En el candelero

Enrique Romero Vilaseco, Opinión

Enrique Romero Vilaseco.-En el presente artículo me centraré en cómo se cocinó lo de dedicar un espacio público y nombrar hija adoptiva de la ciudad a la escritora Almudena Grandes. Como siempre iré por parte, intentando que mis posibles lectores comprendan lo expuesto aquí.

  1. El 27 de noviembre de 2021 fallecía la escritora madrileña Almudena Grandes. En diciembre de ese año no hubo pleno ordinario. El 25 de enero tuvo lugar el pleno ordinario del citado mes. En el mismo, la portavoz de IU, Carmen Álvarez, presenta una propuesta del siguiente tenor: “ASUNTO NOVENO: PROPUESTA DEL GRUPO IZQUIERDA UNIDA INTERESANDO ACTOS DE RECONOCIMIENTO A LA ESCRITORA ALMUDENA GRANDES”
  2. La exposición de motivos leída por la portavoz de IU fue un mitin político, lleno de topicazos característicos del mantra de la izquierda. Un escrito que no había por donde cogerlo y que apestaba a resentimiento, odio y rencor por cada línea escrita. Cualquier interesado puede acudir a la web del ayuntamiento y buscar el acta de la sesión plenaria del día 25 de enero de 2022.
  3. Vayamos ahora a centrarnos en los supuestos “méritos” que en vida llevó a cabo la finada para con Sanlúcar, y que para IU justificaba sobremanera el reconocimiento como hija adoptiva de la ciudad y  rotulación de un espacio público con su nombre.
  • “…Almudena Grandes tenía una vinculación muy importante con Sanlúcar y con el Club de Lectura Mardeleva”,( extraído de la Exposición de Motivos de IU). El club de Lectura Mardeleva, un tentáculo de IU bajo la dirección de una activista sectaria como es Ifigenia Bueno. Un espacio de adoctrinamiento comunista, y lo digo con conocimiento de causa. Los que estamos cercanos a la política sabemos la afiliación política de la señora Ifigenia Bueno.
  • Además, estuvo presente en varias ediciones de los tradicionales Encuentros en La Paz, llevados a cabo por Izquierda Unida”, (extraído de la Exposición de Motivos de IU). Y eso que tiene que ver con la totalidad de la ciudadanía sanluqueña. Eran unas charlas organizadas por una formación política determinada, nada que ver con unos actos celebrados por toda la comparación municipal para glosar, engrandecer, contar o exponer temas de índole general que pudiesen beneficiar al pueblo. Ya que era unos eventos que se ceñían a un partido político como IU, pues que su colaboración para con los Encuentros en la Paz, le sean reconocidos con una plaquita en la sede de la formación comunista.
  • “…presentó varios de sus libros en nuestra localidad, como fueron ‘Las Tres Bodas de Manolita’ y, el pasado mes de julio, ‘La Madre de Frankenstein’, en los jardines del palacio de Orleans”, (extraído de la Exposición de Motivos de IU). ¿Y qué mérito tiene eso? Muchos escritores han presentado sus obras en Sanlúcar y en muchos otros lugares. Entra dentro de lo normal en los escritores: se llama divulgación y promoción para vender ejemplares. ¿Acaso en dichas presentaciones, la señora Almudena Grandes, regalaba gratuitamente los libros a todos los presentes? Otra pregunta, porque lo desconozco. ¿En la dilatada obra de la señora Almudena Grandes existe algún libro dedicado a Sanlúcar o inspirado en nuestra ciudad?

¿Los beneficios conseguidos por algunos de sus libros fueron destinados en su totalidad o en un buen tanto por ciento a algún colectivo o asociación de carácter benéfico y de ayuda a los más desfavorecidos?

  • Y como último “mérito”, la portavoz de IU, dijo: “Tenía una vinculación muy fuerte con Sanlúcar y con muchas personas de la ciudad”.  Algunas preguntas sobre esto último: 

a) ¿Cómo se ha contabilizado esa supuesta vinculación con muchas personas de la ciudad? Porque en el acto de inauguración de la plaza, la afluencia de sanluqueños brilló por su ausencia.

b) ¿Acaso vivió en Sanlúcar, pagaba aquí sus impuestos, se le veía normalmente pasear por las calles y plazas de nuestra ciudad? La respuesta es no. Ella estaba afincada en Rota, dónde tenía una casa y pasaba las vacaciones del verano y dónde solía escribir e inspirarse para sus obras. Era como su segunda ciudad y así lo manifestó en más de una ocasión.

c) De verdad cree usted, señora alcaldesa, que una gran mayoría de sanluqueños sabe quien fue Almudena Grandes. Le digo yo que no. Ahora que usted domina la TV pública sanluqueña, saque las cámaras a la calle y que pregunten por dicha señora.

3. Su único mérito fue sin duda ser y sentirse COMUNISTA y punto.

           Una vez dicho todo lo anterior, ahora toca hablar de la parte política y municipal de este asunto.

             Como dije anteriormente, en el primer pleno celebrado en 2022 (no perdió el tiempo IU) la formación de izquierda presentó una propuesta para nombrar a Almudena Grandes hija adoptiva de Sanlúcar y también de ofrecerle un espacio con su nombre. Terminada la lectura de la Exposición de Motivos de la citada propuesta, se pasó directamente a la votación. PSOE, PP, Ciudadanos no hicieron uso de la palabra en el citado punto. Por su parte, el único concejal de VOX no estuvo presente en dicho pleno, sumándose a otros 7 concejales de los diferentes grupos municipales que también estuvieron ausentes, con lo que en el salón de plenos solo comparecieron 17 concejales de un total de 25.  

              Copio literalmente del acta de aquel pleno.

          En consecuencia, dando cumplimiento a lo dispuesto en el art. 98 del ROFRJEL, el Presidente PROCLAMA favorablemente adoptado el siguiente DICTAMEN:

ÚNICO: El pleno manifiesta su posición favorable a que el equipo de gobierno estudie la posibilidad y viabilidad * de proceder a poner en marcha las siguientes medidas:

1. Que el Ayuntamiento de Sanlúcar realice los trámites oportunos para que Almudena Grandes sea reconocida como Hija Adoptiva de la ciudad.

2. Que el Ayuntamiento acuerde realizar un acto de reconocimiento a la figura de la escritora Almudena Grandes a través de la realización de un homenaje literario.

3. Dar el nombre de ALMUDENA GRANDES a una calle, plaza o lugar emblemático de la ciudad».

Resultado de la votación: CUATRO (4) VOTOS A FAVOR, de los integrantes de los Grupos

Izquierda Unida y Podemos; NINGÚN VOTO EN CONTRA; y TRECE (13) ABSTENCIONES, de los integrantes de los Grupos Socialista, Ciudadanos y Popular.

Resumiendo, que de 25 concejales (aunque solo asistieron 17) sólo hubo 4 votos a favor y 13 abstenciones. A la vista del resultado está claro que todos esas medidas o puntos solo interesaron a IU y Podemos. Creo que para otorgar una distinción de tal calibre a una persona e, incluso, dedicar una calle, debería existir un mayor consenso. Así viene recogido en el Reglamento de Honores y Distinciones de nuestro Ayuntamiento, objeto  de estudio en mi próximo artículo.  Por otro lado, el PP y Ciudadanos mostraron su enorme cobardía al no dar la batalla cultural y oponerse a las propuestas de IU, demostrando con ello su absoluta sumisión a los dictados de la izquierda. Del PSOE se esperaba, pues tienen la misma política sectaria comunista que IU y Podemos.

              Hasta aquí la segunda parte de este tema, que tendrá su tercera y última etapa en otro En el Candelero, siempre con la confianza depositada en Pepe Fernández,que siempre tiene a bien publicar mis escritos.

                Soy consciente de que  puede hacerse largo y tedioso el desarrollo de este tema, pero lo veo muy necesario para que los lectores tengan toda la mejor información posible y que los ciudadanos,  en general, sepan como funciona nuestro Ayuntamiento.

* ¡Ojo! A lo aprobado, y quedaros con la frase puesta en negrita, porque de eso hablaré en

la tercera parte.

Comparte nuestro contenido