Imagen activa

Diputación acuerda iniciativas de memoria histórica con asociaciones, entidades locales y UCA por una cuantía de 177.000 euros

Politica

Javier Vidal convoca a colectivos memorialistas y delegaciones de ayuntamientos a un encuentro para exponer las nuevas líneas que emprenderá la institución provincial

La Diputación de Cádiz, en los dos últimos meses, ha alcanzado acuerdos con asociaciones,

ayuntamientos, Universidad de Cádiz y mancomunidades de municipios para regular subvenciones económicas que financian iniciativas en el ámbito de la memoria histórica y democrática. El importe agrupado de estas ayudas se cifra en 177.000 euros. Los convenios han sido suscritos por la presidenta de Diputación, Almudena Martínez. “Estos acuerdos confirman nuestra cobertura pública a los retos que promueven los colectivos memorialistas conforme a los principios de verdad, justicia y reparación”, según ha manifestado el vicepresidente segundo y responsable del Servicio de Memoria Histórica y Democrática, Javier Vidal.

Este respaldo se visibiliza en la víspera del 14 de junio, reconocido como Día de recuerdo a las víctimas del golpe militar y la Dictadura en la ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. “Además, el próximo martes -18 de junio- nos reuniremos con asociaciones, ayuntamientos, Universidad y diferentes colectivos para exponer las nuevas líneas de trabajo que hemos diseñado desde Diputación”, ha anticipado Vidal.

Los últimos convenios adoptados comprenden diversas iniciativas. Por ejemplo, se destinan 15.000 euros a Amede-San Fernando como contribución al espacio de memoria y exposición permanente que se dedicarán a divulgar la intervención arqueológica y antropológica afrontada en el cementerio isleño de 2016 a 2023. Esta actuación conlleva la edición de cuadernos didácticos.

Diputación también renueva la ayuda a SOS Bebés Robados, concretamente con 10.000 euros que se destinan al programa de asistencia psicológica para víctimas de desapariciones forzosas de bebés en maternidades de Cádiz.

Al Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar –con el que se mantiene una colaboración estable- se destinarán 10.000 euros como apoyo al programa de actividades de la Casa de la Memoria ‘La Sauceda’, en Jimena. También se persevera en el respaldo a la Universidad de Cádiz, concretamente a sus cursos de verano, a los que se conceden –según el convenio- 12.000 euros.

Dos ayuntamientos son destinatarios de estas subvenciones nominativas: al de Alcalá de los Gazules se transferirán 8.000 euros con el propósito de ordenar y digitalizar los fondos documentales de su archivo histórico datados entre 1931 y 1960; ese legado será además objeto de divulgación a través de charlas y coloquios, según los términos expuestos en el convenio. Y al de Trebujena se destinarán 22.000 euros para la consolidación del patio del cementerio del que se exhumaron los restos de 76 personas, dispersos en varias fosas comunes. Sobre este enclave se proyecta la creación de un Lugar de Memoria.

Diputación también ha alcanzado un convenio con la Asociación de Familiares y Amigos por la Recuperación de la Memoria Histórica de Jerez y Comarca para hacer efectivo el proyecto Memento Fabulam. Esta iniciativa –a la que se destinarán 10.000 euros- contempla la edición de un audiovisual y un libro con fotografías de personas represaliadas y testimonios de sus descendientes.

Las Mancomunidades de la Sierra de Cádiz, del Campo de Gibraltar y de La Janda serán destinatarias, cada una, de 30.000 euros. Con esta ayuda podrán llevar a cabo diferentes actividades de memoria democrática: lugares de memoria, estudios de investigación, localización de fosas o edición de libros son algunas de las iniciativas que recibirán este respaldo de Diputación.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta