
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE GESTIÓN DE COLONIAS FELINAS EN SANLÚCAR
Esta iniciativa sin precedentes en la ciudad forma parte del Programa Integral de Gestión Ética de Colonias de Gatos Comunitarios, también novedoso en este mandato municipal
El Ayuntamiento de Sanlúcar ha sacado a licitación el servicio de gestión de colonias felinas en el municipio con un presupuesto base de 40.000 euros anuales y un periodo de dos años.
La delegada de Bienestar Animal, Carmen Pozo, ha explicado que el objetivo de este servicio sin precedentes en Sanlúcar es “la gestión mediante el método CER (Captura-Esterilización-Retorno) de las colonias controladas de gatos urbanos en la ciudad”. “Una colonia controlada es un grupo de gatos esterilizados quirúrgicamente que conviven en un espacio público y que son controlados sanitariamente y alimentados. Este proyecto tiene en cuenta la labor altruista de los vecinos, colectivos y asociaciones de la localidad que deseen colaborar en este proyecto, además de los veterinarios, quienes junto con el Ayuntamiento trabajarán por la protección animal cumpliendo así la demanda y obligación de respeto hacia los animales”, ha explicado.
Hay que recordar el carácter pionero de la puesta en marcha del denominado Programa Integral de Gestión Ética de Colonias de Gatos Comunitarios de Sanlúcar en este mandato municipal, un programa cuya ejecución ha incluido hasta la fecha el desarrollo de varios cursos destinados a las personas interesadas en obtener el carné que acredita su participación en el mismo.
Carmen Pozo ha informado que “a pesar de estar protegidos por la ley, que obliga a los ayuntamientos a llevar un control ético de la población de felinos y su condición sanitaria, en Sanlúcar jamás se ha hecho nada hasta ahora”. En este sentido, la delegada de Bienestar Animal ha destacado “la labor de los voluntarios y voluntarias que dedican su tiempo y sus recursos a cuidar de estos animales alimentando, cuidando, capturando y esterilizando a los gatos”.
Todos los animales de las colonias felinas urbanas provienen de gatos domésticos que han sido abandonados o han acabado así por “irresponsabilidad de sus dueños”. Carmen Pozo ha asegurado que “una colonia de gatos controlada y con condiciones sanitarias adecuadas es beneficiosa para las comunidades de vecinos donde habitan. No son una plaga, pero indiscutiblemente necesitan de un control poblacional ético y del apoyo institucional para la mejora de sus condiciones de vida”.
Para la aplicación del citado programa, el Ayuntamiento aplicará el citado método de control poblacional CER, cuyo servicio es el que está actualmente en fase de licitación.