EL AYUNTAMIENTO REPAVIMENTARÁ LA PLAZA DEL CABILDO

Politica

La alcaldesa anuncia esta actuación de mejora prevista para su ejecución el próximo año

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha anunciado hoy la renovación del pavimento del Plaza del Cabildo como uno de los proyectos incluidos para su ejecución con cargo al próximo Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) 2025-2026, el antiguo PER, cuya inversión global ronda los cinco millones de euros.

Carmen Álvarez ha destacado la importancia de éste y otros proyectos planteados por el Ayuntamiento argumentando que dan respuesta a demandas vecinales de hace muchos años en cuanto a mantenimiento y mejora de viales y plazas de la ciudad, incluida la céntrica y emblemática Plaza del Cabildo. A este respecto, ha señalado que el Consistorio atiende así una petición de hosteleros, pequeños y medianos comerciantes, residentes de la zona y la población en general, dada la relevancia de dicha plaza. 

La alcaldesa ha informado que está prevista una reunión con la asociación empresarial Apysan y representantes del sector para coordinar los trabajos. En este sentido, ha apuntado que “nunca es un buen momento para llevar a cabo unas obras, pero son muy necesarias, dado el estado del pavimento de la Plaza del Cabildo, que tiene un firme irregular y resbala, provocando caídas de peatones y otras incidencias“.

La alcaldesa ha precisado que estas obras se llevarán a cabo el próximo año. El Gobierno local valora los proyectos necesarios, la Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento se encarga de su gestión a petición de la Alcaldía y la Gerencia Municipal de Urbanismo los redacta. Carmen Álvarez ha resaltado que las gestiones y decisiones del Gobierno municipal en torno a este programa se fundamentan, al igual que en el caso de otras inversiones públicas, en compromisos adquiridos con colectivos vecinales y otras entidades. 

Hay que recordar que en el apartado de las obras civiles previstas también figuran la rehabilitación de la barriada San Lucas y su entorno, la remodelación de la plaza Huerta de la Cruz, la mejora y conservación de la Avenida de la Manzanilla y el parque aledaño a este vial, la urbanización de la plaza situada en la Avenida de la Rondeña; y la remodelación de la Plaza de Jaén, radicada en la barriada Andalucía, concretamente en la zona conocida como Tres Bloques.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta