Discapacidad organiza una charla coloquio sobre el fin de la tutela y nuevas formas de representación legal

Politica

La cita, en colaboración con Afanas, contará con Torcuato Recover, abogado y coordinador de la Red de Juristas de Plena Inclusión

El próximo 27 de junio a las 19 horas tendrá lugar en la Casa de la Juventud una conferencia a cargo de Torcuato Recover Balboa, abogado y coordinador de la Red de Juristas de Plena Inclusión. La cita, organizada por la delegación municipal de Discapacidad del Ayuntamiento de Sanlúcar en colaboración con Afanas y Plena Inclusión Andalucía, se completará con una charla coloquio para abordar esta materia.

El director de Afanas, Antonio Fernández, junto con la delegada municipal de Discapacidad, Maty Cabello, han dado a conocer hoy esta conferencia dirigida a familias, profesionales y juristas.

Como ha señalado el responsable de Afanas, en el año 2020 se produjo una importante reforma legislativa en el Código Civil, introduciendo el fin de la tutela en las personas con discapacidad intelectual y las personas dependientes. “Durante este tiempo estamos actualizando los recursos a la nueva legislación y desde Plena Inclusión estamos impartiendo cursos de formación para familias, para usuarios y profesionales”, a añadido el representante de Plena Inclusión Andalucía, quien ha destacado la figura del conferenciante, quien a colaborado de manera activa en esta reforma judicial de la mano del Gobierno de España. “Una voz más que autorizada para hablar de este asunto, que no es algo que solo afecte a las personas con discapacidad intelectual sino a todas aquellas personas que tengan afectadas sus capacidades cognitivas”, ha apuntado Antonio Fernández, quien ha animado a abogados, Fiscalía y jueces a asistir a esta conferencia por el interés de la misma. “No hay nada mejor que escuchar a la fuente para saber cuál es la intencionalidad de esta norma”, ha apuntado.

El director de Afanas ha agradecido a la delegación de Discapacidad del Ayuntamiento de Sanlúcar encabezada por Maty Cabello. “Nos sentimos muy orgullosos de que esta delegación esté funcionando en el Ayuntamiento de Sanlúcar gracias a ese esfuerzo y compromiso que nuestros autogestores en su día le lanzaron a Víctor Mora en la pasada campaña electoral. Es una muy buena oportunidad para seguir trabajando, queda mucho por hacer, pero que de la mano de las organizaciones, de las entidades del tercer sector, que trabajamos día a día con las personas, seguro que se van a conseguir grandes logros que están en la mente de todos y que con el apoyo y el esfuerzo de todos y unos buenos presupuestos, que es importante – las cosas se hacen con dinero – seguro que se van a conseguir”. 

Por su parte, la responsable municipal de Discapacidad, Maty Cabello ha explicado que esta jornada surge de la necesidad de continuar trabajando en la mejora de la vida de las personas a través de acciones, aunque sea con pocos recursos. Así ha recordado, como trabajadora social, las dificultades que encontraban a la hora de llevar a la práctica este nueva ley. “Recogiendo esa necesidad, de familias que están muy perdidas, y desde nuestro contacto a través de la delegación de Discapacidad, vimos conveniente poder organizar este encuentro con el responsable de haber llevado a término esta reforma, para resolver dudas a todos”. 

La delegada municipal de Discapacidad ha animado a todas las asociaciones de la localidad a participar en este encuentro, así como a los propios usuarios, “para poder resolver las preguntas que les surgen y las dudas sobre el fin de la tutela”. “Vamos a acertar con la puesta en marca de esta charla coloquio”, ha añadido, destacando cómo a pesar de las dificultades de presupuesto “seguimos avanzando y consiguiendo mejoras”, ha concluido Cabello.

Comparte nuestro contenido