Celebrado el Pleno sobre el estado de la ciudad

Politica

En la misma sesión extraordinaria Miguel Ángel Casal ha tomado posesión como nuevo concejal de IU

El Pleno del Ayuntamiento ha celebrado hoy la sesión extraordinaria que tuvo que aplazarse el pasado viernes por los votos en contra de la oposición (PSOE, PP y Vox). Por un lado, Miguel Ángel Casal ha tomado posesión como nuevo concejal de IU. La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha adelantado en el pleno que el edil entrante estará al frente de la Delegación de Servicios Sociales. Por otro lado, en la misma sesión se ha desarrollado el debate pendiente sobre el estado de la ciudad.

Así, tras la incorporación del nuevo concejal de IU, los portavoces de los cuatro grupos políticos que conforman la Corporación municipal han valorado la situación de la localidad con intervenciones iniciales y posteriores réplicas. La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha cerrado la sesión aportando su propio análisis sobre el estado de la ciudad. 

Carmen Álvarez ha manifestado que “este equipo de Gobierno mira a los problemas de frente y piensa en el futuro que está por llegar. Lo hacemos con ganas, con ilusión, más aún que el primer día, y con mucho trabajo. Repito que no voy a esconder los problemas que existen en la ciudad, como tampoco voy a negar que esos problemas vienen de lejos. Pero tampoco podemos negar que hoy la ciudad está mejor que hace un año y que hace dos años. Quien lo niegue o está ciego o se deja llevar por la maldad. Llevamos dos años demostrándolo pese a que la situación económica, por mucho que algunos no dejen de repetirlo, no es idílica. Si la situación económica del Ayuntamiento fuera tan buena, probablemente la ciudad no tendría tantos problemas que atender a diario. Lo demás, es engañar a la ciudadanía. Y esta alcaldesa y este Gobierno no están para ello”. 

En palabras también de Carmen Álvarez, “casi dos años después de asumir la Alcaldía de Sanlúcar, la ciudadanía ve que hay progresos. Los ha habido en limpieza, con un mayor esfuerzo por parte de los trabajadores y trabajadoras tanto del Área de Infraestructuras como de la empresa municipal Emulisan. Viniendo de donde venimos, hoy se trabaja con mayor eficiencia y son muchas más las zonas de la ciudad que están siendo atendidas. No pongo paños calientes. Reconozco que aún hay mucho por hacer en esta materia, pero solo a primera vista, Sanlúcar está hoy más limpia que hace dos años”. 

“El mantenimiento general de la ciudad, otro de los grandes deberes de la gestión municipal durante los últimos 20 años, es un problema que afrontamos con valentía y con soluciones. No somos culpables de la lamentable situación de las vías públicas de la ciudad. Otros serán los que tengan que responder por ello, pero vamos a ser parte de la solución con el apoyo de la ciudadanía”, ha añadido.

En su intervención, la alcaldesa ha aseverado asimismo que “el Gobierno local está haciendo todo lo humanamente posible, y un poco más, en poner el foco inversor en lo más urgente. Tras años de destinar dinero a actuaciones no esenciales, tenemos que cuidar de Sanlúcar con más y mejor limpieza, con la atención que precisan nuestras barriadas, con el adecentamiento de las infraestructuras viarias. Pero lo estamos haciendo con una administración seria y rigurosa de los recursos económicos de los que dispone el Ayuntamiento y maximizando los escasos recursos humanos con los cuenta esta casa, por cierto, uno de los grandes problemas del Consistorio en las dos últimas décadas”. 

Carmen Álvarez también ha subrayado inversiones importantes conseguidas por el Gobierno local que preside, como los 5,9 millones de euros del Acuerdo de Doñana o los más de 5,8 millones de euros destinados a la mejora de la Carretera del Práctico. También ha mencionado actuaciones de menor envergadura, pero de gran importancia para la ciudad, como la reapertura del emblemático jardín de Las Piletas el pasado mes de febrero. 

La alcaldesa ha asegurado que “sin dejar de ser autocríticos, porque hay muchas cosas que nos gustaría que ya estuviesen solucionadas, todo el mundo sabe que no tenemos una varita mágica para erradicar los problemas. El camino a la solución está en ser útiles tanto desde el Gobierno como desde la oposición y, francamente, a veces se echa en falta más compromiso y más seriedad por parte de ciertos grupos políticos, que de autocrítica andan escasos”. Dirigiéndose al PP, Carmen Álvarez ha afirmado que “no podemos exigir en Sanlúcar lo que luego no se consigue en Cádiz y Sevilla, donde se pueden lograr muchas cosas positivas para nuestra ciudad”, de manera que ha instado a dicho partido a “trabajar conjuntamente por Sanlúcar, aprovechando su influencia en la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía”. 

Carmen Álvarez ha lamentado que “un año más, tan solo con el Gobierno central mantenemos una colaboración intensa. En el caso de la Junta, es frustrante y preocupante ver el desinterés del Gobierno de Moreno Bonilla hacia los sanluqueños y sanluqueñas. Tantos y tantos proyectos que dependen del Gobierno autonómico y que siguen anclados a pesar de que, como alcaldesa, he llamado insistentemente a las puertas de San Telmo. Ahí tampoco he visto la ayuda del PP sanluqueño, más pendiente de no molestar a la cúpula de su partido”. 

La alcaldesa ha concluido asegurando que “mi equipo de gobierno está centrado en el presente, en seguir construyendo una ciudad más limpia, en arreglar baches y socavones, en poner más bonita Sanlúcar, en hacerla más disfrutable para los sanluqueños y para quienes nos visitan, en dar oportunidades a empresarios y autónomos, en fomentar el conocimiento de otra Sanlúcar”. “Si la oposición quiere también esto, bienvenida sea a la cogobernanza de Sanlúcar”, ha apostillado Carmen Álvarez.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta