CONTRATO SIN PRECEDENTES DE RECOGIDA SEPARADA DE RESIDUOS PARA MEJORAR LA LIMPIEZA, EL RECICLAJE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN SANLÚCAR
La alcaldesa destaca que incluye, entre otras medidas, la dotación de 800 nuevos contenedores y la incorporación de dos camiones y otros cuatro vehículos de recogida
El Ayuntamiento de Sanlúcar ha formalizado el nuevo contrato de servicio de recogida separada de residuos sólidos urbanos, adjudicado a la UTE Sanlúcar Selectiva, por un importe total de 2.814.032,67 euros (IVA incluido) y con una duración de cuatro años prorrogables un año más.
El contrato, que no tiene precedentes en el Ayuntamiento, incluye la recogida mediante contenedores de orgánica, papel-cartón, envases ligeros y aceites vegetales domésticos; la recogida puerta a puerta de cartón comercial, una campaña permanente de fomento del reciclaje y educación ambiental destinado a la ciudadanía, una página web con información continua a la población y un servicio de atención al ciudadano para la comunicación de incidencias por diferentes vías.
Así, el contrato recoge la dotación de un total de 800 nuevos contenedores y la incorporación de dos nuevos camiones, tres vehículos eléctricos con cajas intercambiables para la recogida puerta a puerta y otros servicios, un furgón eléctrico para la recogida de aceites vegetales usados y una compactadora de biorresiduos, además de incluir la limpieza de contenedores. El servicio, que contará con unos 15 trabajadores, se iniciará el 1 de diciembre con los contenedores actuales, en febrero se instalarán 400 contenedores de envases ligeros y de papel y cartón, y a partir de abril los restantes 400 de color marrón para biorresiduos de manera progresiva, comenzando su implantación por los altos generadores de estos desechos.
Entre las mejoras previstas destacan también el aumento de la frecuencia de recogida, el incremento de los puntos de recogida en barrios y zonas de mayor afluencia, el refuerzo del servicio de recogida puerta a puerta para comercios, y un sistema más eficiente y coordinado que permitirá reducir vertidos incontrolados, mejorar la imagen urbana y avanzar hacia una gestión más sostenible.
La UTE Sanlúcar Selectiva estará radicada en el Camino Cañada del Amarguillo, concretamente en unas nuevas instalaciones situadas junto al Punto Limpio, servicio éste que, por supuesto, seguirá funcionando, al igual que el de recogida de enseres de la empresa municipal de limpieza Emulisan.
La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha valorado positivamente la firma del contrato, destacando que “este servicio mejora de forma directa algo tan importante como la limpieza, el reciclaje y el cuidado de nuestros barrios. Y es que Sanlúcar recicla barrio a barrio, en Sanlúcar cuidamos lo cercano como Ciudad Amable”. “La política útil es la que se nota en la vida cotidiana, y hoy damos un paso más para tener una ciudad más sostenible, más ordenada y con mejor atención al vecino”, ha afirmado.
Carmen Álvarez ha subrayado que este contrato “refuerza el compromiso del Gobierno municipal con los servicios públicos esenciales, la mejora de las calles y la protección del entorno”, al tiempo que garantiza el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de gestión de residuos.
“Sanlúcar merece servicios públicos de calidad y vamos a seguir trabajando en esa dirección: más limpieza, más reciclaje, más cuidado de los barrios y más respeto al entorno. Este contrato es una herramienta fundamental para ello”, ha resaltado la alcaldesa.
