de asfaltado integral y bacheado, peatonalización, accesibilidad y mejora de las redes de saneamiento y abastecimiento de agua, incluyendo la retirada de tuberías de amianto, sin olvidar otras actuaciones muy importantes como la remodelación del acceso de la ciudad por la carretera de Chipiona y la reapertura del histórico jardín de Las Piletas.
Igualmente, David González quiso dejar claro “en los dos años que llevamos en el Gobierno de la ciudad se han conseguido, por ejemplo, 5,9 millones de euros de los fondos del Acuerdo de Doñana, al 100%, sin coste alguno para las arcas municipales y, por consiguiente, para los ciudadanos de Sanlúcar; 5,8 millones de euros para las obras de la Carretera del Práctico, también al 100%; al igual que la inversión del futuro parque de bomberos, que asciende a unos cuatro millones de euros; y los 590.000 euros del Ministerio de Inclusión para la Oficina contra la Vulnerabilidad y la Pobreza”.
La alcaldesa, que continuamente llama a las puertas de la Administración central, la Junta de Andalucía y la Diputación, en Madrid, Sevilla y Cádiz, reclamando inversiones para Sanlúcar, ha conseguido también que se lleven a cabo proyectos que suponen una apuesta por el empleo, como las obras ya ejecutadas en los viales de la zona industrial y residencial de Las Palmeras y las proyectadas en los viales del parque empresarial Las Dunas, además del asfaltado previsto de doce calles de La Algaida con una inversión de 400.000 euros.
David González resaltó que “la prioridad del equipo de Gobierno es cuidar los barrios, mejorar la limpieza y terminar las obras inacabadas y abandonadas de anteriores fondos europeos, como las del parque mirador de Pino Alto, siempre pensando en el bienestar de los vecinos y vecinas”. Así, en materia de limpieza, recordó que el Ayuntamiento cuenta desde este mandato con “14 trabajadores más dedicados específicamente a las barriadas de Sanlúcar” y que “en breves fechas se producirá la incorporación de tres nuevos camiones de recogida de basura y tres barredoras”, vehículos que se sumarán a los ya adquiridos y que se encuentran en servicio desde hace meses, como un camión multilift y una retroexcavadora; “además de la mejora de maquinaria de mano”. “Seguimos trabajando en mejorar la limpieza y prueba de ello es que a principios de año comenzará la recogida separada de residuos”, agregó al respecto.
El primer teniente de alcaldesa también subrayó que “a principios del próximo año reanudaremos las obras de la antigua Cárcel Real para su apertura como Casa de la Cultura y en unos meses licitaremos las obras de rehabilitación del Palacio Municipal por un valor de 2,8 millones de euros”.
David González aseveró que el Gobierno que encabeza Carmen Álvarez “es consciente de que hay que seguir trabajando duro y de que queda mucho por hacer, pero conserva intacto su compromiso y tenemos muchísima ilusión y ganas, creciéndonos con fortaleza ante las críticas”. “Mociones como ésta lo único que hacen es impulsarnos aún más a seguir luchando por el bien de Sanlúcar”, apostilló lamentando “los ataques tan vacíos de contenido” del tripartito de la oposición.
En su intervención, el primer teniente de alcaldesa animó a Carmen Álvarez a “continuar trabajando por el bien de los sanluqueños y sanluqueñas, porque se está dejando la piel cada día con un compromiso absoluto por el avance de nuestra ciudad y porque cuenta con el apoyo total de su equipo”.
El Gobierno municipal insiste en reclamar a los tres grupos políticos de la oposición que dejen de promover los discursos de odio, que alejan a los ciudadanos de la gestión del Ayuntamiento, como se pone de manifiesto, por ejemplo, con sus continuas interrupciones en los plenos con faltas de respeto que el equipo de Carmen Álvarez no va a consentir. A este respecto, cabe señalar que la alcaldesa, si lo ve conveniente, puede incrementar el tiempo de intervenciones de los concejales en sus turnos de palabras, según establece el reglamento vigente de la Corporación, algo que no respetan los grupos de la oposición.
El Gobierno local pide nuevamente al tripartido PP-PSOE-Vox que arrime el hombro en la gestión municipal, teniendo en cuenta la situación actual de la Corporación, en la que ninguna formación política tiene mayoría absoluta en el Pleno del Ayuntamiento, y la consiguiente necesidad de alcanzar acuerdos.
