EL GOBIERNO LOCAL ATIENDE LAS REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE LOS AUTOBUSES URBANOS

Politica

El concejal responsable de Tráfico y Movilidad se reúne con los representantes sindicales de la empresa Tussa

El delegado de Tráfico y Movilidad, Narciso Vital, ha mantenido hoy una reunión con el delegado de Personal de la empresa Transportes Urbanos de Sanlúcar (Tussa), José Luis Caro, y otros representantes sindicales de la plantilla para abordar la situación del servicio de los autobuses urbanos en la ciudad.

El pliego de condiciones que actualmente se está redactando ha centrado este encuentro en el que Narciso Vital ha confirmado a los representantes sindicales que el Gobierno de la alcaldesa Carmen Álvarez mantiene su total disposición a que el Ayuntamiento continúe ejerciendo de nexo de colaboración entre la empresa y sus trabajadores. 

El concejal responsable del área ha destacado el respaldo del Consistorio a la plantilla, recordando, entre otras medidas adoptadas en este mandato municipal, la equiparación de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores a las que recoge el convenio provincial del sector, una reivindicación que en su día llegó incluso a motivar protestas del personal y a la que el Gobierno local dio respuesta.  

Además, el consejo de administración de Tussa ha aprobado en este mismo mandato corporativo mejoras salariales sin precedentes para la plantilla, incluida la antigüedad de los trabajadores, una medida no conocida desde el año 1994. De este modo, el Gobierno municipal ha dado cumplimiento al compromiso adquirido por la alcaldesa con los trabajadores del servicio, al tiempo que mantiene firme su objetivo de municipalizarlo en cuanto las posibilidades económicas del Ayuntamiento lo permitan.

El delegado de Tráfico y Movilidad también ha explicado a los representantes sindicales que el Pleno del Ayuntamiento rechazó en septiembre pasado, con los votos de la oposición en bloque, la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que el Gobierno local elevó al pleno en cumplimiento de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, entre otras normativas; un rechazo que pone en riesgo la recepción de fondos europeos y estatales, y que el municipio pueda seguir siendo beneficiario de las subvenciones destinadas al transporte público de los autobuses urbanos.

El incremento del número de usuarios de los autobuses urbanos; la valoración muy positiva por parte de los mismos, como reflejan las sucesivas encuestas de satisfacción; y las inversiones promovidas por el Gobierno local en este mandato, entre ellas, la instalación de nuevas marquesinas en distintos puntos de Sanlúcar, ponen de manifiesto el buen funcionamiento de este servicio, constituyendo sus trabajadores una parte esencial de estos buenos resultados que contribuyen al objetivo municipal de seguir impulsando el uso del transporte público como elemento fundamental de la Ciudad Amable.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta