
La Ciudad de los niños
José Manuel Chulián Pérez.-La Ciudad de los Niños, concebida como un espacio de esparcimiento y alegría para nuestras familias, ha atravesado una serie de vicisitudes que han culminado en su actual estado de cierre y abandono. Me gustaría explicar algunas cuestiones porque a veces tenemos mala memoria para diversas cuestiones y es más fácil culpar de todo a quien está al frente dando la cara a los problemas, que pensar qué ha podido pasar y cómo hemos llegado hasta aquí.
En mi condición de militante de IU, no quiero esconderme ni usar falsos perfiles de esos que están tan de moda, me gustaría explicar lo que pienso con absoluta libertad con el convencimiento de que me vais a entender y ayudar a explicar la verdad de algunas cuestiones.
Es comprensible que muchos ciudadanos dirijan su frustración hacia la actual alcaldesa, Carmen Álvarez como cara visible de toda la corporación, pero deben saber que en este equipo de gobierno hay 13 delegados/as con liberación suficiente para atender cada uno los problemas que son su competencia y que están delegados mediante decreto de la propia alcaldesa.
El caso que hoy nos ocupa es “La Ciudad de los niños” una labor que debía ser ocupada por la Gerencia de Urbanismo o la delegación de Patrimonio. Además, para comprender plenamente esta situación, es esencial analizar el contexto y las decisiones que nos han llevado hasta aquí.
El anterior alcalde, Víctor Mora, anunciaba que la Ciudad de los Niños estaba ya en marcha en marzo de 2019, hace ya 5 años: https://www.youtube.com/watch?v=5AvyCpyRvIs&t=6s&ab_channel=PrensaAytoSanlucar)
pero, no sería hasta el 28 de octubre de 2022 cuando se inaugurara. Más de 4 años después.
De hecho, en febrero de ese mismo año, cuando Carmen Álvarez ejercía como portavoz de Izquierda Unida en la oposición, denunció públicamente el estado de abandono de la Ciudad de los Niños, criticando al gobierno local de entonces por invertir un millón de euros en un proyecto que llevaba 4 años sin ser utilizado, sufriendo deterioro los propios juegos infantiles que por entonces podíamos ver, los plásticos sobre los juegos en una imagen lamentable. Su compromiso con la apertura y buen funcionamiento de este espacio era evidente.
Con la presión de la oposición de entonces y proximidad de las elecciones municipales, el ex alcalde Víctor Mora aceleró la licitación de la gestión del parque inaugurándose el 28 de octubre de 2022, a 7 meses de las elecciones. Lamentablemente, la empresa adjudicataria no cumplió con las expectativas y, tras su quiebra, abandonó el proyecto, dejando el parque cerrado desde el otoño pasado.
Las decisiones apresuradas, la política clientelar y de amiguetes y la falta de previsión del anterior gobierno han sido factores determinantes en el cierre del parque. Carmen Álvarez ha demostrado, tanto en la oposición como en el gobierno, su compromiso con la comunidad y su deseo de que la Ciudad de los Niños sea un espacio activo y seguro para todos y que también va a mejorar las condiciones de acceso para que haya igualdad de oportunidades y que todos los niños/as que pisen dichas instalaciones sean iguales.
Es fundamental que, como comunidad, reconozcamos el contexto completo y trabajemos juntos para encontrar soluciones que permitan la reapertura y el adecuado mantenimiento de este valioso espacio para nuestros niños y niñas.
Me consta que ha tenido que llevar ella el expediente directamente, porque las delegaciones implicadas, delegaciones socialistas tenían este asunto parado precisamente para que el problema recaiga en las espaldas del actual gobierno que preside Álvarez.
En definitiva, hay un contrato que cumplir que ambas partes han firmado: Víctor Mora y el empresario. Un contrato que no se cumple, y donde los responsables están escondidos para que todas las miradas vayan a la alcaldesa olvidándonos, de que quienes sufren las consecuencias, son las familias de Sanlúcar. Y justo por ellas, estoy seguro de que nuestra alcaldesa, tomará el timón de este barco y nos anunciará más pronto que tarde, que el actual equipo de gobierno ha solventado la situación con hechos y sin falsas promesas y se procederá a su apertura para uso y disfrute de los más pequeños.
José Manuel Chulián Pérez
Militante de IU Sanlúcar